FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta IL-62. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IL-62. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Avión del Ministerio de Defensa ruso no pudo ingresar a Siria a través del espacio aéreo turco

El avión Il-62 del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia no pudo llegar a la base aérea militar rusa "Khmeimim" en Siria a través del espacio aéreo turco. Según un patio de datos, Ankara se negó al departamento de defensa ruso a volar a través de su espacio aéreo, como resultado de lo cual la junta del Ministerio de Defensa ruso se vio obligada a realizar un vuelo mucho más largo sobre el Mar Caspio, el territorio de Irán e Irak. El avión Il-62 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas realizó un vuelo desde Moscú a Khmeimim a través del territorio de Irán, lo que no ha sucedido desde 2017, informó el canal de Telegram“ Hunter's Notes ”el 1 de noviembre. "Una ruta bastante inusual hoy hizo que el Il-62 hacia Khmeimim no a través del espacio aéreo turco, sino a través de Irán", dijo el canal. Junto al mensaje se adjuntó un mapa elaborado por el servicio Flight Radar, que muestra la ruta de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas Il-62 con el número RA-86572 hacia Siria a través del Mar Caspio, Irán e Irak. Según el canal, la aviación militar rusa no utiliza esta ruta desde el 21 de noviembre de 2017. "Lo que provocó este cambio de ruta, sigue siendo un misterio", según la agencia de noticias rusa" Red Spring". Los expertos, a su vez, expresaron la opinión de que una de las razones para cambiar la ruta de vuelo habitual es el despliegue de complejos S-400 por parte de Turquía, además, aquí es posible una situación doble: o Ankara no quería perder el avión ruso, por temor a un posible espionaje, o el ejército ruso no quería hacer brillar su tablero frente a los sistemas de defensa aérea turcos. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 25 de octubre de 2019

Bombarderos rusos Tu-160 llegan a Sudáfrica

Dos bombarderos Tu-160 Blackjack de las Fuerzas Aeroespaciales rusas aterrizaron en la Base de la Fuerza Aérea Waterkloof en una visita innovadora a Sudáfrica. Los aviones partieron de Engels, reabastecieron de combustible sobre el Mar Caspio y luego se dirigieron 11.000 kilómetros sin parar a Sudáfrica. Cuando ingresaron al espacio aéreo sudafricano, los Tu-160 (registros RF-94112 y RF-94102) fueron escoltados por tres Hawk Mk 120 de la Fuerza Aérea de Sudáfrica (SAAF) y un par de Gripens, con el avión practicando intercepción y escolta. Los dos Gripens aterrizaron en Waterkloof mientras que los Hawks regresaron a casa. Apoyando a los bombarderos Tu-160 y acompañando a la delegación rusa hay un avión de carga Antonov An-124 (registro RF-82034) y un avión de pasajeros Ilyushin Il-62 (registro RA-86498). Miembros de la delegación rusa se reunieron con sus homólogos sudafricanos en el hotel St Georges el miércoles por la mañana para discutir la búsqueda y el rescate, entre otros. La visita era parte de la cooperación militar-militar entre Rusia y Sudáfrica y esperaba fortalecer las relaciones entre las dos fuerzas de defensa y emanaba de un memorando de entendimiento firmado hace algún tiempo. 

En 1995, Rusia y Sudáfrica firmaron acuerdos sobre cooperación técnica militar y cooperación entre sus respectivos ministerios de defensa. Más recientemente, en agosto de 2018, Rusia firmó un acuerdo de cooperación técnica militar con la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC) al margen de la cumbre BRICS en Sudáfrica. Los Tu-160 desarmados volaron a Sudáfrica para mostrar sus capacidades operativas, pero también era una oportunidad para que la Fuerza Aérea de Sudáfrica mostrara sus propias capacidades. El teniente general Sergei Kobylash, comandante de la aviación de largo alcance de Rusia, dijo que la misión principal del vuelo Tu-160 era entrenar a las tripulaciones en misiones de largo alcance y mejorar la cooperación con la SAAF. El itinerario del contingente ruso no fue divulgado, pero se cree que el avión ruso estará en Sudáfrica durante algunos días antes de regresar a casa. El Ministerio de Defensa ruso dijo que el propósito de la visita "es el desarrollo de la cooperación militar bilateral y el desarrollo de la cooperación entre las Fuerzas Aeroespaciales Rusas y la Fuerza Aérea de la República de Sudáfrica".Source/Photo: Russian Federation MoD)

lunes, 25 de marzo de 2019

Rusia envía militares a Venezuela en el marco de cooperación técnico-militar

El Ministerio de Defensa ruso envió aviones de transporte militar An-124, avión de pasajeros IL-62M y más de 100 soldados a Caracas, en un contexto de crecientes tensiones entre Venezuela y los Estados Unidos. Algunas fuentes afirman que el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Tierra, el Coronel General Vasily Tonkoshkurov, ha llegado junto con las tropas. Según informes de los medios de comunicación de los últimos días, el general Vasily Tonkoshkurov llegó a la capital de Venezuela con casi 100 soldados. Además, An-124 trajo 35 toneladas de equipo. Lo que llegó en contenedores aún se desconoce, auque parte de ese cargamento podría ser las medicinas prometidas por Moscú. El avión de carga llegó a Venezuela desde Moscú a través de Siria. La aparición de un gran número de militares rusos es el deseo de Moscú de mostrar su determinación a la administración Trump.  Además, algunas fuentes dicen que una nueva base militar rusa puede aparecer en Venezuela en un futuro próximo. Una fuente diplomática anónima en la capital de Venezuela explicó el propósito por el cual dos aviones rusos llegaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar Mayketia, cerca de Caracas, con un grupo de militares rusos. Según la fuente, el ejército ruso llegó a Venezuela "para participar en consultas bilaterales". "Rusia (con Venezuela) tiene una serie de contratos que están en ejecución, incluidos los contratos de cooperación técnico-militar", agregó el diplomático. (Source/Photo: Various Media)

martes, 11 de diciembre de 2018

Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-160 llegan a Venezuela

Dos bombarderos estratégicos Tu-160, un transporte An-124 y un IL-62 de largo alcance volaron desde Rusia al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en Venezuela, informó en un comunicado el Departamento de Información y Comunicaciones del Ministerio de Defensa de Rusia. Las aeronaves rusas sobrevolaron las aguas del Océano Atlántico, así como los mares de Barents, Noruega y el Caribe. Los pilotos cubrieron más de 10.000 kilómetros durante el vuelo, que se realizó "en estricta conformidad con el reglamento de uso del espacio aéreo internacional", reza el comunicado. El Ministerio de Defensa de Rusia ha agregado que sus aviones fueron acompañados por cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Noruega en ciertas etapas de su vuelo. El pasado 6 de diciembre el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, expresó su esperanza de que los barcos de la Armada rusa y los aviones militares de ese país puedan entrar en los puertos y seguir aterrizando en los aeródromos de Venezuela, respectivamente, para recibir servicios de mantenimiento. Durante su encuentro con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, Shoigú destacó que la cooperación entre Moscú y Caracas "va bastante bien", debido al "intercambio regular de especialistas y delegaciones" y "al buen trabajo en el campo de la educación", entre otros aspectos. El ministro ruso señaló que, gracias a esta colaboración que "beneficia tanto a Venezuela como a Rusia", los militares rusos "obtienen una importante experiencia" con esos vuelos de larga distancia y tienen la oportunidad de "mantener su equipo de combate en buenas condiciones". (Source/Photo: Russian Federation MoD)