FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afganistán. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Comienza la retirada de las tropas de EEUU en Afganistán

Estados Unidos ha comenzado a retirar parte de sus tropas de Afganistán, como parte inicial de la salida de los efectivos desplegados allí, para que se reduzca a 8.600 en 135 días, según anunció este lunes el portavoz de las fuerzas de EEUU  en este país asiático, Sonny Leggett. El coronel Leggett ha precisado que las Fuerzas de EEUU en Afganistán (USFOR-A) mantienen todos los medios militares y la autoridad para lograr sus objetivos, "incluida la realización de operaciones antiterroristas" contra Al Qaeda y el Estado Islámico, así como el apoyo a las Fuerzas de Defensa y Seguridad Nacionales de Afganistán. Asimismo, ha especificado que dicha medida se toma en conformidad con la declaración conjunta de Estados Unidos y la República Islámica de Afganistán, así como en el marco del acuerdo en vigor entre EEUU y el movimiento radical Talibán. Dicho acuerdo fue firmado el pasado 29 de febrero por el representante especial para la Reconciliación de Afganistán, Zalmay Khalilzad, y el cofundador del movimiento radical Talibán, mulá Abdul Ghani Baradar, y tiene como objetivo poner fin a la guerra de casi dos décadas en Afganistán mediante un proceso de paz, resultado de las negociaciones que Khalilzad ha mantenido con los talibanes desde octubre del 2018. Entre otros puntos, el acuerdo prevé que EEUU reduzca sus tropas en Afganistán hasta 8.600 efectivos en un período de 135 días tras la suscripción, mientras que la salida completa de todas las fuerzas de la OTAN debe concluirse en 14 meses. 

Hasta el momento, en este país asiático han estado desplegados 13.000 efectivos estadounidenses. Además, se deben crear las condiciones para llegar a un acuerdo político y lograr un alto el fuego permanente y sostenible entre el Gobierno de Afganistán y representantes talibanes, fomentar la confianza entre las partes y liberar un número significativo de prisioneros en ambos lados. La República Islámica del Afganistán, por su parte, se compromete a iniciar un compromiso diplomático con los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para eliminar a los miembros del Talibán de la lista de sanciones antes del 29 de mayo de 2020. Cabe mencionar, que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido que en caso de que "las condiciones en el terreno se deterioren" y los talibanes no cumplan con el acuerdo, EEUU puede aumentar otra vez su presencia militar en el país. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 26 de febrero de 2020

Acuerdo de EEUU con los talibanes para retirar sus tropas de Afganistán

EEUU y el grupo militante talibán afgano acordaron firmar un acuerdo de paz a finales de febrero destinado a poner fin a la guerra más larga de EEUU. El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y los talibanes emitieron declaraciones el viernes diciendo que habían acordado firmar el acuerdo el 29 de febrero en la capital de Qatar, Doha, luego de la tregua parcial de una semana. Pompeo dijo que el acuerdo se finalizará solo si se mantiene un cese de hostilidades de una semana en Afganistán. “Tras una implementación exitosa de este compromiso, se espera que la firma del acuerdo entre EEUU y los talibanes avance”, dijo Pompeo, agregando que las negociaciones entre los talibanes y el gobierno afgano comenzarían poco después. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Afganistán, Javed Faisal, y militantes talibanes dijeron anteriormente que la “reducción de la violencia” entre las fuerzas de seguridad de EEUU, los talibanes y las fuerzas armadas afganas comenzaría el 22 de febrero. Las dos partes han estado en conversaciones sobre la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán a cambio de garantías de seguridad del grupo militante. La decisión de Washington de excluir a Kabul de las conversaciones de paz también recibió una tormenta de reproches del gobierno afgano. En septiembre, EEUU y los talibanes parecían estar cerca de firmar un acuerdo que habría visto a Washington comenzar a retirar miles de tropas a cambio de garantías de seguridad y de potencialmente terminar con casi dos décadas de guerra en Afganistán. También se esperaba allanar el camino para unas conversaciones directas entre los talibanes y el gobierno en Kabul. Los talibanes han estado diciendo que no reconocen al gobierno afgano, que hasta ahora se ha mantenido fuera de las conversaciones entre EEUU y los talibanes. EEUU ha sido incapaz desde 2001 de ganar la guerra contra los talibanes afganos y esto le ha llevado a buscar un acuerdo con estos para su retirada. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 29 de enero de 2020

EEUU planea suministrar a Afganistán helicópteros CH-47 Chinook

Un informe al Congreso de los EEUU sobre “Mejora de la seguridad y la estabilidad en Afganistán”, publicado por el Departamento de Defensa, sobre la evaluación de la situación en Afganistán y las actividades de la parte estadounidense en ese país, informa sobre los planes para suministrar helicópteros de transporte militar Boeing CH-47 Chinook a los militares afganos. Según el informe, para fines de 2023, se espera que los helicópteros Mi-17V-5 de fabricación rusa de las fuerzas armadas afganas con el ala de operaciones especiales (Ala de la Misión Especial - SMW) sean reemplazados por helicópteros de fabricación estadounidense, incluidos los helicópteros de transporte CH-47 Chinook. Según el informe, a fines de 2019, la Fuerza Aérea Afgana tenía 45 helicópteros Mi-17 de fabricación rusa, de los cuales 23 estaban en pleno funcionamiento y 11 debían repararse (cuatro de ellos fueron enviados para su reparación a Bulgaria). Otros 30 helicópteros Mi-17, según otras fuentes estadounidenses, formaban parte del SMW afgano, y se inició el proceso de reemplazo por los Sikorsky UH-60A+ suministrados por los EEUU, que se suponía que iban a colocar 40 unidades en este ala. Ahora, según el informe antes mencionado, SMW también debería obtener los helicópteros de transporte CH-47 Chinook. El informe no indica la cantidad planificada, pero, según informes no oficiales, estamos hablando de 10-15 helicópteros, y lo más probable es que sean helicópteros CH-47D de las existencias del Ejército de EEUU transferidos por asistencia militar. (Source/Photo: US MoD)

martes, 28 de enero de 2020

Los talibanes afirman haber derribado en Afganistán un avión EEUU

Los militantes del talibán han afirmado que este lunes que derribaron un avión militar estadounidense sobre la provincia afgana de Ghazni, provocando la muerte de todos los ocupantes de la aeronave. Un portavoz talibán citado por Al Arabiya ha indicado que a bordo del aparato viajaban "oficiales de alto rango" del Ejército de EEUU y todos ellos "murieron en el acto". Por su parte, el portavoz del movimiento talibán, Zabihullah Mujahid, ha afirmado a través de su cuenta de Twitter que un "avión espía enemigo se estrelló en el área de Sado Khelo del distrito de Deh Yak" de la provincia de Ghazni a mediodía de este lunes. El vocero ha añadido que el siniestro "causó la muerte de toda la tripulación y de altos miembros de la CIA". En las redes sociales han aparecido videos que supuestamente muestran los restos de la aeronave accidentada. En las imágenes se puede ver a varias personas inspeccionando un fragmento de fuselaje con un símbolo idéntico al utilizado por algunos aviones de la Fuerza Aérea de EEUU, como por ejemplo el Bombardier Global Express E-11.

El portavoz de las fuerzas de EEUU en Afganistán, el coronel Sonny Leggett, ha confirmado este 27 de enero la pérdida de un avión militar estadounidense en este país, pero ha descartado que la aeronave fuera derribada. "El Bombardier E-11A se estrelló hoy en la provincia de Ghazni, Afganistán. Mientras que la causa del siniestro está bajo investigación, no hay indicios de que el siniestro fuera causado por fuego enemigo. Proporcionaremos información adicional cuando esté disponible", reza el mensaje del militar en su cuenta oficial de Twitter. Por su parte, el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EEUU, el general David Goldfein, ha afirmado que se desconoce el estado de la tripulación. E-11A es la variante militar del Bombardier civil BD-700 Global Express para su uso como plataforma de retransmisión de comunicaciones aéreas en el suroeste de Asia. Lleva el nodo de comunicaciones aerotransportadas Northrop Grumman Battlefield, o BACN, lo que permite que sistemas de comunicaciones dispares en el campo de batalla compartan datos. BACN fue desplegado en una prueba Bombardier BD-700 y originalmente designado RC-700A bajo clasificación de reconocimiento. Re-designado E-11A bajo categoría especial de instalación electrónica. (Source/Photo: Various Media)

Los talibanes derriban también un helicóptero de EEUU

Luego de la confirmación por parte de EEUU de la caída de un avión de comunicación E-11A resultó que un helicóptero que se dirigían a la escena de la tragedia en un también cayó bajo el ataque de los talibanes. El helicóptero fue derribado y los 7 soldados a bordo (según otras fuentes eran 11) murieron. Todavía se desconoce exactamente cómo fue derribado el helicóptero, sin embargo, las fuentes afirman que, a diferencia del avión, el helicóptero fue derribado con un arma antiaérea. Al parecer los militantes emboscaron al helicóptero del ejército estadounidense, sabiendo que este último se dirigirá al lugar del avión derribado. Los funcionarios del Pentágono se niegan a comentar sobre la pérdida del helicóptero, así como sobre la muerte de docenas de personal militar. Los especialistas llaman hoy lo peor en la historia de Estados Unidos durante las hostilidades en Afganistán, porque, según varios datos, solo hoy los talibanes mataron al menos 34 soldados estadounidenses, un avión y un helicóptero. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 27 de enero de 2020

Talibanes derriban helicóptero moldavo en Afganistán

Las milicias talibanes han derribado con éxito un helicóptero Mi-8MTV-1, en la provincia de Helmand, operado por un contratista de defensa moldavo junto a las fuerzas de la OTAN en el país. El helicóptero logró un aterrizaje forzoso exitoso, con heridas leves a sus tres tripulantes: dos ucranianos y un piloto moldavo. Según los informes, los talibanes usaron un lanzagranadas manual antitanque para derribar el avión. Si bien no es miembro de la OTAN, Moldavia ha trabajado estrechamente con la OTAN en Afganistán y los helicópteros moldavos Mi-8 han servido previamente como transportes para el personal militar estadounidense y de otras fuerzas Occidentales. Las fuerzas talibanes derribaron previamente un Mi-8 en 2015, que en ese momento servía como transporte para las tropas estadounidenses. Las fuerzas talibanes han desplegado en los últimos años equipos cada vez más sofisticados, y a medida que su conflicto actual con los Estados Unidos y sus aliados se acerca a su decimonoveno año, las capacidades de las milicias parecen estar creciendo. (Source/Photo: OTAN)

jueves, 9 de enero de 2020

En Afganistán se estrella un helicóptero Mi-35

Hace unas horas se supo que en Afganistán, en circunstancias actualmente desconocidas, un helicóptero de la Fuerza Aérea Mi-35 se estrelló en la provincia de Farah. El accidente mató a dos miembros de la tripulación a bordo. La tripulación realizaba un vuelo de entrenamiento, sin embargo, al parecer, no pudo hacer frente al control del helicóptero y se estrelló. El comando de la Fuerza Aérea Afgana confirmó la pérdida de un helicóptero de combate, así como la muerte de dos pilotos, sin embargo, los detalles no se dieron a conocer. Afganistán está operando activamente helicópteros rusos Mi-35, que, según las autoridades de este país, no solo son económicos, sino también muy efectivos. No se sabe si el helicóptero estrellado es uno de los últimos entre los que se pusieron en servicio en Afganistán. Source/Photo: Afgani Air Corps)

martes, 26 de noviembre de 2019

Afganistán recibe el último helicóptero MD 530F

Afganistán recibió el último de 60 helicópteros MD Helicopters Inc (MDHI) MD 530F Cayuse Warrior de ataque ligero y helicópteros de reconocimiento que se entregaron desde 2011. Los últimos cinco Cayuse Warrior, que formaban parte de un lote de 30 helicópteros ordenados por el Ejército de EEUU bajo un esfuerzo más amplio de Ventas Militares Extranjeras (FMS) de USD 1.4 mil millones para naciones aliadas, fueron entregados a Kandahar a través de un cargamento a bordo de un avión B-747 el 24 de noviembre. Según MDHI, los cinco helicópteros se han vuelto a montar y ahora están en servicio operativo con la Fuerza Aérea Afgana (AAF). Teniendo en cuenta las pérdidas y los accidentes en el campo de batalla,  la AAF tiene un inventario activo de 55 helicópteros MD 530F a su disposición. Sin embargo, ni el 438º Ala Expedicionaria Aérea (AEW) de EE UU que entrena y asiste a la AAF ni el MDHI pudieron confirmar este número. Mientras que los primeros MD 530F (conocidos como 'Jengi' [Guerrero] en la AAF) entregados entre 2011 y 2016 estaban equipados con aviónica estándar, los más nuevos tienen una cabina de 'vidrio' (es probable que los más antiguos se actualicen a este mismo estándar a través del tiempo). También tienen un sistema de combustible resistente a los impactos balísticamente tolerante que cuenta con celdas de combustible autosellantes; transferencia de combustible auxiliar de alimentación por gravedad; compatibilidad con el sistema de tanque auxiliar Little Bird de 38 galones (LBATS); accesibilidad para facilitar el mantenimiento; y 'rendimiento probado de combate'. Todos los AAF MD 530F están equipados con el Paquete de Equipo de Misión Mejorado (EMEP). El paquete básico de equipamiento de misión (MEP) comprende la FN Herstal Heavy Machine Gun Pod (HMP) que presenta la ametralladora M3 de 12.7 mm (calibre .50) de la compañía. El HMP, que se lleva en tablones de armas externos, tiene una velocidad de disparo de 1.100 rds/min y un parque de 400 municiones. (Source/Photo: US Army; AAF)

lunes, 25 de noviembre de 2019

La Fuerza Aérea de Pakistán intercepta y repele a los aviones estadounidenses

Según los informes, el 20 de noviembre un avión militar estadounidense fue interceptado mientras intentaba ingresar al espacio aéreo paquistaní. Aunque la naturaleza de la intercepción sigue siendo incierta y las fuentes estadounidenses aún no han comentado al respecto. Según los informes, el avión tenía su base cerca de Muscat, la capital de Omán, pero al acercarse a la región de Karachi de Pakistán no pudo proporcionar los códigos de autorización requeridos. Las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán se han enfriado notablemente en los últimos años, mientras que se han mejorado los lazos con Irán, Rusia y particularmente China. El conflicto sobre la naturaleza de la participación de EEUU en Afganistán y la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Pakistán han sido fuentes clave de tensión. Pakistán ha incrementado notablemente sus despliegues de aviones de combate avanzados cerca de la frontera afgana en el pasado para trazar una línea dura contra posibles intrusiones de EEUU en su espacio aéreo. Los principales desacuerdos políticos fueron evidentes durante las recientes reuniones entre el primer ministro paquistaní Imran Khan y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente en relación con Afganistán. El alejamiento de Pakistán del Bloque Occidental se ha reflejado de cerca en la composición de su inventario, con el hardware occidental anteriormente central para la defensa del país de los cazas Mirage III y F-16 a los submarinos de la clase Agosta y las fragatas de la clase Oliver Hazard Perry, eclipsadas por los nuevas plataformas chinas que incluyen cazas JF-17 Block II, submarinos tipo 039B y fragatas tipo 054. (Source/Photo: Various Mrdia)

jueves, 21 de noviembre de 2019

Dos militares de EEUU mueren en Afganistán al accidentarse un helicóptero

Dos militares de EEUU murieron el miércoles en un accidente de helicóptero en Afganistán, dijo en un comunicado el ejército estadounidense sin proporcionar más detalles. No especificaron dónde ocurrió el accidente o el tipo de avión involucrado. El accidente está bajo investigación, pero el ejército dijo que los informes preliminares indicaron que el incidente no fue causado por el fuego enemigo, a pesar de la afirmación de los talibanes de que derribó un helicóptero en la provincia oriental de Logar, causando muertes. La muerte de los miembros del servicio eleva el número de muertes de combate estadounidenses este año en Afganistán a 19. Aproximadamente  14.000 soldados estadounidenses permanecen en Afganistán y 2.400 han muerto en la guerra liderada por EEUU desde 2001. La declaración militar de los EEUU dijo que, de acuerdo con la política del Departamento de Defensa los nombres de los miembros del servicio muertos en acción se retendrían hasta 24 horas después de que se complete la notificación de sus familiares. El accidente se produce en medio de señales de que EEUU, los talibanes y el gobierno afgano están tratando de reiniciar las conversaciones de paz después de que el presidente Donald Trump las cancelara por el ataque suicida talibán con bomba en Kabul el 5 de septiembre que mató a un soldado estadounidense y a otros 11 afganos. La semana pasada, un convoy militar estadounidense fue blanco de un ataque suicida en la carretera que une Kabul con la provincia de Paktia. No se informó acerca de víctimas y ningún grupo se reivindicó la acción. (Source/Photo: US Army)

martes, 5 de noviembre de 2019

Aviones F-16 de la Fuerza Aérea de EEUU llegan al aeródromo de Bagram, Afganistán

Los pilotos y técnicos de EEUU asignados al Escuadrón 79 de Cazas, al Escuadrón 20 de Mantenimiento de Aeronaves y otras unidades de apoyo de la Base de la Fuerza Aérea Shaw, SC, llegaron al aeródromo de Bagram. Aquí, como parte de una rotación programada al área de responsabilidad del Comando Central de los EEUU. Los F-16 Fighting Falcons apoyarán directamente la extensa misión del Ala Aérea Expedicionaria 455. El 79 FS reemplaza al Escuadrón 176 de Cazas, una parte de la Guardia Aérea Nacional de Wisconsin. El 455º AEW es una de las dos alas de la Fuerza Aérea ubicadas dentro de Afganistán y es compatible tanto con la misión Sentinel de Operation Freedom como con la Resolución de la OTAN. El poder aéreo que proporciona el ala garantiza que las fuerzas de la OTAN puedan concentrarse en sus misiones, mientras que al mismo tiempo atacan a grupos terroristas que desean dañar al pueblo afgano y estadounidense. (Source/Photo: Various Media; US Air Force)

viernes, 18 de octubre de 2019

India dona dos helicópteros Mi-35 a Afganistán

En una ceremonia celebrada en la base aérea militar en Kabul, la capital de Afganistán, el gobierno indio entregó formalmente dos Mi-35 a la Fuerza Aérea Afgana, que fueron donados en apoyo de los esfuerzos antiterroristas de Afganistán. Fawad Aman, portavoz del Ministerio de Defensa afgano, tuiteó varias imágenes de la ceremonia, mostrando que los helicópteros llevaban los números 125 y 126. Estos Mi-35, así como un par entregado a principios de año, son reemplazos de cuatro helicópteros transferidos a Afganistán entre 2015 y 2016. El ejército afgano actualmente está luchando contra la insurgencia talibán, que continúa llevando a cabo ataques incluso cuando Washington busca llegar a un acuerdo con el grupo insurgente que permita la retirada de las tropas estadounidenses. Los talibanes se han negado a negociar con el gobierno afgano, y existe la preocupación de que cualquier acuerdo de paz alcanzado entre los Estados Unidos y los talibanes pueda desmoronarse a medida que los Estados Unidos reducen su presencia en el país. (Source/Photo: Indian Government)

viernes, 19 de julio de 2019

Ejército iraní despliega drones de ataque en su frontera con Afganistán

El Ejército iraní ha desplegado drones de combate a lo largo de la frontera con el vecino Afganistán. El miércoles, tres drones Mohajer-6 de combate y reconocimiento fueron entregados en una ceremonia al Ejército iraní. Con la entrega de estos tres aparatos no tripulados, esta es la primera vez que el Ejército está equipado con drones de largo alcance, ya que hasta ese momento el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica era el único en disponer de ellos. De hecho, es un plan que diversifica el arsenal de las Fuerzas Armadas con drones que aseguran la protección de unos 936 kilómetros de fronteras que separan a Irán de Afganistán. El dron iraní de mejor desempeño en la lucha contra el terrorismo es probablemente el Mohajer-6, el nuevo dron del Ejército que recibió su bautismo de fuego el viernes 12 de julio, durante un ataque del CGRI contra el cuartel general del PEJAK (sucursal del PKK) en el Kurdistán iraquí, es decir, los terroristas que habían asesinado tres días antes y durante una operación de infiltración, a tres miembros del CGRI. El Mohajer-6 es un dron de largo alcance (2.000 km). Tiene una mayor autonomía que los otros drones del Ejército (24 horas) y puede volar a una altura de 6.000 metros y a una velocidad máxima de 200 km/h. Pero que lo hace particularmente único es su capacidad para llevar bombas inteligentes y cohetes. Las bombas están equipadas con dos detectores, uno térmico y otro óptico. En cuanto a los misiles, tienen un alcance de 6 km y sus ojivas pesan casi 2 kg. Estas mismas capacidades han servido en gran medida al CGRI en su último ataque contra los terroristas del PEJAK en el Kurdistán iraquí. El Ejército de la República Islámica de Irán ha anunciado que utilizará drones Mohajer-6 en misiones de reconocimiento y, si es necesario, en operaciones de ataque a lo largo de la frontera con Afganistán. Se trata de una clara advertencia de que Irán continuará, si es necesario, con los ataques preventivos contra el Daesh instalado en gran parte por EEUU en las provincias afganas que limitan con Irán. A fines de noviembre de 2018, el general de división Mohammad Hossein Baqeri anunció que el control y la vigilancia de parte de la línea fronteriza entre Irán y Afganistán habían sido confiados al Ejército en dos provincias: Jorasan Razavi y Jorasan del Sur. (Source/Photo: Various Media)

sábado, 25 de mayo de 2019

Helicóptero CH-47 Chinook del ejército de EEUU se estrelló en Afganistán

Un helicóptero militar Chinook CH-47 fue completamente destruido durante un aterrizaje forzoso en Afganistán resultando varios de sus ocupantes heridos. Según el coronel David Butler, portavoz de las Fuerzas estadounidenses de Afganistán, un helicóptero Chinook CH-47 "golpeó el suelo con fuerza en el camino para dejar a los pasajeros" durante una misión en la provincia de Helmand. Butler dijo que el helicóptero había sido totalmente destruido durante el aterrizaje. Tanto el personal afgano como el estadounidense resultaron heridos, pero todos están estables y se espera que se recuperen No hay fuego hostil o contacto enemigo involucrado". El Boeing CH-47 Chinook es el helicóptero de batalla para las fuerzas extranjeras en Afganistán y se utilizan para transportar tropas y suministros en todo el país. (Source/Photo:  US Army)

viernes, 17 de mayo de 2019

India entrega dos helicópteros de ataque Mi-24 a Afganistán

Como lo atipamos (Espejo Aeronáutico 03/21/2019) la India entregó dos helicópteros de ataque Mi-24 a Afganistán durante una ceremonia en la Base de la Fuerza Aérea de Kabul el 16 de mayo, dijo la Embajada de la India en Kabul en un comunicado de prensa. "Estos son un reemplazo para los cuatro helicópteros de ataque que la India otorgó a Afganistán en 2015", dijo el comunicado. "Los helicópteros Mi-24 aumentarán la capacidad de la Fuerza Aérea Afgana y aumentarán la efectividad de la Fuerza Nacional de Defensa y Seguridad de Afganistán para combatir el flagelo del terrorismo", agrega la declaración. "Los helicópteros se compraron en Bielorrusia (Bielorrusia) y se entregaron a la Fuerza Aérea de Afganistán", dijo Asadullah Khalid en una declaración de Twitter. "Se comprarán y entregarán dos más del mismo tipo a la Fuerza Aérea de Afganistán para que las operaciones de área sean más efectivas". (Source/Photo: Indian Embassy in Afganistán)

lunes, 8 de abril de 2019

La USAF elige a Sierra Nevada para el entrenamiento A-29 para la Fuerza Aérea de Afganistán

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos anunció que a Sierra Nevada Corp. se le otorgó un contrato de USD 42,7 millones para el entrenamiento en A-29 Súper Tucano para la Fuerza Aérea de Afganistán. Según una declaración, este contrato contempla la capacitación de piloto y mantenimiento de los A-29. El trabajo se realizará en la Base Aérea Moody, Georgia; y en Afganistán, y se espera que esté terminado para el 31 de diciembre de 2023. Además de la capacitación de pilotos básica y avanzada, las misiones principales de la aeronave son la patrulla fronteriza y las operaciones de contrainsurgencia. Los A-29 ayudan en la continuación de la misión de entrenamiento de apoyo aéreo ligero de Afganistán, que en última instancia proporciona a los pilotos afganos la capacidad de encontrar, rastrear y atacar objetivos por sí solos o en apoyo de las fuerzas terrestres. Diseñado para operar en altas temperaturas y en terrenos extremadamente escarpados, el A-29 es un sistema de armas de cuarta generación altamente maniobrable capaz de entregar municiones guiadas con precisión. El avión está siendo utilizado por la fuerza aérea afgana (AFF) para ataque aéreo cercano, interdicción aérea, escolta y reconocimiento armado. En total, el Pentágono ha ordenado 26 aviones A-29 Súper Tucano para la Fuerza Aérea Afgana. (Source/Photo: USAF)

jueves, 21 de marzo de 2019

La entrega de helicópteros de la India a Afganistán se retrasó un año

Es probable que se entreguen los cuatro helicópteros de combate Mi-25 prometidos por la India a Afganistán en julio del año pasado, este mes de junio, dijeron a fuentes diplomáticas. Sin embargo, dado que la India se está preparando para las gigantescas elecciones que se celebrarán en abril y que aumentarán las tensiones con Pakistán después del ataque terrorista de Pulwama, en Kabul se plantearon preguntas sobre si la India podrá entregar o no los helicópteros para junio, dijeron las fuentes. India había prometido abastecer a los cuatro helicópteros de ataque en julio del año pasado. Sin embargo, la entrega no se realizó debido a un "proceso que lleva mucho tiempo": la India adquirirá los helicópteros de Rusia y luego los suministrará a Afganistán a través de Bielorrusia. Durante la visita del asesor de seguridad nacional afgano Hamdullah Mohib a la India en enero, se cree que India le aseguró la entrega en dos tramos: el primer par se entregará en abril y el restante en junio, dijeron las fuentes. India hizo la misma promesa al presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, durante su visita en septiembre del año pasado. Al mismo tiempo, Afganistán también está esperando el suministro de helicópteros CH-47 Chinook de los EEUU. El país está ansioso por obtener estos helicópteros de mayo a junio para su fuerza aérea porque con el inicio del verano, la lucha entre las fuerzas afganas y los talibanes llega a su punto máximo. En diciembre de 2016, la India había suministrado cuatro helicópteros Mi-25 a la Fuerza Aérea Afgana (AAF). Los cuatro helicópteros fueron financiados por la India. La Fuerza Aérea Afgana (AAF) es uno de los puntos más débiles de los militares en ese país. Por lo tanto, los EEUU, Alemania, Reino Unido e India están más centrados en proveer a las AAF con helicópteros y aviones de guerra como parte de su cooperación militar para apoyar la lucha contra los talibanes. (Source/Photo: Indian Air Force)

lunes, 28 de enero de 2019

Entrenamiento de la infantería y la Royal Air Force en Afganistán

Los helicópteros Puma de la Royal Air Force  (RAF) que se despliegan en Afganistán han continuado operando a pesar de los desafíos que la tripulación enfrenta el invierno afgano, la nieve y el terreno montañoso. Los soldados Gurkhas del 1er batallón de infantería, son el grupo de batalla principal en la Unidad de Protección de Kabul de la OTAN. Trabajan junto con otros aliados de la OTAN y la comunidad internacional en general, para formar parte de la Fuerza de Seguridad de Kabul, que proporciona protección de la fuerza a la misión de Capacitación, Asesoramiento y Asistencia de la OTAN conocida como Apoyo Resuelto. El destacamento de la RAF Puma y los soldados Gurkhas combinaron el entrenamiento centrado en la interoperabilidad entre la infantería y los helicópteros. Esta capacitación garantiza que los Gurkhas estén familiarizados con los Pumas, sus capacidades y que desarrollen métodos tácticos para garantizar que ambos estén listos y sean capaces de realizar misiones si se les solicita. (Source/Photo: Royal Air Force)

viernes, 18 de enero de 2019

Helicópteros afganos MD 530F para recibirán mejoras de seguridad, alcance y resistencia

El helicóptero ligero de ataque y reconocimiento ligero MD Helicopters Inc. (MDHI) MD 530F Cayuse Warrior operado por Afganistán debe actualizarse para mejorar su seguridad, alcance y resistencia. El Ejército de los EEUU reveló que está buscando proveedores para suministrar e instalar tanques de combustible auxiliares y a prueba de choques en 25 de los helicópteros derivados de 'Little Bird' entregados hasta ahora a la Fuerza Aérea Afgana (AAF). La AAF actualmente tiene 30 helicópteros MD 530F y recibirá 25 más antes de que finalice el año. Los primeros 25 helicópteros recibidos han sido equipados con el Paquete de equipo de misión mejorada (EMEP) que incluye el sistema de combustible Robertson de línea base, mientras que los cinco primeros de los 30 helicópteros de seguimiento se entregaron con el Sistema de combustible resistente a accidentes balísticos (BTCWFS) desarrollado por Robertson (también se ajustará a los 25 helicópteros restantes). Como tal, esta última solicitud de información (RFI) del Ejército de los Estados Unidos es para una modificación de los primeros 25 helicópteros entregados a la AAF. Mientras que los helicópteros afganos están adaptados para operaciones "calientes y altas" con un motor de turbina Rolls-Royce 250-C30 de 650 shps mejorados y palas del rotor principal y de cola más largas, cuando operan en altitud con una carga completa de armas, actualmente carecen del alcance para aventúrese demasiado lejos de su base operativa o la resistencia para permanecer en la estación durante un período de tiempo significativo; Las cifras de MDHI le dan al MD 530F de referencia un rango de 400 km y una resistencia de 2,2 horas al nivel del mar. (Source/Photo:  US Army; Afghan Air Force)

viernes, 7 de diciembre de 2018

Alemania planea desplegar helicópteros H145M a Afganistán en 2021

El Jefe de personal de defensa de Alemania, General Eberhard Zorn, decidió que los helicópteros de transporte medianos CH-53 Stallion de la Luftwaffe que participan en la misión "Apoyo Resuelto" de la OTAN serán relevados por los helicópteros NH90 y H145M, según el sitio web de Luftwaffe. Los cuatro CH-53 serán relevados por tres NH90 y una sola Fuerza de Operaciones Especiales de Helicóptero Ligero H145M (LUH SOF). Este último proporcionará escolta armada de NH90 durante las misiones de evacuación médica. Al igual que los CH-53, los helicópteros se instalarán en Masar-e-Sharif, en el norte de Afganistán. Los NH90 y H145M se desplegarán en Afganistán durante 18 meses y la decisión sobre cómo proceder después se decidirá en el Año Nuevo, dijo la Luftwaffe. (Source/Photo: Germany MoD)