jueves, 12 de enero de 2023

Continúan las negociaciones de EEUU por la venta de F-16 daneses a Argentina


Las negociaciones avanzan igual , aun cuando el Ejecutivo de Argentina haya dicho que suspendía la compra de aviones de combate .Esta oferta es la que más despierta interés por lo que EEUU  aceleró sus negociaciones con Argentina para neutralizar la presencia militar china en el país.Políticos y militares estadounidenses negocian con sus contrapartes en  Gran Bretaña para que les permita vender a la Argentina los cazabombarderos F16 AM/BM que están hoy en poder de Dinamrca, Muchas de las restricciones que tiene Argentina para comprar en el mercado militar tienen que ver con un viejo veto que le impuso el Reino Unido a este país tras la guerra por las Islas Malvinas en 1982.En agosto del año 2022, el US Naval Institute (USNI), uno de los principales centros de estudios de la Armada de EEUU, publicó un informe en el que llamaba la atención sobre la creciente influencia de China en Argentina a través del comercio, las finanzas y el poder. El informe expresaba la preocupación de que esta creciente cercanía entre ambos países pueda convertirse en relaciones militares,En dicho informe, el USNI también hablaba de cómo la política de seguridad del Reino Unido tras la Guerra de las Malvinas conllevaba riesgos de acercar a Argentina a China y sugería una inversión conjunta de cooperación en seguridad en Argentina con el Reino Unido. En noviembre del año pasado la Fuerza Aérea Argentina finalizó el proceso de inspección de los cazas F-16 en Dinamarca , pero recientemente, el Presidente argentino Alberto Fernández anunció en diciembre de 2022 que el país había detenido sus planes de adquirir un nuevo avión, en un entrevista a un medio de prensa internacional donde dijo  que “Argentina tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que la compra de aviones militares. Estamos en un continente desigual, pero no hay problemas bélicos, y se busca la unidad entre los países”. En cuanto la insistencia de Washington al convencer a Gran Bretaña para esta nueva arremetida en ofrecer los cazas daneses , ya con el precedente. como ejemplo, cuando Argentina adquirió los 5 aviones franceses Dassault Super Etendard, pero tiene inconvenientes  debido al embargo de armas sobre el asiento eyectable MK6 de fabricación británica utilizado en estos aviones , lo cual los mismos cazabombarderos F16 AM/BM que están hoy en poder de Dinamarca poseen componentes británicos  y se necesita la aprobación de Reino Unido.Las negociaciones  en la  compra es de  entre 12 y 24 aeronaves para el reemplazo de los Mirage ya dados de baja  ,que aumenten la protección de las fronteras argentinas.Los F16 AB de la década del ‘80 fueron optimizados para mejorar sus prestaciones. Esas modernizaciones incluyeron la versión danesa que Argentina podría comprar. Esto alargó la vida de la aeronave hasta en 30 años de operaciones.Además, mejoraron el software  de misión, los sistemas de disparo, los radares y por lo tanto el lanzamiento de misiles, los cascos de los pilotos y los sistemas de guerra electrónica con GPS, entre otros. Esta propuesta es evaluada en comparación con la presentada por la Republica Popular China con su caza JF-17 Block III que compite  en una futura compra de aviones para la Fuerza Aerea Argentina.(Source/Photo: Danish MoD)

0 comentarios:

Publicar un comentario