FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta Suiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suiza. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

Suiza podría cancelar un contrato por la adquisición de cazas F-35A

El espectro político suizo presiona sobre el gobierno de Berna para que revise el contrato con la empresa estadounidense Lockheed Martin para la adquisición de 36 cazas F-35 A, tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer a Suiza un 39% en regímenes arancelarios, uno de los más elevados en Europa. La compra de la aeronave de combate ha estado bajo estudio durante días después de que las autoridades suizas reconocieran un "malentendido" con Washington sobre el coste real de los cazas según medios de este país. Agregando algunos legisladores en su opinión que las autoridades del gobierno deberían considerar la suspensión del contrato, total o parcialmente, y fortalecer la cooperación en defensa con Europa. Recordemos un precedente de la posición de España con respecto a la suspensión de la compra de los cazas F-35 e invertir en proyectos de empresas de defensa europeas, por este motivo Suiza pone en duda el mantener un acuerdo en la adquisición de los cazas producidos por la estadounidense Lockheed Martin. (Source/Photo: Various Media)

 

lunes, 2 de octubre de 2023

EEUU negocia la venta de F-35A a Suiza y Rumania

Suiza ha solicitado a EEUU, la compra de 40 aviones F-35 Joint Strike Fighter Conventional, 46 motores Pratt & Whitney F-135 y una amplia variedad de misiles, bombas y equipos relacionados. Esta solicitud incluye 40 misiles tácticos Sidewinder AIM-9X Block II+ (Plus), equipos de guerra electrónica y sistemas C4I/CNI en una cifra que rondara los u$ 6580 millones, que incluyen armamento con 40 misiles tácticos Sidewinder AIM-9X Block II+ (Plus), equipos de guerra electrónica y sistemas C4I/CNI. Además agregamos que desde Rumanía también ha aprobado la adquisición de 48 aviones de combate de 5ª generación Lockheed Martin F-35A para fortalecer su defensa aérea en el contexto de la guerra en Ucrania, como así se proyecta aumentar las capacidades de defensa aérea y antimisiles para llevar a cabo ataques de precisión de largo alcance, confirmando el pedido de cazas F-35A, la versión de aterrizaje y despegue convencional, lo que se espera poder disponer de al menos 32 F-35A para 2030. Actualmente, la Fuerza Aérea Rumana cuenta actualmente con 17 aviones de combate F-16 A/B comprados de a Portugal entre el 2016 y 2021, luego fueron modernizados al estándar MLU en configuración M5.2R, que le otorga capacidades similares a los F-16 de los bloques 50/52. En el presente europeo otro países han anunciado compras de este caza de 5.ª generación como Alemania, Finlandia y República Checa.(Source/Photo: Espejo Aeronáutico/CAZ)

lunes, 4 de enero de 2021

Se ha puesto a la venta un raro Pilatus P3 que todavía está volando

Pilatus Aircraft es el nombre de un fabricante de aviones suizo. En el negocio de la fabricación de máquinas aladas desde 1939, ha sido responsable de una serie de diseños interesantes, la mayoría de ellos utilizados con fines de formación. También ha producido ofertas como aviones de despegue y aterrizaje cortos. Los P-3 se introdujeron en 1956 como entrenadores de vuelo nocturno, acrobacia aérea y vuelo por instrumentos. Por alguna razón, no eran tan populares como los otros en la cartera de la compañía, y la producción se detuvo con poco menos de 80 unidades. El que presentamos aquí es el último que se fabricó, ensamblado en 1959. Los P-3 sirvieron con la Fuerza Aérea Suiza y también fueron utilizados por la Armada de Brasil). Según el listado de esta aeronave, siempre ha estado en hangar y no ha habido incidentes de los que haya formado parte. El avión está propulsado por el motor Lycoming original que hace girar una hélice Hartzell de 3 palas. Su velocidad máxima es de 310 kph (190 mph) y puede volar a una altitud máxima de 5.500 m (18.000 pies). Al ser un avión de entrenamiento, no está equipado con armas. El precio de este avión no ha sido revelaado, pero como referencia, diremos que el PC-7 se vende por USD 698.000, mientras que el P-2 se vende por solo USD 180.000. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 16 de diciembre de 2019

Estados Unidos espera recomprar 22 aviones F-5E suizos el próximo año

Se espera que Estados Unidos compre 22 aviones de combate F-5 viejos a Suiza, un país que está luchando por modernizar su propia fuerza aérea. Representantes de la Marina de los EEUU y la agencia de adquisición de defensa suiza, conocida como Armasuisse, discutieron el acuerdo en julio, dijo el domingo un portavoz de la agencia por correo electrónico. Se espera que el contrato se firme una vez que los legisladores de EEUU aprueben el presupuesto de defensa fiscal 2020, dijo. El presidente Donald Trump está buscando USD 718 mil millones en fondos del Pentágono para 2020, incluidos USD 39.7 millones para los F-5, un avión entregado por primera vez a Suiza en 1978. Hoy en día, los EEUU usan el F-5 para simular aviones enemigos en entrenamiento de combate aéreo. Suiza ha estado tratando de comprar nuevos aviones de combate durante años. Los votantes en 2014 rechazaron una orden de 3,1 mil millones de francos (USD 3,2 mil millones) para aviones de combate Saab AB Gripen. Suiza ahora planea gastar alrededor de 6 mil millones de francos en nuevos aviones de combate, según el periódico SonntagsZeitung y anteriores informes de medios suizos. "Si los estadounidenses quieren hacerse cargo de la chatarra, deberían hacerlo", dijo a SonntagsZeitung Beat Flach, un legislador de Green Liberal, que informó sobre la venta prevista el domingo. "Es mejor que hacer que los Tigres se pudran en un estacionamiento". (Source/Photo: Swiss Government)

lunes, 9 de diciembre de 2019

Ejército suizo recibirá 100 nuevos vehículos de reconocimiento EAGLE 6x6

General Dynamics European Land Systems-Mowag, una unidad de negocios de General Dynamics Corporation, dijo que había recibido un pedido de entrega de 100 vehículos de reconocimiento EAGLE 6×6 al ejército suizo. El EAGLE 6×6 fue seleccionado después de una competencia internacional realizada por Armasuisse, la oficina federal suiza para la adquisición de defensa. Este primer pedido del EAGLE 6×6 es un hito para el último desarrollo de la familia de vehículos EAGLE. Los 100 vehículos EAGLE 6 × 6 serán la plataforma de vehículos del sistema de reconocimiento táctico "TASYS". TASYS se utilizará para reunir información de inteligencia para las Fuerzas Armadas suizas, incluido el apoyo de las autoridades civiles. Consiste en un vehículo portador EAGLE V, un sistema multisensor montado en un mástil telescópico y un sistema de procesamiento de datos. Para la autoprotección, el altamente móvil EAGLE V está blindado y equipado con una estación de armas controlada a distancia. El vehículo ofrece suficientes reservas de carga útil para permitir futuras mejoras, como la integración de sensores adicionales. El EAGLE V 6 × 6 TASYS comienzará la producción en el 2020 y se enviará entre 2023 y 2025. (Source/Photo: Swiss Armed Forces)

sábado, 23 de noviembre de 2019

La Real Policía Montada de Marruecos recibe 5 helicópteros EC-145

La Real Policía Montada de Marruecos recibió, el 21 de noviembre de 2019, cinco helicópteros de segunda mano Airbus Helicopters EC-145. Estos aviones tienen quince años de servicio en el Swiss Air Rescue y fueron comprados después de la revisión por parte de Marruecos para fortalecer la flota de la gendarmería. Los dispositivos se utilizarán para misiones SAR y EVASAN y se extenderán por todas las regiones de Marruecos. (Source/Photo: Gendarmerie Royale Marocaine)

viernes, 11 de octubre de 2019

Suiza detectadas grietas en las aletas de los F/A-18

El miércoles se descubrieron nuevas grietas en las aletas de aterrizaje de un caza Hornet F / A-18C / D. Como medida inmediata, el comandante de la Fuerza Aérea ordenó restringir los vuelos para el F/A-18 Hornet y la inspección de todos los aviones F/A-18 de la Fuerza Aérea. Para las operaciones de vuelo, las restricciones de vuelo significan que no se realizarán demostraciones de aeronaves cerca del suelo hasta que se completen las inspecciones en la aeronave correspondiente. También se ha decidido una altitud mínima de unos 1.000 metros sobre el suelo. A pesar de estas restricciones de vuelo, el avión F/A-18 permanece disponible para el Servicio de Policía Aérea. El descubrimiento de nuevas grietas coincide con las demostraciones de vuelo de la Luftwaffe en Axalp. Como el disparo de cañón F/A-18 y la demostración en vuelo F/A-18 son la atracción principal de las exhibiciones de la Fuerza Aérea en el Axalp, programadas para el jueves 10 de octubre, la Fuerza Aérea canceló estos eventos. Varias cuestiones relacionadas con las grietas detectadas, como cuándo se han completado las inspecciones de todos los F/A-18 o qué costos se incurrirán, son objeto de estudio. (Source/Photo: Swiss Dept. of Defence)

miércoles, 3 de julio de 2019

Prohibición a Pilatus de prestar soporte técnico a los RS-21 de Arabia Saudita y EAU

El Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza emitió una prohibición tras una revisión de la información proporcionada por Pilatus en relación con la prestación de servicios de apoyo para aviones RS-21 entregados a las Fuerzas Aéreas de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Jordania. La compañía está obligada a proporcionar regularmente al Ministerio de Asuntos Exteriores suizo información sobre su cooperación con las fuerzas armadas de países extranjeros de conformidad con la Ley Federal Suiza de Servicios de Seguridad Privada en el extranjero. La ley impone un estricto control federal sobre las empresas privadas y los individuos que participan en cualquier actividad comercial con clientes militares y socios en el extranjero. Sobre la base de los resultados de la revisión, el departamento concluyó que las actividades de Pilatus para brindar apoyo técnico para los aviones RS-21 a la Fuerza Aérea de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos violan esta ley, ya que es "incompatible con los objetivos de la política exterior de la Confederación". Las razones de esta "incompatibilidad" no se mencionan directamente, sin embargo, es obvio que se trata de la participación de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en la guerra en Yemen. Pilatus tiene 90 días para dejar de apoyar por completo el avión RS-21 de la Fuerza Aérea de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos y para retirar a su personal de estos países. Además, el departamento encontró que Pilatus violó los requisitos de la ley con respecto a la información completa del gobierno sobre sus actividades en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos y, por lo tanto, apeló a la Oficina del Fiscal General de Suiza para hacer una evaluación legal de las actividades de la empresa en este caso. No se encontraron violaciones con respecto al apoyo de Pilatus para el avión RS-21 de las fuerzas aéreas de Qatar y Jordania. Pilatus entregó 55 aviones de entrenamiento turbopropulsado RS-21 de Arabia Saudita en 2014-2016, y antes de eso, 25 aviones RS-21 a los Emiratos Árabes Unidos. Los aviones RS-21 son utilizados por las fuerzas aéreas de ambos países para la etapa principal de entrenamiento del personal de vuelo. (Source/Photo: Swiss MoD)

miércoles, 20 de febrero de 2019

Entrega de PC-24 al Servicio de Transporte Aéreo de la Confederación Suiza.

El nuevo Jet Empresarial de Transporte Aéreo de la Confederación (STAC) se entregó a la Confederación y la Fuerza Aérea Suiza. El Pilatus PC-24 está estacionado en la base federal en el aeropuerto de Berna-Belp y ahora está a disposición del gobierno para viajar. Las evaluaciones para la adquisición de un Pilatus PC-24 para el Servicio de Transporte Aéreo de la Confederación (STAC) comenzaron en 2013/2014. La decisión de comprar, tomada por el Consejo Federal en julio de 2014, así como los anuncios públicos realizados durante la ceremonia inaugural y el aniversario en Pilatus el 1 de agosto de 2014, marcaron el lanzamiento del proyecto PC-24 para el STAC. Después de su producción y el procedimiento de aceptación por parte de Armasuisse, encargado por la Confederación para llevar a cabo la adquisición del avión de negocios, la Confederación tomó posesión del nuevo Pilatus PC-24. En el futuro, el gobierno suizo se moverá en un avión desarrollado y fabricado en Suiza. El PC-24 es pilotado por pilotos de la Fuerza Aérea Suiza. Este avión, producido en Suiza, reemplaza un avión que ha llegado al final de su vida útil. (Source/Photo: Swiss Dept. of Defence)

viernes, 11 de enero de 2019

RUAG moderniza ocho helicópteros Cougar de la fuerza aérea suiza

RUAG actualizará ocho helicópteros Cougar que pertenecen a la flota de helicópteros de transporte de la Fuerza Aérea Suiza. El acuerdo correspondiente fue firmado en diciembre por representantes del arma Suiza y RUAG en Berna. RUAG está preparado para mejorar los helicópteros Cougar con tecnología de vanguardia en sus instalaciones en Emmen a mediados de 2022. Adquiridos en 1998, los controles electrónicos de vuelo, los sistemas de navegación y comunicación de los helicópteros requieren una modernización extensa. El alcance completo de la actualización incluye nuevas computadoras de gestión de vuelo, un sistema de navegación de precisión para vuelos por instrumentos, un sistema para evitar colisiones, que alerta a los pilotos de aeronaves en proximidad crítica, y un sistema desarrollado por RUAG que emite una señal audible cuando el rotorcraft deja un Nivel de vuelo definido. El paquete también cuenta con pantallas montadas en el casco, para proyectar los datos de vuelo más importantes en la visera del piloto, así como la última generación de equipos de radio y teléfonos satelitales, para garantizar una comunicación segura y eficiente. RUAG también equipará a los helicópteros con el último sistema de defensa propia IDAS-3. Este sistema alerta a la tripulación sobre las ondas de radar, láser y electroópticas, así como los misiles. También emite contramedidas, como dispensar señuelos. Además de la actualización, RUAG también tiene la tarea de llevar a cabo una revisión completa de los helicópteros. Los especialistas de Cougar en RUAG planean desarmar los helicópteros de transporte, verificar el desgaste y los daños de las piezas pertinentes y reparar o reemplazar las piezas según sea necesario. La intención es que los helicópteros sean devueltos a la Fuerza Aérea tan bien o incluso mejor que los nuevos. Además de los 10 helicópteros Cougar, la Fuerza Aérea opera otros 15 helicópteros de transporte, bajo la designación "Super Puma", que se adquirieron a fines de los años ochenta. Estos helicópteros más viejos ya han sido modernizados por RUAG entre 2011 y 2014. (Source/Photo: RUAG)

lunes, 3 de septiembre de 2018

Fuerza Aérea Francesa recibe los dos primeros aviones Pilatus PC-21 Advanced Trainer


El fabricante suizo aeroespacial, Pilatus Aircraft Ltd., ha entregado los primeros dos aviones de entrenamiento avanzado turbo propulsados ​​ Pilatus PC-21 a la Fuerza Aérea Francesa. Estos son los primeros de un lote de 17 aviones de entrenamiento monomotor PC-21 pedidos por Francia el 30 de diciembre de 2016 en un contrato de 500 millones de euros. El contrato firmado por la Fuerza Aérea Francesa es con Babcock Mission Critical Services France (BMCSF), con Pilatus como subcontratista, en cuyo papel el PC-21 y otro material de capacitación en tierra contribuirán a la finalización del contrato general. Con el pedido, Francia se convirtió en la segunda nación europea después de Suiza en optar por la PC-21. La finalización de la entrega de los 17 aviones se espera antes del final de 2019. El primer PC-21 de la Fuerza Aérea francesa realizó su vuelo inaugural el 10 de julio del año pasado desde las instalaciones de producción de Pilatus ubicadas en el centro de Suiza, en Stans (Nidwalden). Los PC-21 serán utilizados por Francia para entrenar a los futuros pilotos militares que se transferirán al entrenador de jet avanzado Dassault/Dornier Alpha Jet antes de su conversión al Dassault Rafale, un avión de combate multiuso de generación 4.5. (Source/Photo: French Air Force)

lunes, 6 de agosto de 2018

Tragedia en los Alpes suizos al estrellarse un avión con 20 personas abordo.


Un avión de la aerolínea suiza JU-AIR con 20 personas a bordo se estrelló este sábado cerca de la montaña Piz Segnas, en los Alpes suizos, en el que es el peor accidente aéreo en Suiza desde el año 2001, confirmó la Policía de la localidad de Graubuenden. "Confirmamos los reportes de medios de que se trata de un avión JU52  matrícula HB-HOT", afirmaron las fuerzas de seguridad helvéticas. "Tenemos la triste certeza de que nadie ha sobrevivido al desastre", indicó posteriormente un portavoz policial. La aerolínea, por su parte, se pronunció al respecto con un breve comunicado. "El equipo de JU-Air está profundamente entristecido y tiene en su mente a los pasajeros, la tripulación, las familias y los amigos de las víctimas". El Junckers JU52 era un avión de transporte fabricado por la firma alemana Junckers desde 1929 y hasta los años cincuenta. Fue utilizado por varias compañías aéreas así como por la aviación militar, para el transporte o bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial. De momento JU-Air ha suspendido sus operaciones y ha decidido dejar en tierra sus aviones hasta nuevo aviso.

lunes, 25 de junio de 2018

Airbus Helicopters entrega los primeros H145 a Swiss Air-Rescue Rega


Airbus Helicopters entregó los dos primeros de un total de seis helicópteros H145 a Swiss Air-Rescue Rega. Estos reemplazarán la flota existente de helicópteros EC145 de Rega, que será eliminada a mediados de 2019. Se espera que el primer helicóptero H145 sea desplegado en la base de Berna en octubre. Durante un período de 15 años, los seis EC145 han demostrado ser helicópteros de rescate confiables y versátiles, proporcionando asistencia médica aérea a alrededor de 60.000 pacientes hasta la fecha. Gracias en parte a estas experiencias positivas, Rega ahora está optando por el H145, el sucesor del EC145 El H145 es el líder del mercado para misiones de policía y rescate con una flota combinada de más de 200 helicópteros en todo el mundo, que han acumulado conjuntamente más de 100.000 horas de vuelo. El ágil H145 es especialmente adecuado para transportes especiales de cuidados intensivos gracias a su espaciosa cabina y un peso máximo de despegue de 3.7 toneladas. Los helicópteros están equipados con la suite de aviónica Helionix digital, que brinda administración de datos de vuelo fácil de usar y un piloto automático de 4 ejes de alto rendimiento, lo que reduce considerablemente la carga de trabajo del piloto durante las misiones. Su huella acústica particularmente baja hace que el H145 sea el helicóptero más silencioso de su clase. (Source/Photo: Airbus Helicopters)

sábado, 16 de junio de 2018

Airbus Helicopters entrega el quinto y último H135 para el entrenamiento de la Bundeswehr


Airbus Helicopters entregó el quinto y último H135 que las Fuerzas Armadas Alemanas utilizarán en Bückeburg para entrenar a sus pilotos. La Oficina Federal Alemana de Equipos Bundeswehr, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio (BAAINBw) está alquilando estos helicópteros, todos entregados a tiempo por Airbus, para la capacitación piloto inicial y recurrente. Estos cinco H135 se unen a otros 14 de la familia H135, que han estado en servicio para entrenamiento en la Bundeswehr desde 2000, donde han acumulado más de 100.000 horas de vuelo. El H135 bimotor ligero es utilizado por las fuerzas militares de todo el mundo para entrenar a su personal. Entre otras, las fuerzas armadas de Gran Bretaña, Suiza, Portugal y Australia confiaron en la familia H135 para esta misión. En total, más de 1.300 helicópteros de la familia H135 han sido entregados a clientes en todo el mundo, registrando más de 4,5 millones de horas de vuelo. Además de la capacitación, el H135 realiza una amplia gama de misiones, incluidos los Servicios Médicos de Emergencia (EMS), aplicación de la ley, transporte corporativo y mantenimiento de parques eólicos marinos. (Source/Photo: Airbus Helicopters)