SOLEMNE CEREMONIA POR LOS 85 AÑOS DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE
La actividad fue encabezada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria.
Con una ceremonia realizada el sábado 21 de marzo en la Base Aérea “El Bosque”, la Fuerza Aérea de Chile conmemoró sus 85 años desde su fundación en 1930.
El acto fue encabezado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, quien a su llegada a la Unidad revistó las tropas, acompañada por el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Jorge Robles Mella. En la ocasión, también estuvieron presentes el Ministro de Defensa Nacional, Jorge Burgos Varela, junto a autoridades nacionales y extranjeras del ámbito civil y militar.
En la oportunidad, la Mandataria felicitó a quienes conforman la Institución y destacó el espíritu con que la Fuerza Aérea cumple con su labor, expresando: “Hoy, cuando iniciamos ya la ruta hacia el centenario de la Fuerza Aérea, quiero felicitar a todos los hombres y mujeres que han forjado la grandeza de una Institución que vuela cada vez más alto. También quiero destacar a todos los que nos precedieron y a todos quienes seguirán en este vuelo, guiados por los conceptos de honor, lealtad, cumplimiento del deber y excelencia en el servicio”.
El General Robles, por su parte, también se refirió a la Ruta del Centenario, destacando el exitoso presente de la Fuerza Aérea, al tiempo que explicó los lineamientos con que la Institución aspira a cumplir las metas fijadas para 2030. “Hoy podemos afirmar que el desarrollo que hemos logrado a través de tres ejes: recurso humano, gestión y fuerza; nos ofrece una realidad que seguiremos fortaleciendo para llegar a nuestro objetivo final, que es disponer de una fuerza que nos permita ganar la paz. Ese es nuestro compromiso con la Nación y sabremos honrarlo debidamente como aviadores, pero también como grandes chilenos”, dijo.
Condecoraciones
Durante el desarrollo de la ceremonia, el General Robles procedió a imponer la Condecoración “Diego Aracena Aguilar” a cuatro integrantes de la Institución: al Comandante de Grupo (BA) Miguel Figueroa, al Comandante de Escuadrilla (I) Pablo González, al Cabo 2° Sergio Zelada y la Empleado Civil de Planta Paola Pavez Lizana.
Luego, la Mandataria impuso la “Condecoración al Valor” al personal institucional que, en septiembre de 2012, arriesgó su vida al participar en el rescate del Soldado de Tropa Profesional Alexis García, frente a las costas de la Base Aérea “Los Cóndores”. Ellos fueron el Teniente (A) Nicolás Núñez y el Cabo 2° (Rva) Drago Miric.
La misma distinción recibió el Personal a Contrata Mauricio Páez, por rescatar en octubre de 2012 a un menor que se encontraba en inminente riesgo de muerte, al interior de un recinto privado en la comuna de Cerrillos.
Desfile aéreo y terrestre
A los sones de la marcha “Gloria a los Héroes” de la Banda de Guerra e Instrumental de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” abrió el desfile el Jefe de las Fuerzas de Presentación, Comandante General de la Guarnición Aérea de Santiago, Comodoro (A) Hugo Rodríguez González, seguido del solemne paso de los Estandartes de Combate de las Unidades asentadas en la Guarnición Aérea de Santiago.
Desde el aire, los aviones Extra 300L de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones se presentaron frente a la tribuna de honor. Seguidamente las compañías de Cadetes al mando del director de la Escuela de Aviación, Coronel de Aviación (A) Jean Pierre Desgroux desfilaron gallardamente ante las más altas autoridades del país, en tanto que una bandada de aviones de instrucción T-35 Pillán los acompañó desde el aire.
Luego se presentó la Escuela de Especialidades “Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas” al mando de su director, Coronel de Aviación (DA) Alfonso Maggi. El paso de los Alumnos fue acompañado desde el aire por una Escuadrilla de aviones de combate F-16 pertenecientes a la Iª y Vª Brigada Aérea.
A continuación lo hizo el Destacamento de Unidades compuesto por Personal de la Escuela de Perfeccionamiento de Suboficiales, y de las Guarniciones Aéreas de “El Bosque”, “Cerrillos” y Pudahuel”, mientras que desde el aire dos aeronaves de apoyo al combate KC-135 escoltados por aviones F-16 acompañaron las tropas.
Cerró el desfile terrestre una Unidad de Formación del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica de Quintero integrada por una compañía de Fusileros de Aviación y una Unidad de Fuerzas Especiales conformada por Comandos de Aviación, quienes gallardos rindieron honores frente a la Tribuna Oficial.
El desfile aéreo culminó con el paso de los helicópteros UH-1H y Bell 412, pertenecientes al Grupo de Aviación N° 9, que acompañaron el paso de las tropas de elite. /pgr
EXTRA 300L
Pillan T-35
F-16
KC-135
UH-1H y Bell 412
fuente: FACH via Jaime Capurro M. corresponsal de Espejo Aeronautico en Chile