FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

Mostrando entradas con la etiqueta IA-63 Pampa III. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IA-63 Pampa III. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

Un avión IA-63 Pampa III de Fuerza Aérea Argentina, aterrizo de emergencia

En la provincia de Córdoba Argentina, un avión IA-63 Pampa III matricula A-711, de la Fuerza Aérea Argentina. Se vio obligado a aterrizar de emergencia en la pista. Su piloto reportó una emergencia, cuando fue detectado un problema con el tren de aterrizaje de nariz que no pudo desplegar provocando que iniciara la realización de circuitos para reducir el combustible. Luego, se intentó destrabar el tren intentando realizar una maniobra, en la que el avión apoya con fuerza con el tren principal en la pista y se vuelve al aire, que se llama según los expertos, como “toque y motor”.
Se realizaron los procedimientos correspondientes, en las que patrullas de seguridad habían esparcido espuma sobre el pavimento de la pista en la Escuela de Aviación Militar de Córdoba, para que no se originen chispas y el avión pueda interrumpir su marcha con seguridad. Debemos agregar que afortunadamente el piloto de la aeronave no sufrió heridas, así como la célula se mantuvo intacta.  (Source / Photo: FAdeA//Source/Photo:Various Media)

miércoles, 20 de noviembre de 2019

La Fuerza Aérea Argentina incorpora un nuevo Pampa III

La Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA) hace entrega a la Fuerza Aérea Argentina de un nuevo Pampa III (matricula A-704) el cual será destinado a la VI Brigada Aérea de Tandil que anterioridad ya había entregado 4 aviones de este modelo fabricados en esta empresa que serán utilizados en el operativo Escudo Norte para la protección de la frontera noreste de  Argentina. En conferencia de prensa el presidente de la empresa Antonio Beltramone dijo “que a fínales de Diciembre del presente año será entregado otro Pampa III y se cumplirá el cronograma planificado de trabajo” (habrá entregado un total de seis). Recordemos en otros artículos de Espejo Aeronáutico (06-12-2018), en el 2018  FAdeA volvió a entregar aviones producidos en serie tras 10 años , el desarrollo de la serie del Pampa III es un proyecto que se inició en 2012 y se trata de naves biplaza de entrenamiento avanzado y de ataque liviano, esta versión del Pampa III incrementó la incorporación de componentes nacionales, llevándola de un 3% a un 12% en la actualidad.

Desde  el 17 julio de 2018, FAdeA logró el documento de aprobación de la nueva versión del Avión Pampa III, otorgado por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), acreditando asi la finalización del proceso de certificación de la aeronave. También agregamos que FAdeA funciona como taller de reparación de aviones para aerolíneas Low Cost  como Flybondi , JetSmart y Norwegian y Airbus 320 de la empresa Latam en Sudamérica.  Agreguemos que se tiene un acuerdo con Etihad Engineering de los Emiratos Árabes para el mantenimiento de cabinas de aeronaves de las familias Boeing 737. Este año está poniendo a nuevo 8 helicópteros comprados a Italia para el Ejército y Gendarmería además de completar una alianza con Nordex  que produce aerogeneradores en las instalaciones de esta empresa; la nave de montaje está diseñada para alcanzar una capacidad anual de hasta 150 aerogeneradores de la gama de 3 MW, lo que equivale a una potencia que puede llegar a los 500 MW. (Photo: Espejo Aeronautico)

jueves, 18 de julio de 2019

Guatemala cancela la compra de aviones Pampa III

Apenas nueve días después de firmar un acuerdo con el gobierno argentino el 3 de julio para la provisión de dos aeronaves IA-63 Pampa III, el gobierno de Guatemala canceló el pedido. El viceministro general de Defensa guatemalteco, Jorge Ruiz, dijo que el país centroamericano no continuará con el acuerdo tal como está actualmente, luego de que el partido de la oposición manifestara su preocupación por la necesidad de los dos aviones de entrenamiento/ataque y la falta de transparencia que rodea al acuerdo. El Contralor Público del país recomendó que se cancele el acuerdo ya que no ha sido aprobado por el Congreso de Guatemala y no ha habido ninguna licitación pública.  Por su parte, el presidente de FadeA, Antonio Beltramone, anunció que visitará Guatemala para reencauzar la venta de las aeronaves, al tiempo que aseguró que solo se trata de una demora en el proceso para corregir el procedimiento de compra. También indicó que Guatemala “necesita los aviones” debido a un problema grave de narcotráfico. “Los aviones son confiables, las condiciones de venta del avión respecto del servicio, el producto y el precio, están de acuerdo”, añadió.

Para adquirir los aviones, Guatemala hizo uso del Convenio de Cooperación Científica y Técnica entre la República de Guatemala y la República Argentina, firmado en 1980 y agregó un acuerdo complementario que permitiría el intercambio de equipo militar, el cual fue firmado en junio de este año, menos de un mes antes de la visita del presidente Jimmy Morales a ese país. El dictamen de la Contraloría es que no se siguió el procedimiento en la Ley vigente, es decir la Ley de Contrataciones del Estado, por lo que se debe desistir del procedimiento y cumplir con la Ley de Contrataciones del Estado. El argentino también cuestionó la compra de un buque que el Ministerio de la Defensa guatemalteco hizo a Colombia, pues aseguró que se siguió el mismo procedimiento que con este país. La Cancillería y el Ministerio de Defensa Argentino estarían elaborando un documento jurídico para reclamar a Guatemala por el incumplimiento del convenio si las conversaciones del Presidente de FAdeA con las autoridades de Guatemala fallan. (Source/Photo: Various Media; Espejo Aeronáutico)

sábado, 6 de julio de 2019

Argentina venderá dos aviones Pampa III a la Fuerza Aérea de Guatemala

Argentina firmó un contrato para la venta de dos jets entrenadores Pampa III a la Fuerza Aérea de Guatemala. El acuerdo, por un valor de Q 215.8 millones (USD 28 millones), fue firmado el 3 de julio por los ministros de defensa argentino y guatemalteco, Oscar Aguad y el general Miguel Ralda, respectivamente, junto con Antonio Beltramone, presidente de la empresa Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA). El acuerdo incluye soporte técnico y entrenamiento, dijo Beltramone y agregó que las fuerzas aéreas de los dos países "aumentarán su trabajo conjunto y que la Fuerza Aérea de Guatemala enviará a la Fuerza Aérea Argentina pilotos y técnicos para su entrenamiento. Para FAdeA esto es un Objetivo histórico, ya que es la primera vez que se exporta la pampa" agrego. Las negociaciones para la venta de estos aviones a Guatemala empezó en abril de 2017, según argumentó el presidente de FAdeA. “Se fijó en consecuencia un plan de abordaje hacia el mercado, comenzando por la región. La república de Guatemala fue uno de estos países y FAdeA inició el diálogo en abril de 2017“, afirmó el funcionario. (Source/Photo: FAdeA)

miércoles, 24 de abril de 2019

Bolivia negocia acuerdo con Argentina por aviones IA-63 Pampa III

Este año, el gobierno argentino ha ofrecido a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) un entrenador FAdeA  IA-63 Pampa III. Según informaron medios locales de Argentina, la unidad que se entregará a La Paz forma parte del intercambio comercial entre  ambos países y se encuentra incluido en un acuerdo de suministro de gas boliviano, rubricado en febrero. En una conferencia conjunta que ofrecieron Morales y Macri en Casa Rosada al finalizar el recorrido, el mandatario boliviano precisó que "van a enviar equipo técnico de pilotos" desde su país para comenzar a negociar la adquisición de más unidades. La aspiración de Bolivia de recapitalizar su fuerza aérea ya que los entrenadores a reacción Lockheed T-33 operados por la FAB se retiraron en 2017. El 22 de abril, el presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió con su homólogo boliviano, Evo Morales, en El Palomar, sede de la 1ra Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), para mostrarle el Pampa III. Morales tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de la base aérea acompañado, además, por el ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, quien le señaló las principales características de la aeronave de combate. Este tipo de aeronaves son para entrenamiento básico de avanzada y de ataque liviano. Alcanzan una altitud máxima de 13.000 metros y una velocidad de hasta 870 kilómetros por hora. (Source: Various Media /Photo: Espejo Aeronautico)

jueves, 6 de diciembre de 2018

Fuerza Aérea Argentina recibe tres aviones Pampa III de FAdeA

La Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA) entregó tres nuevos aviones Pampa III a la Fuerza Aérea. Será la primera entrega de  aviones fabricados en la emblemática FAdeA después de diez años de no hacerlo. Son naves de entrenamiento básico avanzada y de ataque liviano. Los Pampa III que se entregaron a la Fuerza Aérea  fueron producidos en serie y son los Pampa III matrícula 1028, 1029, que están en etapa de comprobación de vuelos de alta y el 1030, en etapa final de montaje, y pintura. La semana que viene estarán haciendo vuelos funcionales que se requieren previo a la entrega y luego se van a estar pintando para terminar la etapa de montaje y empezar con sus vuelos. El Pampa III aumentó la incorporación de componentes nacionales del 3% en versiones anteriores a un 12% en la actualidad. 

Estos aviones, están en condiciones de hacer patrullaje costero de largo alcance, custodia y control fronterizo, misiones aire-aire, aire-tierra y reconocimiento táctico ofensivo. Cuenta con un sistema de aviónica Full Glass Cockpit-Mil 1553, funciones integradas (Nav/Com/Attack), un sistema de manejo integrado de armamento (SMS). Alcanzan una altitud máxima de 13 mil metros y una velocidad de hasta 870 kilómetros por hora. Otros Pampa II ya habían sido remotorizados y entregados en julio pasado. Los IA 63- Pampa III son actualmente el producto estrella de FAdeA.  La Fábrica, que tiene sede en Córdoba se está moviendo ya en medio "de un cambio de paradigma". Empresa pública con gerencia como una privada se propuso cumplir con sus compromisos con el Estado pero también generar negocios y atender la demanda del sector de la aviación privada. (Source/Photo: FAdeA)

lunes, 23 de julio de 2018

Futuro acuerdo para la fabricación del IA-63 Pampa III entre Sudáfrica y Argentina


El Gobierno Argentino  en los próximos días firmara un acuerdo con Sudáfrica dentro del marco de la cumbre del G-20 en lo cual promoverá a las Empresa FAdea  (Argentina) en la  fabricación de  la estructura  y  a Paramout  Group (Sudafrica ) en los sistemas de armamentos y la integración de sistemas  del avión  IA-63 Pampa Serie III en lo que sería parte de este convenio que quedaría en manos la post venta del soporte técnico a  FAdea . Agregamos que  en una  restructuración general  FAdea (una Empresa Estatal) efectuó un fuerte ajuste de personal, que pasó de casi 1.700 trabajadores en el año 2015  a 890 empleados en el presente  y el objetivo de esta Empresa es lograr un 50% a través del Estado Nacional y un 50% de facturación con terceros en futuros proyectos ,Debemos recordar en ediciones anteriores de Espejo Aeronáutico la prevista entrega de 3 nuevos aviones  IA-63 Pampa III a partir de diciembre de este año y se realizó últimamente  la renovación de un avión Lockheed Hércules C-130, que será entregado en las próximas semanas a la Fuerza Aérea Argentina.
 Para completar la información estas  2 empresas proyectan en un comienzo a la venta de este  modelo de  avión Pampa con un tipo de aviónica simplificada a  ofrecerlo a Medio Oriente y  países  de África. (Foto: Espejo Aeronautico).