Los combates entre las Fuerzas de Apoyo Rápido y el ejército sudanés, que hasta el momento esta confrontación armada dejó un saldo de más de 500 muertos y 5000 heridos, por más que la prorroga en una tregua frágil que no pudo impedir de generar violencia en Sudán y además los dos generales están negando a escuchar los llamados de la comunidad internacional para terminar con la violencia. En estos últimos 5 días, explosiones y disparos sacudieron nuevamente el centro de Khartum, pese a la entrada en vigor de la sexta tregua entre el Ejército y las FAR, lo que solamente se fundamentan en acusaciones mutuas. En este contexto, Las FAR culpó al Ejército gubernamental de no respetar el pacto humanitario declarado y describió a los cazas del ejército sobrevolando el cielo capitalino y bombardeando civiles en barrios residenciales. En cambio, el ejército sudanés detalló una situación controlada en todos los Estados de la nación africana. Agregando en el comunicado oficial que, sus fuerzas lograron, en 15 días de combates, reducir capacidades a los beligerantes en más de 50 por ciento. Por otro lado, unos 6000 sudaneses, la mayoría mujeres y niños, huyeron a la República Centroafricana a raíz de los enfrentamientos, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.(Source/Photo: Various Media)
0 comentarios:
Publicar un comentario