Expertos occidentales están
seriamente preocupados por la presencia de al menos 15 buques de guerra y
submarinos rusos frente a la costa siria. Esta es la primera vez que se ha
presenciado un despliegue militar de este tipo en la región, lo que plantea
interrogantes sobre si Rusia planea participar en una operación militar
especial contra terroristas utilizando su Armada. Quince buques de guerra y
submarinos rusos se encuentran desplegados entre Chipre y la vecina Siria, así
como barcos al norte de Egipto y otro en el Mediterráneo central. El despliegue
ruso también se produce en medio de una mayor tensión entre Turquía, por un
lado, y Chipre y Grecia, por el otro, en el Mediterráneo oriental. Estos dos
últimos países han acusado a Ankara de violar sus aguas territoriales. Uno de
los últimos barcos que apareció frente a la costa de Siria fue el petrolero
“Akademik Pashin” de la Flota del Norte de la Armada rusa. Este despliegue
naval se produce poco después de la reciente visita de la alta delegación rusa
a Siria durante la cual esta última presentó a Damasco una propuesta para la
ampliación y desarrollo de Tartús, un puerto sirio estratégico en el
Mediterráneo.
Rusia participa activamente en el
desarrollo del puerto de Tartús. Este es un proyecto muy importante confiado a
los rusos en Siria. El puerto de Tartús ha sido arrendado por un período de 49
años por la empresa rusa Stroytransgaz, informa Fars News citando a
organizaciones internacionales como la FAO. Este contrato fue aprobado por el
Parlamento sirio el 13 de julio de 2019. Según este contrato, la empresa
Stroytransgaz está exenta de aranceles aduaneros sobre la importación de
maquinaria, equipos y artículos destinados a implementar el proyecto. La
empresa rusa también estará exenta de impuestos y aranceles en Siria desde el
momento en que se firme el contrato hasta el final de los trabajos de
desarrollo del puerto de Tartús. Este contrato es renovable por 25 años si
ambas partes están de acuerdo. Rusia ha anunciado su intención de invertir 500
millones de dólares en el puerto y convertirlo en su base para exportar trigo a
Oriente Medio. (Source/Photo: Various
Media)
0 comentarios:
Publicar un comentario