FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta Fuerza Áerea de Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerza Áerea de Colombia. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

Comenzó la desprogramación del sistema aéreo de armas Kfir en Colombia

La fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ha Situado en un pedestal a  un caza IAI Kfir , que es el primero de su tipo dentro de la Base Aérea German Olano , en Palanquero , por este motivo se da inicio a la desprogramación del sistema de armas emblemático de la historia colombiana  marcado por los 35 años que estuvo operativo  en la capacidad aérea de esta fuerza  con capacidad táctica y dominio aéreo .La instalación de esta aeronave como monumento se ha realizado en el contexto de renovación y actualización del combate aéreo de  la FAC , con la transición hacia un nuevo sistema de armas que es el Saab JAS 39 Gripen que busca el renovar el desarrollo de la capacidad ofensivas y de superioridad aérea . El fundamento de esta actualización  es por el motivo de las limitaciones logísticas , con piezas de repuesto escasas y con costo elevados , como así también que para el presente año la mitad de las aeronaves de la flota estaban en condiciones para su uso  y solo seis estaban óptimas condiciones  para volar con sistemas habilitados , en lo que se llegó a modernizar en el programa Kfir C-10/C-12 hasta el presente .Por este motivo la FAC realiza una desprogramación operativa y buscar un remplazo  por un proceso de evaluación que incluyo al francés Rafale F4 , Eurofighter y el estadounidense F-16V, pero se eligió como un nuevo caza polivalente al Saab JAS39 Gripen E/F con costos operativos moderados , además de la entrega de 24  cazas aproximadamente y transferencia de tecnología de este sistema , que incluyeron en las negociaciones para su venta al país sudamericano . (Source/Photo: Various Media)

martes, 9 de mayo de 2023

EEUU le presenta a Colombia propuesta de venta por cazas F-16

Una de las primeras propuestas de venta por 24 cazas F-16C por un valor de u$ 108.10 millones por cada avión con su kit de simuladores, entrenamiento y mantenimiento por 3 años con técnicos de Lockheed Martin para operar todo este componente, además con la llegada de los primeros 3 primeros aviones en 2028. En una segunda oferta por los mismos, es por 16 cazas F-16C por un valor de u$112 millones cada uno, pero con todo incluido, componentes de entrenamiento, simuladores y también un mantenimiento por 3 años, esto incluye además partes, software, capacitaciones en ingeniería y desarrollo y todo un esquema de seguridad para el almacenamiento de partes y armamento sensibles, Mientras arriban los primeros aviones, el gobierno colombiano deberá comenzar la construcción de toda la infraestructura requerida para el almacenamiento de partes, y los técnicos especializados norteamericanos. La oferta para el armamento que tienen son los misiles de ataque tipo Arpón, los cuales no vienen incluidos en las aeronaves, o también otra propuesta es para misiles de tipo JSOW que incluye todos los componentes técnicos necesarios para su operación. Por otro lado, dentro de las propuestas que se han estudiado y descrito en medios especializados, sobre la adquisición de aviones de combate para la fuerza aérea de Colombia, están las propuestas de Francia y otra de Suecia, para el Dassault Rafale y Saab Gripen, que fueron preseleccionados como las opciones requeridas, sin embargo, el proceso se estancó, según algunos comentarios de los funcionarios por un favoritismo hacia el F- 16 estadounidense, siendo esta la oferta más alta, la que menos tecnología trasferiría y la que más restricciones tendría. Agregamos que si Colombia decide comprar aviones repotenciados de segunda mano podría ahorrar hasta 100 millones de dólares por cazabombardero, pero hay que ver qué modificaciones hacen los franceses y los suecos por sus propuestas de venta.(Source/Photo:USAF)

jueves, 30 de marzo de 2023

Colombia reflota el debate para adquirir aviones de combate

El viceministro de defensa de Colombia, Javier Mondragón, señaló que desde el ministerio se ha velado por hacer una planificación transparente con información de detalles técnicos para darle garantías al presidente del País sobre la importancia y la urgencia de asignar presupuestos para la renovación de las capacidades estratégicas. Además, debemos agregar que el comandante fuerza aérea colombiana, el general Luis Carlos Córdoba, indico que es el momento de tomar una decisión responsable y oportuna para que el país tenga un seguro de vida, pues es como una sombrilla que envuelve los escenarios tanto marítimos, fluvial y terrestre".Según el general, el reemplazo de las aeronaves de superioridad aérea no es un tema de corto plazo y obedece a una decisión que lleva más de 12 años. “Evidentemente, los recursos son escasos y justo por esa responsabilidad que tenemos es que hay que emplearlos de la mejor manera”. El Gobierno de Colombia tiene sobre la mesa tres propuestas, entre las opciones serían, los Lockheed Martin F16 de Estados Unidos, los Gripen NG de Suecia y la opción que más le interesa, los Rafale de Francia.(Source/Photo: France MoD)