jueves, 22 de mayo de 2025
Accidente durante botadura de un nuevo destructor norcoreano
miércoles, 30 de octubre de 2024
Tropas de Corea del Norte en preparación para combatir en Ucrania
jueves, 25 de enero de 2024
Corea del Norte realiza pruebas de sus misiles Pulhwasal-3-31
miércoles, 19 de julio de 2023
Norcorea realiza el lanzamiento de 2 misiles al Mar de Japón
martes, 11 de julio de 2023
Avión espía estadounidense ingresa al espacio aéreo de Corea del Norte
jueves, 27 de abril de 2023
Contexto tenso por maniobras militares en la Península Coreana
martes, 7 de marzo de 2023
Dura advertencia del gobierno de Corea del Norte
sábado, 18 de febrero de 2023
Corea del Norte lanza un misil ICBM en repuesta a ejercicios de EEUU y Surcorea
jueves, 5 de mayo de 2022
Corea del Norte realiza la prueba de un misil balístico
Corea del Norte lanzó un misil no identificado el miércoles hacia el Mar de Japón, informó la agencia de noticias Yonhap citando a funcionarios militares de Corea del Sur. La agencia de noticias Kyodo de Japón informó más tarde que Corea del Norte lanzó el miércoles “lo que parecía ser un misil balístico”. El 17 de abril, la agencia de noticias Yonhap informó que Corea del Norte lanzó dos misiles al Mar de Japón y “volaron 110 kilómetros con una altura de alrededor de 25 km y una velocidad máxima de Mach 4”. (Source/Photo: Various Media)
viernes, 25 de marzo de 2022
Corea del Norte lanzó un misil hacia el Mar de Japón
Corea del Norte lanzó un misil no identificado hacia el Mar de Japón, informaron el jueves el ejército de Corea del Sur y la guardia costera de Japón, con informes contradictorios sobre dónde aterrizó el proyectil. La guardia costera de Japón emitió un comunicado que decía que el misil cayó dentro de la zona económica exclusiva de Japón, frente a la costa de la prefectura de Aomori, en el norte de Japón. Las autoridades aconsejaron a las embarcaciones en el mar que tuvieran cuidado y se mantuvieran alejadas de cualquier objeto sospechoso. La agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur, citando al ejército del país, dijo que el proyectil lanzado por el Norte podría haber sido el misil balístico intercontinental Hwasong-17, el más grande de su tipo desarrollado por Pyongyang hasta la fecha. Según los informes, el misil fue lanzado en las cercanías del aeropuerto de Sunan en Pyongyang antes de viajar en una trayectoria “elevada” hacia el espacio.
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, condenó enérgicamente el lanzamiento del jueves y lo describió como una violación de numerosas resoluciones de la ONU. Moon acusó al Norte de romper una moratoria sobre las pruebas de misiles balísticos intercontinentales, que Corea del Norte había anunciado en 2017 luego de las conversaciones con el entonces presidente de EEUU, Donald Trump. Desde principios de año, Pyongyang ha realizado más de una docena de lanzamientos de prueba, y el ejército de Corea del Sur y sus aliados estadounidenses afirman que al menos dos de esos lanzamientos, el 27 de febrero y el 5 de marzo, involucraron a misiles Hwasong-17. A pesar de creer que el proyectil era un misil balístico intercontinental, los misiles en esos dos casos no “mostraron un alcance típico de misiles balísticos intercontinentales”, señaló el portavoz del Pentágono, John Kirby. El funcionario estadounidense agregó que el propósito de las pruebas era “probablemente evaluar este nuevo sistema antes de realizar una prueba final en el futuro, potencialmente disfrazada de lanzamiento espacial”. (Source/Photo: Various Media)
viernes, 28 de enero de 2022
Corea del Norte realiza nuevos ensayos con misiles de distinto tipo
Corea del Norte realizo lanzamientos en lo que parecía ser dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar , lo que supuso su sexto lanzamiento de misiles este mes , es lo informado por los medios locales a fin del gobierno de Pyongyang en un comunicado de prensa , manifiesta que "La Academia de Ciencias de Defensa de la República Popular Democrática de Corea realizó un lanzamiento de prueba para actualizar el sistema de misiles de crucero de largo alcance y otro para confirmar la potencia de la ojiva convencional para el misil táctico guiado tierra-tierra, el martes y jueves, respectivamente" . El desarrollo de estos ultimos acontecimiento con estos ensayos de misiles de crucero del día martes que volaron durante 9.137 segundos y alcanzaron la isla tomada como objetivo, situada a 1.800 kilómetros (km) de distancia ,cuando Corea del Norte realizó su última prueba conocida de un misil de crucero, en septiembre del año pasado, los proyectiles viajaron 1.500 km durante 7.580 segundos debemos agregar que segun analistas militares opinan que la prueba de armas de este ultimos dos días es lo que parecía ser una variante del Iskander de Rusia, o KN-23, que tenía como objetivo "confirmar la potencia de la ojiva convencional" para el misil táctico guiado tierra-tierra.Por el lado de Corea de Sur su Fuerza Aerea ha completado el despliegue de 40 cazas F-35A , segun fuentes militares llegaron los ultimos cuatro a la base de Cheongju, al sur del país .Recordemos que Corea del Sur se vio obligada a suspender la operación de los F-35A en el país tras reportar fallos de aterrizaje en una sesión de entrenamiento a principios de Enero. El gobierno de Seul espera que este caza de ultima generación aumente en gran medida la capacidad de disuacion de la Fuerza Aérea Surcoreana, y mejore su nivel de preparación al combate, ante las amenazas de que realiza Corea de Norte con sus pruebas de misiles . (Source/Photo: Various Media)
miércoles, 20 de octubre de 2021
Corea del Norte realizó el lanzamiento de un misil balístico desde un submarino
Corea del Sur dijo que Corea del Norte realizó una prueba de un misil balístico de corto alcance el martes por la mañana, y los analistas dijeron que posiblemente era un misil balístico lanzado desde un submarino. El “misil balístico no identificado” fue disparado desde Sinpo hacia el mar al este de la península, informó la agencia de noticias Yonhap citando al Estado Mayor Conjunto de Seúl en un comunicado. “La inteligencia de Corea del Sur y de EEUU están analizando de cerca para obtener detalles adicionales”, agregó. Sinpo, desde donde se disparó el misil, es un importante puerto naval y las fotografías satelitales han mostrado anteriormente submarinos en la instalación. Según Yonhap, el misil voló 430-450 kilómetros, alcanzando una altitud de 60 kilómetros. El informe dice que los representantes del Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur expresaron su “extrema decepción por el hecho de que Corea del Norte continúe realizando lanzamientos de misiles, mientras que las principales potencias mundiales están celebrando consultas para estabilizar la situación y establecer la paz en la península de Corea”. El consejo pidió a Pyongyang que vuelva al diálogo lo antes posible para crear la paz en la península. Tras el lanzamiento del misil, funcionarios estadounidenses y japoneses mantuvieron una reunión telefónica, según sugieren los informes. (Source/Photo: Various Media)
jueves, 30 de septiembre de 2021
Corea del Norte ha probado con éxito un misil hipersónico
El ejército de la RPDC logró desarrollar y realizar con éxito la primera prueba de un misil hipersónico. A pesar de que actualmente solo Rusia y China cuentan con tecnologías hipersónicas, parece que Pyongyang también ha logrado hacer avances muy significativos en esta dirección, por delante de EEUU. Es muy probable que se trate del mismo proyectil no identificado disparado desde la RPDC hacia el mar de Japón, del que ya habían informado los medios de comunicación y las agencias de noticias. Además, la mera insinuación del hecho de que estamos hablando de un proyectil no identificado sugiere que ni Japón ni Corea del Sur todavía tienen datos sobre el cohete en sí o sus parámetros técnicos. Pyongyang anunció que es un misil hipersónico Hwaseong-8, que fue desarrollado recientemente y ahora se está probando por primera vez. "La Academia de Ciencias de la Defensa de la RPDC llevó a cabo un lanzamiento de prueba del misil hipersónico Hwaseong-8, que desarrolló recientemente en la provincia de Chagando", informa la Agencia Central de Telégrafos de Corea. Actualmente no hay detalles sobre las pruebas que se están llevando a cabo. Teniendo en cuenta el hecho de que esta es la primera experiencia de la RPDC, los expertos creen que el cohete debería haber acelerado hasta el valor límite de velocidades supersónicas e hipersónicas. (Source/Photo: ACTC)
jueves, 22 de abril de 2021
Corea del Norte estaría lista para desplegar un nuevo submarino capaz de lanzar misiles
Los servicios de Inteligencia de EEUU y Corea del Sur consideran que Corea del Norte ha terminado la construcción de un nuevo submarino de 3.000 toneladas, presentado en julio del 2019, y solo espera "un momento adecuado" para despegarlo, según afirmó este domingo una fuente a la agencia surcoreana Yonhap. "Las autoridades evalúan que Corea del Norte está revisando el momento adecuado para desplegar el submarino con el fin de lograr un efecto estratégico, incluyendo la maximización de la presión contra EE.UU.", detalló la fuente y agregó que Pionyang podría revelarlo en una ceremonia de botadura e incluso desplegar un misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM), como el Pukguksong-3. Por su parte, el proyecto estadounidense de monitoreo de Corea del Norte, 38 North, comunicó este sábado, tras estudiar las imágenes satelitales, que el país asiático podría estar modificando una barcaza sumergible para las pruebas de misiles en el astillero sur de la ciudad de Sinpo, en su costa oriental. (Source/Photo: Yonhap Media)
sábado, 16 de enero de 2021
Corea del Norte muestra nuevos misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM)
Corea del Norte exhibió en la noche del 14 de enero lo que parece ser un nuevo misil balístico nuclear lanzado desde submarinos (SLBM) en un desfile militar al final de un congreso poco común de más de una semana del partido gobernante. El desfile, que no fue transmitido en vivo por la televisión pública, comenzó entre las 6 pm. y las 7 pm. (9 a.m.-10 a.m. GMT), informó la agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur, citando una fuente del gobierno no identificada en Seúl. Durante el desfile se exhibió una variedad de equipos militares, incluidos tanques y lanzacohetes. Como epílogo, se exhibieron en camiones varios misiles que parecen ser, según los analistas, nuevas versiones de misiles balísticos de corto alcance y SLBM. “El arma más poderosa del mundo, el misil balístico lanzado desde un submarino, ha llegado a la plaza, un misil tras otro, demostrando el poder de las fuerzas armadas revolucionarias”, informó KCNA. En las fotos publicadas por KCNA, se puede ver escrita la mención Pukguksong-5 en el SLBM, lo que puede indicar una mejora del Pukgukson-4 presentado durante un desfile militar a gran escala en octubre. La ventaja de los SLBM lanzados desde submarinos es que pueden tener un alcance mucho mayor que cubre cualquier parte del territorio de los países enemigos. (Source/Photo: Various Media)
miércoles, 17 de junio de 2020
RPDC destruyó una instalación militar en la frontera con Corea del Sur

lunes, 4 de mayo de 2020
Intercambio de disparos entre las dos Corea en la zona desmilitarizada

sábado, 25 de abril de 2020
Corea del Sur observa aumento inusual de vuelos de aviones norcoreanos y actividades de su artillería

miércoles, 1 de abril de 2020
Corea del Norte, amenaza con atacar a los Estados Unidos

martes, 3 de marzo de 2020
Corea del Norte prueba dos misiles por primera vez este año
