sábado, 24 de abril de 2021

Luego de hallar restos Indonesia confirma el naufragio del submarino

La Marina encontró en el mar varios restos del submarino, algunos procedentes del interior del sumergible, lo que sugiere daños irreparables. La Marina recuperó varios objetos, entre ellos un fragmento del sistema de torpedos y una botella de grasa utilizada para lubricar el periscopio del submarino. También halló una alfombra de oración usada por los musulmanes. Aviones, barcos y cientos de militares se movilizaron desde el miércoles para localizar el KRI Nanggala (402), un sumergible con cuarenta años de construcción alemana, frente a las costas de Bali. Las autoridades estimaron que el suministro máximo de oxígeno disponible para los tripulantes en caso de un fallo eléctrico era de 72 horas, plazo que se cumplió a primera hora de la mañana del sábado. "Basándonos en los elementos que creemos que provienen del 'KRI Nanggala (402), hemos cambiado el estado del submarino de 'desaparecido' a 'hundido'", dijo Yudo Margono, jefe de la Marina indonesia en una conferencia de prensa. 

Los restos recuperados "no habrían podido salir del submarino sin una presión externa o sin daños en su sistema de lanzatorpedos", precisó. Yudo Margono descartó, no obstante, una posible explosión, al estimar más probable que el submarino se descompusiera por la presión del agua a profundidades superiores a 800 metros, por encima de su límite de resistencia. La búsqueda del sumergible y de la tripulación continuará, dijo el militar, quien advirtió no obstante que las aguas profundas vuelven esta tarea "muy arriesgada y difícil". Hasta ahora, Indonesia no había tenido incidentes graves relacionados con submarinos, pero otros países sí que fueron escenario de tragedias de este tipo. Una de las más conocidas ocurrió en 2000, cuando el submarino nuclear ruso "Kursk" se hundió cuando hacía maniobras en el mar de Barents con 118 tripulantes a bordo. Uno de los torpedos explotó y provocó la destrucción de todo el depósito de municiones. 23 marinos sobrevivieron a la deflagración pero murieron ya que no fueron socorridos a tiempo. En 2017, el submarino de la flota argentina ARA San Juan, con 44 tripulantes, desapareció a unos 400 km de la costa argentina. Una explosión submarina fue registrada cerca de su última posición. (Source/Photo: Various Media)

0 comentarios:

Publicar un comentario