
Airbus Defence and Space, por su parte, presentará las
distintas versiones del C295, un avión ideal para operaciones de
vigilancia marítima y control de fronteras, entre otras. Un total de 12 aviones
de la familia de transporte ligero y mediano –entre ellos tres C295 en
configuración patrulla marítima y guerra antisubmarina, que están actualmente
en servicio en Chile prestando apoyo a las Fuerzas Armadas. Además
presenta productos de Maritime Surveillance como Ocean Finder, un servicio que
entrega informes rápidos de detección e identificación satelital para activos
en el mar.
Este es compatible con una amplia gama de aplicaciones,
como el monitoreo de flotas de barcos, la localización de barcos secuestrados,
la detección de actividades ilegales, la preparación de misiones marítimas y la
seguridad en áreas hostiles y el apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate.
Asimismo, y tras la completa integración de Signalis dentro de Airbus, se
mostrará el sistema Styris, que incluye servicios de control de tráfico
marítimo orientado a autoridades portuarias y fluviales, sistemas de vigilancia
costera y protección de infraestructuras críticas tanto en tierra como en alta
mar. Con más de 45,000
kilómetros de costa protegidos en todo el mundo, se han
entregado más de 210 sistemas de vigilancia marítima a 55 países. Actualmente
la Armada de Chile opera 20 helicópteros de Airbus, entre los que se encuentran
los H215, llamados Super Puma, y los AS365, conocidos como Dauphin. También la
Aviación Naval cuenta con 3 aviones C295 Persuader, con configuración de
Patrulla Marítima y Guerra Antisubmarina (Photos: Airbus
Helicopters)