miércoles, 3 de octubre de 2018

Oferta de los Saab JAS 39 Gripen a Colombia

La promoción de los cazas Saab JAS-39 Gripen causó un gran interés  en Colombia, el público presente se introducían en la cabina principal de la réplica que exhibieron en VIII edición de la Feria Aeronáutica civil en Corferias, Bogota y tomaban un vuelo en el simulador y conocían acerca del sistema aéreo del Saab- Gripen, un sistema que ya ha sido comprado por la Fuerza Aérea de la República Checa, Hungría, Sudáfrica, Tailandia y Brasil. La estrategia de venta comenzó el año pasado, conociendo las falencias de la flota aérea colombiana la empresa sueca Saab ofrece este caza a un valor aproximado de USD 40 millones y ha sido una destacada opción para la FAC, el ofrecimiento sueco también se interesó en el sistema de defensa antiaérea RBS-70 y el sistema de defensa y alerta temprana ERIEYE. La obligación de la renovación de la aviación del país para protegerse de probables ataques externos con creciente tensión con el gobierno de Maduro en Venezuela y  la envejecida flota de Kfirs con accidentes reportados  desde el 2009 al 2013 es inevitable. La flota de 24 aeronaves de origen israelí fueron adquiridas en el año 1985 a las que Colombia  les ha invertido un gran costo de dinero  en repotenciarlos. 

De los 24 cazas 19 han sido renovados completamente hasta el 2018. El gobierno de Colombia y el de Suecia  estrecharon relaciones diplomáticas por su apoyo al proceso de paz con las FARC, por este motivo se abrieron las relaciones comerciales y las ofertas de la empresa Saab a las fuerzas militares de este país Sudamericano, los empresarios suecos creen firmemente comenzar una contratación teniendo en cuenta la oferta de los F-16 estadounidenses que da tentación a las FAC (Fuerza Aérea Colombiana ) pero con optimismo del precedente de haber colocado los cazas JAS 39 Gripen a Brasil y ser un avión más económico. (Fotos: Archivo Espejo Aeronáutico)

0 comentarios:

Publicar un comentario