FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2021

Rusia podría desplegar misiles hipersónicos en Cuba y Venezuela

Rusia responderá con dureza a la provocación de EEUU en respuesta a la aparición de misiles hipersónicos estadounidenses cerca de las fronteras rusas. Después del anuncio del comando militar estadounidense de sus intenciones de comenzar a desplegar sistemas de misiles hipersónicos cerca de las fronteras rusas (presumiblemente en Polonia y Rumania), Rusia tiene la intención de enviar sus buques de guerra y submarinos armados con sistemas de misiles hipersónicos Zircon a Cuba y Venezuela, lo que permitirá atacar rápidamente el territorio de los EEUU. Hoy, la aparición en Cuba y Venezuela de los misiles hipersónicos rusos Zircon es un paso efectivo para contener a Washington, que si bien, teniendo en cuenta las relaciones amistosas entre Rusia, Cuba y Venezuela, puede garantizar la estabilidad en la región en su conjunto. Los expertos llaman la atención sobre el hecho de que la aparición de armas hipersónicas rusas en Cuba se convertirá en un problema muy grande para EEUU ya que, teniendo en cuenta el rango de destrucción de objetivos marinos y terrestres, un ataque puede llevarse a cabo en unos pocos minutos. y serán atacadas las bases militares estadounidenses más grandes. Anteriormente, la parte rusa negó categóricamente sus intenciones de equipar sus instalaciones militares en esta región, sin embargo, en este momento la situación ha cambiado drásticamente. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 18 de enero de 2021

Rusia podría instalar un radar de largo alcance en Cuba para el 2030

Hasta la fecha, el ejército ruso ha podido tomar el control de parte del territorio occidental de Estados Unidos con la ayuda de su radar de cuatro bandas Yakhroma, que cubre toda Alaska, así como parte del territorio occidental de Estados Unidos. Este radar entrará en funcionamiento ya en 2027. Sin embargo, para 2030, Rusia podrá tener a su disposición otro radar Yakhroma, que al estar desplegado en Cuba permitirá controlar todo el espacio aéreo estadounidense, conociendo la aparición de cazas furtivos en el aire tan pronto como estos últimos se elevan a una altura de varios cientos de metros. Aún no hay declaraciones oficiales sobre esto de Rusia y Cuba, sin embargo, en el contexto de la aparición de información de que Rusia está interesada en desplegar sus instalaciones militares en Cuba, la información bien puede ser relevante. Además, la aparición en Freedom Island del radar ruso sobre el horizonte permitirá controlar completamente el movimiento de cualquier avión y drones militares estadounidenses, así como rastrear los lanzamientos de misiles balísticos. Si Rusia realmente decide construir una estación de radar en Cuba, el ejército ruso obtendrá el control total sobre espacio aéreo de los Estados Unidos. Teniendo en cuenta la red de otros radares, Rusia podrá rastrear constantemente el movimiento de los aviones estadounidenses, de hecho, habiendo obtenido el control total sobre la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo”, señalan los especialistas. La primera estación de radar Yakhroma debería aparecer en el territorio de Crimea cubrindo todo el territorio de Europa, parte de Asia, Oriente Medio y parte de África. (Source/Photo: Iraníen Media)

lunes, 3 de febrero de 2020

Rusia considera restablecer bases militares en Vietnam y Cuba

Base Naval de Cam Ranh - Vietnam
El jefe del Comité de Defensa y Seguridad de la cámara alta rusa, ha sugerido que Moscú debería considerar la restauración de su presencia militar en Cuba y Vietnam. Se refirió a estos países como los "socios históricos" de Rusia, ya que ambos albergaron instalaciones militares soviéticas durante la Guerra Fría. Agregó, que restaurar la presencia militar del país era, como resultado de la "agresión estadounidense intensificada", en interés de la seguridad internacional". Las únicas instalaciones militares extranjeras de Rusia fuera del antiguo bloque soviético hoy están en Siria, donde el país mantiene una base naval clave en el mar Mediterráneo. Sin embargo, las instalaciones en Vietnam y Cuba permitirían a Rusia proyectar el poder en regiones estratégicamente críticas, siendo la primera en Asia-Pacífico y la segunda en el Caribe, cerca de la costa estadounidense.  Cuba está esencialmente indefensa contra el ejército de los EEUU, que ha aumentado sus amenazas y retórica hacia el país en los últimos años. Por otro lado, Vietnam cada vez más amenazado por China y la falta de presencia sustancial de Rusia en la región, se encuentra obligada a confiar en los EEUU para equilibrar el poder chino. La restauración de una presencia militar rusa podría ser un activo bienvenido para ambos países.

"Creo que bajo la condición de una mayor tensión en el mundo y una intervención franca en los asuntos internos de otros países, los socios históricos de Rusia, no se descarta nuestro regreso a América Latina", declaró Bondarev. "Por supuesto, esto debería coordinarse con los cubanos". "También deberíamos pensar en el regreso de nuestra Marina a Vietnam con el permiso del gobierno (vietnamita)". Señaló que tales pasos serían respuestas efectivas al aumento de la presencia de EEUU en ambas regiones. Bondarev estaba lejos de estar solo en los llamados para tal acción, y su declaración llegó solo horas después de que el primer vicepresidente del Comité de Defensa y Seguridad de la cámara alta del parlamento ruso, Frants Klintsevich, también pidió la reapertura de la base en Cuba. En 2016, los legisladores rusos, Valery Rushkin y Sergei Obukhov, también presentaron una carta al presidente, al ministro de Relaciones Exteriores y al ministro de Defensa, pidiéndoles que consideren la restauración de las bases. 

Pistas de 3000 m  base de Cam Ranh - Vietnam
En medio de las crecientes tensiones con los Estados Unidos y el papel cada vez mayor de Rusia en el Pacífico para contrarrestar el pivote de los Estados Unidos a Asia, estos planes bien pueden llegar a buen término. Una presencia militar rusa cambiaría significativamente el equilibrio de poder en ambas regiones en contra del favor de Estados Unidos, y sigue siendo una carta potente que Moscú le queda por jugar a medida que sus relaciones con Washington continúan deteriorándose. También había enviado una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, al ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, pidiéndoles que consideren la restauración de las bases. En medio de las crecientes tensiones con los Estados Unidos y el papel cada vez mayor de Rusia en el Pacífico para contrarrestar el Pivote de los Estados Unidos a Asia, estos planes bien pueden llegar a buen término. Una presencia militar rusa cambiaría significativamente el equilibrio de poder en ambas regiones en contra del favor de Estados Unidos, y sigue siendo una carta potente que Moscú le queda por jugar a medida que sus relaciones con Washington continúan deteriorándose. (Source/Photo: Russian Federation  Governnmennt)


martes, 25 de junio de 2019

Fragata de la Armada rusa, Almirante Gorshkov llega a Cuba

Una flotilla de la Armada rusa liderada por la fragata del Proyecto 22350, Almirante Gorshkov (417), llegó a La Habana, Cuba, para una visita oficial el 24 de junio. Los buques asignados a la Flota del Norte, también incluye el buque de apoyo logístico Proyecto 23120 Elbrus, el petrolero de medio océano Kama y el pesado remolcador oceánico Nikolay Chiker. Los barcos navegaron por el Canal de Panamá y entraron en el Mar Caribe la semana pasada. El grupo naval partió del puerto de Severomorsk para su viaje de larga distancia el 26 de febrero. Desde el inicio del viaje largo, los buques han cubierto alrededor de 26,000 millas náuticas. El viaje incluyó paradas en Djibouti y Sri Lanka antes de visitar China. (Source/Photo: Rissian Federation MoD)

miércoles, 27 de febrero de 2019

Un avión militar cubano MiG-23 se estrella al suroeste de la isla

Un avión militar de Cuba se estrelló este martes en el municipio de Güira de Melena, en la provincia de Artemisa. Según reportaron medios locales, citando fuentes del municipio, se trata de un MiG-23 que realizaba ejercicios militares y había despegado de la Base Aérea de San Antonio de los Baños. En la página de Facebook de Güira de Melena señalan que en el accidente no hubo víctimas que lamentar. "El piloto pudo eyectarse a tiempo", mencionan. El avión cayó cerca de unos almacenes en campo abierto, en la zona conocida como Dominguillo, a 40 kilómetros de La Habana, capital de Cuba. Entretanto, el Periódico Artemisa publicó que vecinos de Güira de Melena reportaron el accidente cerca de las 11:00 de la mañana [hora local] y mencionaron que fueron dos los tripulantes que se lanzaron en paracaídas. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 18 de mayo de 2018

Un Boeing 737 operado por Cubana de Aviación se estrella luego de despegar


Un avión Boeing 737-200 de la compañía Global Air operado por Cubana de Aviación, se estrelló hoy viernes poco después de despegar del aeropuerto internacional José Martí de La Habana, ubicado en la capital de Cuba, según han informado varios medios locales. En el vuelo DMJ 0972 que cubría la ruta La Habana y la ciudad de Holguín viajaban 104 pasajeros y tripulación extranjera. La directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, confirmó que era un vuelo de la compañía mexicana Damojh (Global Air), que opera vuelos chárter. El personal de emergencias trabaja en el lugar del siniestro. No se ha informado de sobrevivientes, desconociéndose hasta el momento las causas del trágico accidente.