
Por otra parte, en el mes de agosto pasado la Fuerza Aérea
de EEUU detecto fallas en las alas de ciertos aviones C-130 Hércules lo que
alertó a las autoridades militares de EEUU. El hecho aconteció cuando Maryanne
Miller, general de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), decidió que 123
aviones C-130 no volverían a despegar hasta nuevo aviso ( La situación se volvió relevante al constatar que el
Hércules desaparecido prestó servicios desde 1978, primero en la Fuerza Aérea
de EEUU (USAF) y luego al cuerpo de Marines (USMC) hasta 2008. Posteriormente
el avión fue adquirido por la FACh, arribando a Chile a mediados de abril
de 2015. El Comandante en Jefe de la Fuerza
Aérea de Chile, Arturo Merino, aseguró que fueron debidamente alertardos y
tomaron todas las medidas en su momento. “Debido al accidente que tuvo un C-130
de la US Navy, del desprendimiento de un ala, la (USAF), que es la
responsable del mantenimiento global de los C-130 en todo el mundo, junto con
Lockheed Martin, hizo revisión de sus aviones, de los C-130 y determinó
que habían ciertas fisuras en la unión del ala con la estructura que soporta
ambas alas en el avión, que va en la parte superior”, sostuvo. https://espejoaeronautico.blogspot.com/2019/08/fuerza-aerea-de-eeuu-pone-en-tierra-mas.htm).
Además el general, detalló que, se “estableció una
serie de ordenes técnicas. La primera orden técnica que estableció, que todas
las flotas del mundo del C-130, que la gran mayoría de las fuerzas aéreas del
mundo lo tienen, fueran puesto a tierra hasta que no se hicieran las
inspecciones conforme lo establecía esta orden técnica“. La orden “llegó
durante este año, por lo tanto se decretó de inmediato que los C130, la
flota de C-130 de la Fuerza Aérea de Chile se quedaba en tierra, hasta
que se le hiciera la inspección, cosa que se les hizo a todos los C-130 de
Chile, pasando la inspección sin ninguna observación”. Finalmente, el general
agregó que la orden técnica llegó en agosto y que todos los C-130 chilenos
estuvieron alrededor de dos o tres días fuera de servicio mientras se les
hacía la inspección que establecía la orden. Además, explicó que todos estos
antecedentes “también estará en la investigación como corresponde”. (Source/Photo: Various Media; FACh)