Pero mientras que la apatía es evidente en el campo
estadounidense, en el campo opuesto, es decir, entre los iraníes y sus aliados
chinos y rusos, reina un sentimiento contrario. Muchas señales indican que
Rusia desea desempeñar un papel más activo en el Golfo Pérsico como parte de su
creciente influencia en Oriente Medio. Una de las señales más claras llegó el
mes pasado cuando Irán anunció que pronto participaría en ejercicios navales
conjuntos con Rusia y China en el norte del Océano Índico. Esta información
llegó poco después de que EEUU anunciara, tras los ataques contra Arabia Saudí,
el envío de tropas y equipos para fortalecer la defensa del reino saudí. De
hecho, este importante anuncio iraní de una maniobra naval conjunta con Rusia y
China, algo nunca visto en el pasado, debe considerarse más estratégico que
reactivo, dado el creciente desarrollo de los vínculos entre Teherán y Moscú por
un lado, y entre Teherán y Pekín, por el otro. El comandante de la Marina iraní
contralmirante Hossein Janzadi y el almirante Nikolai Anatolevich Evemenov,
comandante de la Marina rusa, firmaron a finales de julio un Memorando de
Entendimiento (MoU) sobre la expansión de las relaciones bilaterales.
A principios de octubre, Moscú confirmó los
preparativos para un ejercicio naval conjunto con China e Irán en el Océano
Índico. El 30 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Serguei Lavrov, dijo al Club de Discusión Valdai en Sochi: “La República
Popular de China, Irán y nosotros estamos preparando ejercicios navales para
luchar contra terroristas y piratas en esta parte del Océano Índico”. El
artículo analiza más a fondo la participación de China en estos ejercicios
Irán-Rusia, una participación que también tiene un significado muy especial:
“Según algunos analistas, China puede no tener realmente la intención de
participar en los conflictos actuales entre Teherán y Washington, pero no puede
permanecer neutral, ni quiere hacerlo, ya que Oriente Medio es vital para la
economía china”. El analista militar chino Song Zhongping dijo al South China
Morning Post que la “flota de escolta” de China frente a la costa de África
está tratando de ampliar su alcance al norte del Océano Índico y el Estrecho de
Ormuz, “una vía marítima importante para la transferencia de petróleo de
Oriente Medio a China”. Desde este punto de vista, ¿son los ejercicios navales
conjuntos de Irán, Rusia y China parte de una estrategia de “defensa activa”
contra un posible ataque estadounidense contra la República Islámica de Irán? (Source/Photo: Russian Federation MoD)
0 comentarios:
Publicar un comentario