En este panorama, el gobierno de Beijing ha acusado a EEUU de "socavar la paz y la estabilidad regionales", y "exacerbar las tensiones en la península de Coreana" después de que el presidente estadounidense, Biden, y su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, concretaran un acuerdo de cooperación militar frente a la tensión que mantienen con Corea del Norte. El pasado 18 de marzo, luego de que este país disparara misiles durante esos días, lo que también la Unión Europea reaccionara pidiendo la "completa implementación" de sanciones contra el presidente Kim Jong-un por su programa nuclear. Y agregamos que EEUU aumenta la tensión en la región por los planes del Pentágono sobre Filipinas, donde un gran número de soldados americanos serán desplegados en los próximos años. Como reacción a este movimiento de tropas y equipos militares, China planea ejercicios navales entre buques de guerra de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) con una flota de Singapur. Ambos países las realizarán en el Mar Meridional de China. Por otro lado, observando este contexto, Estados Unidos anunció el envío de un submarino nuclear a su aliado Corea del Sur para reforzar su posición frente a Corea del Norte y estará equipado con misiles balísticos dotados de capacidad nuclear, lo que se fundamenta a esta decisión tomada, un funcionario del gobierno de Washington indica que estas medidas es para "Querer asegurarnos de que, al adoptar estas medidas, no se cuestione nuestro compromiso con una mayor disuasión" por accionar de Corea del norte.(Source/Photo: US Navy)
0 comentarios:
Publicar un comentario