miércoles, 20 de noviembre de 2019

La Fuerza Aérea Argentina incorpora un nuevo Pampa III

La Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA) hace entrega a la Fuerza Aérea Argentina de un nuevo Pampa III (matricula A-704) el cual será destinado a la VI Brigada Aérea de Tandil que anterioridad ya había entregado 4 aviones de este modelo fabricados en esta empresa que serán utilizados en el operativo Escudo Norte para la protección de la frontera noreste de  Argentina. En conferencia de prensa el presidente de la empresa Antonio Beltramone dijo “que a fínales de Diciembre del presente año será entregado otro Pampa III y se cumplirá el cronograma planificado de trabajo” (habrá entregado un total de seis). Recordemos en otros artículos de Espejo Aeronáutico (06-12-2018), en el 2018  FAdeA volvió a entregar aviones producidos en serie tras 10 años , el desarrollo de la serie del Pampa III es un proyecto que se inició en 2012 y se trata de naves biplaza de entrenamiento avanzado y de ataque liviano, esta versión del Pampa III incrementó la incorporación de componentes nacionales, llevándola de un 3% a un 12% en la actualidad.

Desde  el 17 julio de 2018, FAdeA logró el documento de aprobación de la nueva versión del Avión Pampa III, otorgado por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), acreditando asi la finalización del proceso de certificación de la aeronave. También agregamos que FAdeA funciona como taller de reparación de aviones para aerolíneas Low Cost  como Flybondi , JetSmart y Norwegian y Airbus 320 de la empresa Latam en Sudamérica.  Agreguemos que se tiene un acuerdo con Etihad Engineering de los Emiratos Árabes para el mantenimiento de cabinas de aeronaves de las familias Boeing 737. Este año está poniendo a nuevo 8 helicópteros comprados a Italia para el Ejército y Gendarmería además de completar una alianza con Nordex  que produce aerogeneradores en las instalaciones de esta empresa; la nave de montaje está diseñada para alcanzar una capacidad anual de hasta 150 aerogeneradores de la gama de 3 MW, lo que equivale a una potencia que puede llegar a los 500 MW. (Photo: Espejo Aeronautico)

0 comentarios:

Publicar un comentario