Los 2 bombarderos B-1B Lancer despegaron de la Base Aérea
Grand Forks en Dakota del Norte ,aparecieron frente a la costa venezolana unas
nueve horas después, a unos 70 kilómetros del Aeropuerto Internacional Simón
Bolívar en Venezuela y luego rodearon las islas La Tortuga y Margarita antes de
desaparecer de los radares civiles. Además sumemos a este contexto la llegada
del destructor estadounidense USS Gravely a Trinidad y Tobago para realizar
ejercicios militares durante varios días, como también desde Caracas informan que capturaron “mercenarios” presuntamente
ligados a la CIA que planeaban un “ataque de falsa bandera” según trascendidos
de la prensa oficial .Agregamos también que la prensa internacional indica que el portaaviones
USS Gerald Ford, , se encuentra en tránsito hacia el mar Caribe y
podría situarse en 10 días a las puertas
de Venezuela, aumentando la presión internacional .Por su parte el presidente
de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la suspensión “inmediata” de todos los
acuerdos en materia de gas con Trinidad y Tobago, tras considerar como una
“amenaza” ,las afirmaciones y acciones del Gobierno de la primera ministra
Kamla Persad-Bissessar, a quien acusó de convertir a su país “en el
portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Sudamérica”. Esta
operación militar incluye una flota ampliada con buques de asalto, un
submarino, destructores y aeronaves de combate, incluidos cazas F-35B y
aviones de patrulla P-8, que rodean las costas venezolanas y seria la mayor
movilización naval norteamericana en el Caribe desde la invasión de Panamá en 1989.
(Source/Photo: Various Media)







0 comentarios:
Publicar un comentario