Los helicópteros existentes de la Fuerza de Autodefensa Terrestre de Japón se armarán para mantener la capacidad mínima requerida. La eliminación de los mismos implica una reducción del personal necesario de unos 1.000 efectivos. El plan se produce en medio de los esfuerzos por reorganizar el componente de aviación de las fuerzas, que incluye la reasignación de medios aéreos a grupos regionales del ejército en lugar de la estructura actual, que asigna a escuadrones de aviación a los niveles de división y brigada. Los drones los reemplazarán, la razón no es el presupuestario, por el contrario, habría dinero disponible para el programa de reemplazo de los AH-1 Cobra previamente planificado por el gobierno, porque está duplicando la participación de su presupuesto de defensa en la economía. Japón comenzará a operar los reemplazos de vehículos no tripulados por helicópteros de ataque este año, dicen medios de prensa locales, según fuentes oficiales y lo proyectado es sustituirlos por drones de “ataque/utilidad”, “ataque en miniatura” y “vigilancia”, El despliegue general seguirá en 2025, los 48 Cobras ya debían retirarse. Lo que el ministerio de defensa evaluó posibles reemplazos para ellos en el año 2018, pero omitió la adquisición de su plan de defensa para 2019-2023. En el inventario Japón posee unos 50 Bell AH-1 Cobra y 12 Boeing AH-64D Apache. Su flota de helicópteros de observación incluye 37 Kawasaki OH-1 y unos 100 Hughes OH-6D Cayuse ligeros de su Fuerza de Autodefensa Terrestre que se armarán para mantener la capacidad mínima requerida.(Source/Photo: Various Media)
0 comentarios:
Publicar un comentario