FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

Se precipita a tierra un avión T-4 de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón

Se estrelló un avión de entrenamiento T-4 que transportaba a dos pilotos de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón en un lago en la prefectura de Aichi, mientras volaba cerca de la ciudad de Inuyama, poco después de despegar de la base Komaki , las autoridades japonesas, que incluye la policía, los bomberos y las Fuerzas de Autodefensa, están realizando operaciones de rescate y evaluando la situación específica relacionada con el accidente. No se reportaron víctimas en el área circundante al hecho. En el lugar se observaba una mancha de aceite en el lado norte del lago Iruka, en tanto la Fuerza de Autodefensa y la Policía continúan buscando a los dos tripulantes que se encontraban desaparecidos. El secretario jefe del gabinete japonés, Hayashi Yoshimasa, indico que el gobierno japonés ha obtenido información relacionada con el accidente, sin embargo, también destacó que la información detallada sobre el accidente, incluido el propósito del vuelo, así como el número de personas a bordo en el momento del accidente, actualmente están siendo confirmadas y aclaradas por el Ministerio de Defensa Nacional. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 16 de septiembre de 2024

Japón sumaria a su flota más aviones KC-46A de Boeing

El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado recientemente la potencial venta de aviones de reabastecimiento KC-46A Pegasus para las Fuerzas de Autodefensa de Japón, aún necesita la aprobación del Congreso norteamericano. Esta adquisición se suma a los 6 aviones de reabastecimiento aéreo que Japón ya ha contratado, de los cuales cuatro fueron entregados a la JASDF en noviembre de 2021. De aprobarse esta última venta, el número total de KC-46A de Boeing en la flota japonesa ascendería a 15. Con estas negociaciones se requieren una inversión de USD 4.100 millones   con el propósito de que Japón se convierte así en el segundo operador internacional del KC-46A Pegasus , después de la Fuerza Aérea de EEU, Como así la proyección aérea  para operar en el Pacífico occidental, una región caracterizada por largas distancias sobre el océano entre las bases aliadas en islas de su archipiélago , mejorando la superioridad aérea  de poder frente al contexto de tensión con  China y Corea del Norte . .(Source/Photo: Various Media)

martes, 23 de abril de 2024

Trágico accidente de helicópteros navales en Malasia

La colisión de dos helicópteros de la marina de Malasia en pleno vuelo durante unas prácticas para un desfile produjo al menos 10 muertos que iban a bordo. El accidente se difundió a través de las redes sociales dando muestra del impactante accidente donde describe la imagen con la muerte de los tripulantes al caer las aeronaves a tierra. El accidente fue confirmado por Suhaimy Mohamad Suhail, el comandante de operaciones del departamento de bomberos y rescatistas de la ciudad de Lumut en Malasia , indicando que se debió a una mala maniobra ejecutado por uno de los pilotos en el marco de un entrenamiento de vuelo, además que las diez personas a bordo “fueron confirmadas muertas por los oficiales médicos”, agregó y relató que las víctimas iban separadas en grupos de cinco en cada uno de los helicópteros, así como muestran algunas imágenes difundidas que uno de los helicópteros golpea el rotor trasero del otro, y provoca que los dos entren en caída libre y se estrellen contra el suelo.
Por el momento no han trascendido las identidades de los fallecidos. Finalmente debemos agregar en otro incidente similar hace aproximadamente dos días, pero en Japón. Un tripulante murió y siete personas continúan desaparecidas tras un  accidente nocturno entre dos helicópteros militares del tipo antisubmarinos SH-60K japoneses cerca de las islas Izu, en el Pacífico, que estaban realizando maniobras. (Source/Photo: Various Media)

 


martes, 16 de enero de 2024

Nuevo incidente entre dos aviones de pasajeros en Japón

Un nuevo incidente en Japón que involucro a dos aviones de pasajeros que sufrieron una colisión en el Nuevo Aeropuerto de Chitose, en la prefectura septentrional japonesa de Hokkaido, sin que se hayan registrado heridos. Las aerolíneas involucradas fueron la Korean Air y Cathay Pacific, según los medios locales. En lo indicado por el operador Hokkaido Airports Co., Ltd. La colisión tuvo lugar cuando las dos aeronaves realizaban maniobras en la pista, preparándose para el despegue, que tuvo lugar en condiciones de baja visibilidad por las nevadas en la zona, pero satisfactoriamente, no se han registrado heridos como consecuencia del acontecimiento, ni se ha detectado ningún incidente de incendio o fuga de combustible, según las autoridades policiales de Hokkaido y los Bomberos del lugar.
Recordemos los acontecimientos que involucran a las aerolíneas en Japón en los últimos días, con la tragedia del vuelo 516 de JAL, un Airbus A-350, estaba aterrizando en la pista C de Haneda cuando el vuelo MA-722 de la Guardia Costera de Japón, un Bombardier Dash-8, que chocó contra él y ambos aviones se incendiaron provocando la muerte de 5 marinos japoneses, como también tenemos que agregar que un Boeing 737-800 de la aerolínea japonesa ANA se ha visto obligado en este último sábado a regresar al aeropuerto de Sapporo-New Chitose de donde partió en Japón después de que se detectase una grieta en una de las ventanillas de la cabina del avión. Lo que ha provocado a estos incidentes en que el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón a revisar su protocolo de control aéreo con medidas de seguridad renovadas para evitar nuevos accidentes.(Source/Photo:Various Media)

 

 



viernes, 5 de enero de 2024

Novedades tras la trágica colisión de aviones en Japón

Toshiyuki Onuma, subdirector general sénior de la Oficina de Aviación Civil de Japón del Ministerio de Transporte, comunico en una conferencia de prensa que el avión de guardia costera un Bombardier Dash-8 que realizaba el vuelo MA-722, e indico que no había nada en las transcripciones de las comunicaciones que pudiera ser considerado como un permiso para que la aeronave de la guardia costera ingresara a la pista. La Comisión de Seguridad del Transporte de Japón, la agencia gubernamental encargada de investigar accidentes graves que involucran aviones, trenes y barcos, examinó los restos de las aeronaves durante el día y recuperó la grabadora de voz del avión de la guardia costera. El martes, el vuelo 516 de JAL, un Airbus A-350, estaba aterrizando en la pista C de Haneda cuando el vuelo MA-722 de la Guardia Costera de Japón, un Bombardier Dash-8, chocó contra él y ambos aviones se incendiaron. Las consecuencias fueron que más de 300 vuelos han sido cancelados tras la colisión, lo que obligó al aeropuerto a cerrar todas las pistas durante varias horas la pasada noche, lo que provocó la cancelación de 226 vuelos con origen y destino en Haneda, afectando a más de 40.000 pasajeros, además destacar también que las 379 personas a bordo del vuelo de JAL lograron evacuar mientras estaba en llamas sin sufrir lesiones tras el choque. Pero el trágico final de cinco de los seis miembros de la tripulación a bordo del MA-722 que murieron, mientras que el capitán, logro escapar entre los restos en llamas, resultó gravemente herido.(Source/Photo:Various Media)

miércoles, 18 de octubre de 2023

Japón, EEUU y Corea del Sur realizan maniobras conjuntas

El ejercicio aéreo trilateral sobre el espacio coreano está programado para los próximos días y contará con la participación de un bombardero B-52 estadounidense, lo que consistirá en un vuelo en formación con aviones de combate de los tres países involucrados escoltando al B-52. Este bombardero estratégico con capacidad nuclear, aterrizó el último martes, en Corea del Sur, después de llevar a cabo un vuelo conmemorativo para una exhibición de defensa, celebrada bienalmente en este país, y unos ejercicios aéreos conjuntos con aviones furtivos surcoreanos. Los gobiernos de Seúl, Washington y Tokio organizaron, la última semana, maniobras trilaterales de interceptación marítima, en aguas al sur de la península coreana. Pero desde Corea del Norte, se manifiesta el descontento por los ejercicios en la vecina del sur, además según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, se indicó en un comunicado de prensa oficial que su gobierno contrarrestara con una "estrategia de respuesta abrumadora y decisiva" por el activo estratégico de EEUU al Nordeste Asiático de estas últimas semanas.(Source/Photo: Espejo Aeronáutico ///CAZ)

miércoles, 9 de agosto de 2023

Japón potencia su Defensa

Con el fundamento de aumentar su capacidad defensiva, El cambio en la política de defensa japonesa se ha visto influenciado por las tensiones emergentes con China, Corea del Norte y Rusia. El ministro de Defensa, Hamada Yasukazu, delineó las dos prioridades principales de Japón en su enfoque de defensa. Estas incluyen la optimización del equipo existente y el refuerzo de áreas estratégicas para el futuro de la defensa del país. También se centrará en potenciar capacidades defensivas que puedan ser empleadas en contraataques y en el desarrollo de Drones. En uno de sus proyectos, Japón está evaluando la posibilidad de equipar sus aviones Kawasaki C-2 con misiles.
Esta tecnología permitiría el lanzamiento del misil en pleno vuelo, y no tendría que modificar en gran parte a la aeronave. Por otro lado, en la ciudad de Hiroshima está una de las principales fábricas de armas de Japón, que se prepara para aumentar la producción de piezas de artillería y cañones para tanques. En un astillero cercano se está construyendo un portaaviones, el primer navío de este tipo que explota Japón desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El Ministerio de Defensa de Japón comunico que EEUU y Japón realizaron maniobras conjuntas de vuelo de aviones de combate sobre el mar de Japón en vista del “entorno de seguridad cada vez más duro”, incluidos los frecuentes disparos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.(Source/Photo:Various Media)

viernes, 10 de febrero de 2023

La Fuerza de Autodefensa de Japón sustituirá sus helicópteros por Drones

Los helicópteros existentes de la Fuerza de Autodefensa Terrestre de Japón se armarán para mantener la capacidad mínima requerida. La eliminación de los mismos implica una reducción del personal necesario de unos 1.000 efectivos. El plan se produce en medio de los esfuerzos por reorganizar el componente de aviación de las fuerzas, que incluye la reasignación de medios aéreos a grupos regionales del ejército en lugar de la estructura actual, que asigna a escuadrones de aviación a los niveles de división y brigada. Los drones los reemplazarán, la razón no es el presupuestario, por el contrario, habría dinero disponible para el programa de reemplazo de los AH-1 Cobra previamente planificado por el gobierno, porque está duplicando la participación de su presupuesto de defensa en la economía. Japón comenzará a operar los reemplazos de vehículos no tripulados por helicópteros de ataque este año, dicen medios de prensa locales, según fuentes oficiales y lo proyectado es sustituirlos por drones de “ataque/utilidad”, “ataque en miniatura” y “vigilancia”, El despliegue general seguirá en 2025, los 48 Cobras ya debían retirarse. Lo que el ministerio de defensa evaluó posibles reemplazos para ellos en el año 2018, pero omitió la adquisición de su plan de defensa para 2019-2023. En el inventario Japón posee unos 50 Bell AH-1 Cobra y 12 Boeing AH-64D Apache. Su flota de helicópteros de observación incluye 37 Kawasaki OH-1 y unos 100 Hughes OH-6D Cayuse ligeros de su Fuerza de Autodefensa Terrestre que se armarán para mantener la capacidad mínima requerida.(Source/Photo:  Various Media)

jueves, 19 de enero de 2023

Arriban a Japón cazas F-16C estadounidenses que estaban en bases alemanas

Cazas  F-16C de la Base Aérea de Spangdahlem (Alemania) que pertenecían al 480 ° Escuadrón de Combate, también conocido como “Warhawks”, del Ala de Caza 52º ,arribaron a Kadena el 16 de  este mes, tras la decisión de retirar los cazas de Europa  y trasladarlos al archipiélago Japonés ,en lo que se destaca, por el contexto actual  a los acontecimientos del   conflicto de la Federación Rusa  y Ucrania con sus repercusiones  en la zona ,junto  a los movimientos  de medios aéreos que realizan los países miembros de la OTAN para asegurar el espacio aéreo en el Este  de Europa.El año pasado  EEUU había previsto reemplazar cazas f-15 de la base aérea de Kadena por aviones mas actualizados  en  Okinawa . En un comunicado oficial la Fuerza Aerea estadounidense  dijo “A medida que los F-16 comiencen sus operaciones, ellos también integrarán sus fuerzas únicas para ayudar al Equipo Kadena a disuadir y, si es necesario, prevalecer sobre los actos de agresión que amenazan la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico”. Ann Stefaneko portavoz de la Fuerza Aérea dijo que la  rotación sería temporal  y “mantendrían una presencia estable en Kadena”, así poder dar una  importancia estratégica a  la isla de Okinawa proyectando a toda la región Asia-Pacífico, al lo que  probablemente a las crecientes tensiones con Corea del  Norte y  China . Previamente EEUU había trasladado cazas F-22 Raptor a esta región  en noviembre del 2022 ,por el motivo que  Washington  planea reorganizar su presencia marítima en las islas japonesas de Okinawa  ,mientras en paralelo  Tokio se embarca en su mayor desarrollo militar desde la Segunda Guerra Mundial y así reforzar a las islas que separan el Mar de Cina Oriental del Pacífico Occidental , porque están cercanas a Taiwán y forman parte de lo que los analistas militares llaman una “Primera Cadena de Islas”, que se extiende hasta Indonesia y rodea a las Fuerzas Armadas chinas .(Source/Photo: US Central Command)

miércoles, 2 de febrero de 2022

Caza F-15DJ de la Fuerza Aérea de Japón desaparece durante un vuelo de entrenamiento

El 31 de enero, un caza F-15DJ en la base aérea Komatsu de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) en la prefectura de Ishikawa desapareció durante un vuelo de entrenamiento. y una parte de la aeronave fue encontrada en el mar circundante. El Ministerio de Defensa continuó la búsqueda, asumiendo que se había estrellado contra el mar, pero no se encontró ningún piloto y continúa haciendo todo lo posible para buscarlos. Según el Ministerio de Defensa, alrededor de las 5:30 p. m. del día 31, un caza F-15DJ  en la Base Aérea Komatsu de la JASDF despegó de la base para entrenarse y luego desapareció del radar sobre el Mar de Japón, unos 5 km al oeste-noroeste de la base. Este caza es un avión biplaza de una unidad denominada “Entrenamiento de Combatientes Tácticos” y el responsable de la base de Komatsu explicó en la entrevista que en ese momento eran dos pilotos de esta unidad. Como resultado de una búsqueda del Ministerio de Defensa y la Guardia Costera de Japón, encontraron una parte del panel exterior y el equipo de salvamento de este caza en el mar circundante donde desapareció. El Ministerio de Defensa continuará dedicándose a la búsqueda y seguirá investigando los detalles de la desaparición. (Source/Photo: Japan Air Self-Defense Force)

miércoles, 20 de octubre de 2021

Flota combinada sino-rusa se dirige hacia el Océano Pacífico

Después de que terminaron oficialmente los ejercicios militares de los buques de la Armada rusa y china, resultó que 10 buques de guerra y submarinos no acudieron a sus lugares de despliegue permanente, como se suponía originalmente, sino que se trasladaron hacia los EEUU. Según informes de los medios japoneses, inicialmente se asumió que después de la finalización del ejercicio, los barcos y submarinos regresarían a sus bases. El 18 de octubre, a través del Estrecho de Sangar, los barcos se dirigieron hacia el Océano Pacífico, con rumbo directo a la costa estadounidense. Tales acciones pueden estar relacionadas con las intenciones de Moscú y Beijing de responsabilizar a los Estados Unidos por las provocaciones organizadas cerca de las fronteras marítimas de estos dos estados, probablemente a través de la realización de otros ejercicios militares a gran escala, pero ya frente a las costas de los EEUU. Según la comunidad de Telegram Dambiev, estamos hablando de al menos 10 barcos de superficie. "Barcos chinos: destructor (en realidad crucero porta misiles) pr.05, Nanchang (101), destructor pr.052D, Kunming (172), fragatas pr.054A, Binzhou (515) y Liuzhou (573), barco suministro complejo de pr.903A Dongpinghu (902). Barcos rusos: BPK pr.1155, RFS Admiral Panteleev (548) y RFS Admiral Tributs (564), corbetas pr.20380, RFS Hero of the Russian Federation Aldar Tsydenzhapov (339) y RFS Loud (335), y el barco del complejo de medición Proyecto 1914.1 RFS Mariscal Krylov (331)", dijo en el mensaje. Hasta el momento, no hay comentarios oficiales al respecto. Al mismo tiempo, no fue posible determinar la posición actual del grupo de barcos y, si se complementa, probablemente de varios submarinos. (Source/Photo: Various Media)

martes, 12 de octubre de 2021

Caza F-2 de Japón pierde el dosel de la cabina en una misión de intercepción

Un avión de combate de la Fuerza de Autodefensa Aérea (JASDF) perdió el toldo de su cabina que pesaba alrededor de 90 kilogramos mientras volaba sobre áreas montañosas en el suroeste de Japón el domingo, pero no hubo informes de lesiones o daños a la propiedad por el incidente, según el Ministerio de Defensa. El dosel del avión de combate F-2 se cayó del avión durante una misión en respuesta a una posible violación del espacio aéreo de Japón por un avión extranjero, dejando al piloto expuesto al aire en pleno vuelo, dijo el ministerio. Las JASDF han estado buscando el dosel, que mide unos 150 centímetros de largo, 90 cm de ancho y 80 cm de alto, que se cree que cayó en Asakura, prefectura de Fukuoka. El caza realizó un aterrizaje de emergencia en la base aérea de Tsuiki en la prefectura, donde está estacionado, luego de que el incidente ocurriera alrededor de las 12:50 pm del domingo. Se desplegó otro avión para reemplazar el avión de combate F-2 para la misión, dijo el ministerio. También perdió una escalera que pesaba unos 480 gramos, con la que estaba equipada la aeronave. La ASDF decidió realizar  inspecciones de toda la aeronave para ver si se han caído otras partes del caza F-2. "Lamentamos haber causado preocupación a los residentes locales y al público en general", dijo el ministerio. El secretario jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, dijo el lunes que el incidente era grave ya que podría haber representado un gran peligro para la población local. (Source/Photo: Japan MoD)

jueves, 7 de octubre de 2021

Dos F35B de la USMC realizaron un aterrizaje de emergencia en Japón

En la noche del día 5, dos cazas furtivos F35B de última generación pertenecientes a la base de la Infantería de Marina estadounidense (USMC) de Iwakuni realizaron un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Hagi-Iwami de la ciudad de Masuda. Regresaron a la base alrededor de las 0:30 pm del mismo día. En el aeropuerto de Hagi-Iwami, los vuelos de Tokio llegaron y partieron según lo programado. Los dos aviones realizaron un aterrizaje de emergencia para repostar alrededor de las 4:55 pm del día 5. Nadie resultó herido y no se confirmaron anomalías en la pista. El gobernador Tatsuya Maruyama de la prefectura de Shimane comentó a la medianoche del mismo día: "Me siento verdaderamente lamentable desde el punto de vista de la protección de las vidas y la seguridad de los ciudadanos de la prefectura". (Source/Photo: Japan Media)


sábado, 2 de octubre de 2021

JS Izumo comenzará las pruebas con el F-35B la próxima semana

El Ministerio de Defensa de Japón reveló el 30 de septiembre que JS Izumo (DDH-183) comenzará las pruebas con el F-35B del 3 al 7 de octubre. La breve declaración dice que las pruebas implican procedimientos de "llegada y salida" y se llevarán a cabo en el Océano Pacífico. El buque de guerra se encuentra ahora en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni (MCAS Iwakuni). El comandante de la estación, el coronel Lance Lewis, fue guiado en un recorrido por el barco por el comandante de Izumo, el capitán Kawauchi. La MCAS Iwakuni es utilizada para el entrenamiento y operaciones bilaterales mejorando la seguridad regional de Japón y refuerzando la capacidad de EEUU para cumplir sus acuerdos bajo el Tratado de Cooperación y Seguridad Mutuas.  (Source/Photo: USMC)

martes, 14 de septiembre de 2021

El Ministerio de Defensa japonés acusó a Rusia de invasión del espacio aéreo

El Ministerio de Defensa japonés informó que un avión ruso An-26 cruzó la frontera del espacio aéreo japonés y, sin responder a las consultas, continuó adentrándose más profundamente en el espacio aéreo del país. Según el informe, el avión era de pasajeros y aparentemente después de que la tripulación se percató de que estaba violando el espacio aéreo de un estado vecino, la aeronave ingresó nuevamente al espacio aéreo internacional. Se sabe que esto no condujo a ningún incidente grave, sin embargo, el departamento de defensa japonés exigió que Rusia no permita tales incidentes en el futuro. Por el momento, la parte rusa no comenta las acusaciones de Japón de que el avión ruso violó las fronteras de Japón. Es de destacar el hecho de que la junta no fue rastreada por los recursos de monitoreo disponibles públicamente que controlan los vuelos de los buques civiles y militares. Esto puede indicar un transpondedor desactivado. Los cazas de la Fuerza Aérea Japonesa no despegaron para interceptarlo. (Source/Photo: Japan MoD)

sábado, 15 de mayo de 2021

Realizó el primer vuelo la nueva variante de Seahawk de Japón

Mitsubishi Heavy Industries realizó el primer vuelo del helicóptero militar XSH-60L, luego de su lanzamiento el 1 de octubre del año pasado. El prototipo del SH-60L realizó una prueba de vuelo estacionario de 30 minutos desde las instalaciones de Komaki-Minami de la compañía en el aeropuerto de Nagoya, donde se fabrica la versión con licencia del Sikorsky SH-60 Seahawk. El helicóptero en cuestión, ahora en serie 8501, es un banco de pruebas regular de Mitsubishi que anteriormente ha estado en servicio como el prototipo de la plataforma de búsqueda y rescate USH-60K sin construir, y el helicóptero marítimo multifunción SH-60K. Después de las pruebas iniciales, el XSH-60L se entregará a la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) del Ministerio de Defensa, que supervisa las adquisiciones e investigaciones militares. Desarrollado bajo un contrato de USD 63 millones otorgado por ATLA en noviembre de 2015, el SH-60L es la tercera generación de helicópteros de guerra antisubmarina/antisuperficie (ASW) a bordo de barcos para la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF). Las diferencias externas con el actual SH-60K parecen ser pocas, y las principales actualizaciones se encuentran en los sistemas. Si bien se han revelado pocos detalles de las mejoras introducidas por la nueva versión, el Ministerio de Defensa dijo anteriormente que el helicóptero tiene una nueva transmisión de motor para mejorar el rendimiento del vuelo, un nuevo enlace de datos de alta velocidad y nuevos sistemas ASW, como un motor de baja frecuencia, sonar de inmersión y procesamiento acústico mejorado. La variante es capaz de realizar operaciones ASW coordinadas con otros helicópteros. Japón seleccionó el Sikorsky Seahawk para reemplazar el Sikorsky HSS-2 Sea King construido por Mitsubishi como su helicóptero ASW a bordo en la década de 1980. Las primeras entregas previstas para 2022. (Source/Photo: Mitsubishi Heavy Industries)

lunes, 3 de mayo de 2021

Ante una escalada militar en las Islas Kuriles, Rusia podría lanzar un ataque contra Japón

En el contexto de las duras declaraciones de Japón sobre su disposición a "devolver" por la fuerza las cuatro islas Kuriles bajo la soberanía de Tokio, así como una serie de declaraciones sobre su disposición a quitar otros territorios de Rusia, se supo que Rusia estaba lista para lanzar un ataque en territorio japonés en caso de la más mínima escalada militar de la situación en la región. Según los analistas, una solución diplomática a los desacuerdos existentes entre Tokio y Moscú ya es injustificada, ya que Japón comenzó a amenazar abiertamente a Rusia, incluso con la participación del ejército estadounidense, que, por cierto, no quiere involucrarse en esta situación en absoluto, ya que las islas de la cordillera de Kuril no son de interés para los EEUU. “Las negociaciones diplomáticas no se justificaron por sí mismas, Japón puede intentar apoderarse de las Islas Kuriles por la fuerza. Muchos japoneses empezaron a pensar que Japón podría unirse con Estados Unidos para organizar una toma directa de las Islas. Si la coalición estadounidense-japonesa se atreve a atacar las cuatro islas del norte, Rusia hará todo lo posible para tomar represalias, tal vez incluso el uso de armas nucleares”, informó el medio de noticias Sina. Sin embargo, cabe señalar que la política nuclear anterior de Rusia solo preveía el uso de armas nucleares en respuesta al uso de armas nucleares por parte del enemigo. Posteriormete, Rusia permitió el uso de armas nucleares incluso como medida preventiva. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 29 de abril de 2021

China frustró los planes estadounidenses para desembarcar tropas en las islas Senkaku

Un grupo de cazas Su-35 interfirió con el movimiento de la nave de desembarco estadounidense y su desembarco en la costa, no solo acercándose al buque de guerra, sino también haciendo varias llamadas de advertencia para un ataque. Esto socavó seriamente los planes de EEUU de desplegar un gran grupo de personal y equipo militar. El boque de desembarco tuvo que ser llevado nuevamente a mar abierto. La información proporcionada por Nihon Keizai Shinbun, gracias a las capacidades de los cazas rusos Su-35, China ha arruinado fundamentalmente los planes de Washington de desembarcar tropas en las islas Senkaku. Junto con los cazas Su-35, también operó el caza chino Chengdu J-20 de quinta generación. Como consecuencia el ejército estadounidense decidió no arriesgarse, al darse cuenta de que en el contexto de las últimas tensiones en las relaciones con China, Beijing puede tomar medidas bastante drásticas.“Los buques de guerra chinos se acercaron al área de ejercicios e intervinieron. Los aviones de combate chinos estaban constantemente en el aire”, informa Nihon Keizai Shinbun. De hecho, China ha logrado frustrar los provocativos ejercicios militares de EEUU y Japón contra Beijing. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 28 de abril de 2021

Japón volvió a recordar a Rusia su disposición a retomar las islas Kuriles por la fuerza

A pesar de que las repetidas negociaciones entre la parte rusa y el ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, el proceso no dio ningún resultado. Tokio decidió continuar amenazando a Rusia con una guerra real por las cuatro islas de la cordillera Kuril que Japón llama su territorio, de hecho, invadiendo la soberanía de las islas. De acuerdo con los datos publicados por los medios japoneses, Tokio realmente tiene la intención de entablar nuevas negociaciones con Rusia con respecto a la conclusión de un tratado de paz. Sin embargo, el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón señaló de inmediato que el tema de las cuatro islas bajo la soberanía rusa ni siquiera se discutirá: su pertenencia a Japón es la posición básica de Tokio. Tales amenazas de Tokio pueden llevar al hecho de que Rusia no solo ignorará las negociaciones sobre este tema, ya que, aparte de las amenazas a la seguridad nacional, no tienen perspectivas, sino que probablemente fortalecerán adicionalmente la protección de esta región, incluso a través del despliegue de sistemas de defensa aérea adicionales. No se especifica cuándo exactamente Japón tiene la intención de iniciar tales "negociaciones". (Source/Photo: Japan Media)

sábado, 17 de abril de 2021

Northrop Grumman completa con éxito el primer vuelo del RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman Corporation completó con éxito el primer vuelo del RQ-4B Global Hawk de Japón el 15 de abril de 2021 desde Palmdale, California. Con una combinación inigualable de capacidad de alcance, resistencia y carga útil, Global Hawk es la única plataforma que proporciona una mayor flexibilidad de recopilación de datos que los activos espaciales o de altitud media. Global Hawk es el único vehículo aéreo no tripulado (UAV) de gran altitud y larga duración que ofrece datos a pedido casi en tiempo real durante todo el día. Una vez desplegado, Global Hawk se integrará con otros activos de inteligencia japoneses, incluidas las unidades de mando y control terrestres. La capacidad proporcionará soluciones para monitorear y disuadir las amenazas regionales para garantizar que Japón tenga una postura de seguridad nacional altamente efectiva en el futuro. La familia de sistemas HALE autónomos de Northrop Grumman, incluido Global Hawk, es un componente fundamental de la recopilación de ISR global en red para las naciones aliadas y las organizaciones de defensa mutua de todo el mundo. Global Hawk recopila datos de ISR que permiten a los tomadores de decisiones actuar con la información correcta en el momento adecuado. Cuando la flota de Global Hawk de Japón esté completamente operativa, será parte de una lista creciente de naciones aliadas que operan UAV de gran resistencia y gran altitud. Estados Unidos, Australia, la OTAN y Corea serán versiones operativas de este activo vital de vigilancia nacional. (Source/Photo: Northrop Grumman)