FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

viernes, 21 de noviembre de 2025

La Fuerza Aérea Argentina a la espera del último lote de los Bell 407GXi

La Fuerza Aérea Argentina está a la espera del arribo de dos Bell 407GXi que resta incorporar a su flota del lote de tres unidades compradas, junto a otros tres para el Ejército Argentino, con el propósito de fortalecer y modernizar las capacidades de búsqueda y salvamento, como así también de apoyo a la comunidad, que incluyen evacuación sanitaria, lucha contra incendios, abastecimiento aéreo y transporte aéreo en la zona cordillerana de este país. Las características destacadas de estas aeronaves Bell 407GXi quienes adoptaron un nuevo esquema de pintura en color gris y vivos naranjas, especialmente diseñado para sus operaciones en alta montaña. Además, cuenta con una capacidad de carga en gancho de hasta 1200 kilos con el objetivo de reemplazar a los Aerospatiale SA315B Lama. Estos nuevos helicópteros se encuentran en vuelo ferry desde Canadá, con matrículas canadienses C-GBUB y C-FJVR con escala en Guayaquil, desde donde se espera que sigan rumbo hacia Perú, para llegar a la IV Brigada Aérea en Mendoza, Argentina la próxima semana. En el momento de la incorporación de los aparatos a la Fuerza Aérea Argentina los denominara en su inventario bajo las matrículas H-112 y H-113 para cumplir funciones en alta montaña. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 20 de noviembre de 2025

El Su-57 entra en servicio en la Fuerza Aérea de Argelia

Se informa a través de comunicados oficiales, que dos cazas Su-57 "Felón” ya han entrado en servicio operativo a la Fuerza Aérea Argelina, convirtiendo al país africano en el primer Estado árabe en desplegar la aeronave de superioridad aérea más avanzada de la aviación rusa. La compra del Su-57 representa un salto cualitativo significativo en las capacidades de defensa aérea de Argelia. Esta disposición estratégica no solo fortifica su posición como potencia militar dominante en el norte de África, sino también como uno de los socios estratégicos clave de Rusia en la región. Según expertos militares en estos temas  , el creciente aumento del gasto en armamento  refleja la estrategia de Argelia de modernizar sus fuerzas armadas y fortalecer sus capacidades logísticas y tecnológicas , con el objetivo de garantizar su seguridad nacional en un contexto regional caracterizado por el aumento de tensiones que provienen particularmente de las zonas fronterizas con Malí, Níger, Burkina Faso y Libia, además de la inestabilidad en la región del Sahel, donde operan grupos armados y las tensiones con Marruecos por el Sáhara Occidental. La entrega forma parte de una estrategia más amplia para aumentar las capacidades de la Fuerza Aérea de Argelia, que. en los últimos meses, el país ha recibido nuevos aviones Su-35S y, y probablemente se estaría   negociando un contrato que incluiría un escuadrón de Su-35 y un escuadrón de bombarderos tácticos Su-34 según trascendidos en publicaciones en temas de defensa en los eventos que hubo alrededor del marco del Salón Aeronáutico de Dubái. (Source/Photo: Various Media)

 

miércoles, 19 de noviembre de 2025

El Fujian y grupo de combate concluyen maniobras navales

La Armada del Ejército Popular de Liberación de China confirmó que el grupo de combate encabezado por el portaaviones Fujian y compuesto por varias embarcaciones de escolta, incluyendo los buques Yanan y Tongliao, Durante la misión, la formación llevó a cabo diversos ejercicios, incluyendo búsqueda y rescate conjunto entre buques y aeronaves, además de despegues y aterrizajes de aeronaves embarcadas, en la que incluían en los operativos a las aeronaves de combate J-35, J-15T y J-15DT, además del avión de alerta temprana KJ-600, los que realizaron una serie de despegues y aterrizajes asistidos por catapulta en la plataforma del  Fujian. Concluidas las maniobras regresaron a una base naval en la ciudad de Sanya tras concluir un ciclo de maniobras navales. (Source/Photo: Various Media)

martes, 18 de noviembre de 2025

Malestar en Israel ante posible venta de cazas F-35 a Arabia Saudita

Desde Washington el presidente Donald Trump indico que EEUU vendería cazas F-35 a Arabia Saudita. Hasta el momento Riad ha estado siempre interesado en comprar cazas F-35, que hasta ahora solo poseía Israel en Medio Oriente. Trump se fundamenta al responder a periodistas que  “Tengo pensado hacerlo. Quieren comprar; han sido un gran aliado. Tienen que apreciarnos mucho”, dijo, antes de mencionar los ataques estadounidenses que destruyeron las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán en junio pasado. “Venderemos F-35”, aseveró Trump. Sin embargo, incluso si la venta se concreta, desde Tel Aviv el Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha comunicado en un documento a altos mandos expresando reservas sobre la venta de F-35 estadounidenses a Arabia Saudí, ya que esto socavaría la superioridad aérea israelí en la región , además  se basa  en que las FDI con los F-35 tienen precisamente en el uso exclusivo de esta plataforma por parte de Israel en toda la región, lo que permite operaciones encubiertas y de gran alcance lejos de las fronteras nacionales. Debemos agregar a este documento que dice que se vería afectado el cronograma de las líneas de producción, como así demore las entregas de aeronaves destinadas a Israel y complique la capacidad de la Fuerza Aérea para renovar su flota , en lo que en este momento, que cuenta con 45  cazas y ha encargado otros 30. Pero desde EEUU , la administración Trump busca persuadir a Riad de normalizar las relaciones con Israel. Trump indicó la semana pasada que dicho acuerdo aún era posible, aunque los líderes saudíes lo han descartado hasta que se logren avances hacia el establecimiento de un Estado palestino. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 17 de noviembre de 2025

Fuerzas rusas realizan significativos avances en el conflicto con Ucrania

Las fuerzas rusas continúan atacando la industria militar de Ucrania. Entre los objetivos alcanzados la última semana conforman empresas de industria militar e instalaciones de gas y energía, como así también infraestructura de transporte, aeródromos militares y bases de almacenamiento. Además, dos ataques rusos con misiles y drones en el centro de Balakliya, en el este de Ucrania. en donde el jefe de la administración militar de la ciudad, Vitali Karabanov indico que “Según información preliminar, tres personas murieron como resultado del ataque nocturno con misiles en la ciudad de Balakliya”, Por otra parte, las fuerzas de defensa aérea rusas destruyeron drones ucranianos durante la noche. “Catorce drones fueron destruidos en la región de Briansk, ocho en la región de Tambov, cinco en la región de Ulyanovsk, cuatro en la región de Voronezh, tres en la región de Oriol y uno en cada una de las regiones de Nizhny Novgorod y Tula”, informó este ministerio., además agrego que las localidades de Dvurechánskoye, provincia de Járkov, Platónovka, en Donetsk; y Gai, en la provincia ucraniana de Dnepropetrovsk. En la liberación de los tres poblados participaron formaciones de las agrupaciones de tropas Norte (Séver), Sur (Yug) y Este (Vostok). Finalmente, el presidente Zelensky reiteró su solicitud de más sistemas antimisiles. Este interés coincide con la visita y la prioridad marcada por París.  En donde ambos líderes presidenciales de Francia y Ucrania iniciaron reuniones en la base aérea de Villacoublay, cerca de la capital francesa, con una presentación del caza Rafale, uno de los principales desarrollos aeronáuticos de Francia. Durante la visita también observaron drones y el sistema de defensa aérea SAMP-T, desarrollado de manera conjunta por Francia e Italia, que actualmente posee Kiev y este sistema es utilizado en combate. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 14 de noviembre de 2025

Buque espía ruso fue detectado cerca de las costas de Hawái

El buque ruso Kareliya fue localizado a unas 15 millas náuticas al sur de Oahu en el archipiélago de Hawái , ante el hecho  la Guardia Costera de Estados Unidos , movilizo un avión HC-130J Super Hércules junto al patrullero William Hart con numeral WPC 1134 para observarlo en cercanías del límite del mar territorial norteamericano. el patrullero William Hart navegó en las cercanías del buque ruso manteniendo contacto visual y electrónico. La Guardia Costera calificó la operación como profesional, e indico que sus dotaciones continuaron observando al Kareliya en la zona. Mientras por el lado del HC-130J efectuó un vuelo de reconocimiento. la embajada rusa en Washington no había emitido declaración alguna sobre el incidente detectado. Según el marco jurídico que se fundamenta la Guardia Costera, el derecho internacional frecuente autoriza a los buques militares extranjeros a operar fuera de los mares territoriales de otros Estados, determinados hasta las12 millas desde la costa, bajo este contexto, la entidad explicó que su tarea consistió en verificar el cumplimiento de esa norma. El comunicado oficial acentuó que la actuación de las tripulaciones responde a protocolos regulares del Pacífico central, donde las unidades vigilan el tráfico marítimo para garantizar el cumplimiento de las normas de navegación y proteger los intereses soberanos de EEUU. (Source/Photo: Various Media)

 

miércoles, 12 de noviembre de 2025

El USS Gerald R. Ford ya está operando en el Caribe

Con el arribo del grupo de ataque del Portaviones USS Gerald R. Ford al área de operaciones del Comando Sur en el mar Caribe, el despliegue estadounidense sobre estas aguas supera ahora los 15.000 efectivos, lo que supone la mayor concentración militar en la región en tres décadas. En declaraciones del portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell indica que "Estas fuerzas mejorarán y aumentarán las capacidades existentes para desarticular el tráfico de drogas y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales", agregamos que ha este grupo de ataque que trae consigo nueve escuadrones aéreos, capacidades antisuperficie y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles integrado USS Winston S. Churchill. En respuesta a estas movilización, el Ministerio de Defensa de Venezuela informó este martes que puso en marcha una nueva fase del “Plan Independencia 200”, que contempla una “movilización masiva” de efectivos, sistemas de armas y medios militares. El despliegue llega en respuesta a lo que el gobierno venezolano califica como la “amenaza imperialista” de los buques, aviones y tropas estadounidenses en la región. Desde principios de septiembre, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques militares contra al menos 20 embarcaciones en aguas internacionales, con el saldo al menos a 76 personas fallecidas, según cifras publicadas por Estados Unidos. (Source/Photo: Various Media)

martes, 11 de noviembre de 2025

Grave accidente de un C-130H de la Fuerzas Armadas de Turquía

Se llevan a cabo operaciones de rescate coordinadas, luego del siniestro de un Lockheed C-130H Hércules de las Fuerzas Armadas de Turquía. El mismo había despegado de Azerbaiyán y estaba de regreso a Turquía, según un comunicado del Ministerio de Defensa turco dice que "El avión de transporte militar C-130 de nuestra Fuerza Aérea, que regresaba a Turquía desde Azerbaiyán, se estrelló en Georgia. Se han iniciado operaciones de búsqueda y rescate en coordinación con las autoridades georgianas”, No está claro cuántos tripulantes iban a bordo del avión, en lo que las investigaciones preliminares señalan un posible fallo del motor número 4 que provocó la rotura de un ala. Pero las informaciones indican que antes de asegurar si hay víctimas, se realizan esfuerzos de búsqueda y rescate en la marcha "en coordinación" con las autoridades de ambos países. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 10 de noviembre de 2025

Se intensifican los ataques rusos sobre infraestructuras estratégica de Ucrania

Un operativo Fuerzas de Rusia llevo a cabo un ataque con armas de alta precisión, incluidos misiles Kinzhal y drones de combate, en donde fueron impactados aeródromos militares, un centro de inteligencia radioelectrónica y radiotécnica del Ejército ucraniano, un almacén de proyectiles para el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Oljá, así como talleres de ensamblaje y lugares de almacenamiento de drones de largo alcance. Además, las tropas rusas bombardearon más instalaciones energéticas que dan soporte al complejo militar-industrial de Ucrania y puestos de despliegue temporal de las tropas ucranianas en 143 distritos, como también continúa la defensa de la aglomeración Pokrovsk-Myrnohrad. Por parte del ejercito ucraniano la situación sigue siendo difícil e impredecible. El ejército ruso está empleando todas sus reservas, pero sufre pérdidas a cambio, pero han avanzado a lo largo de la línea del frente y han mejorado sus posiciones. En el territorio del Donestk los grupos de asalto rusos siguen activamente llevando a cabo operativos ofensivos en varios distritos del noroeste y este del distrito central, así como la limpieza del territorio en la zona industrial occidental, de este modo, a pesar de su fuerte resistencia, las tropas ucranianas perdieron el control de dos kilómetros cuadrados. Por otro lado, la Flota del Mar Negro de Rusia destruyó cuatro embarcaciones no tripuladas ucranianas en la parte noreste del mar Negro. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 7 de noviembre de 2025

Argentina negocia para fortalecer su Armada con submarinos franceses

El presidente de argentino, Javier Milei, en una entrevista a medios de prensa franceses indico que “terminamos de tener una excelente relación con Francia. Estamos comprando submarinos y le estamos comprando, además, unos buques para patrullar las costas”. Como un precedente en una reunión entre el presidente Macron y el mandatario argentino Milei, hubo conversaciones el año pasado por la negociación de tres submarinos de la clase Scorpène para la Armada por unos US$ 2000 millones y de cuatro OPV similares a la clase Gowind adquiridos para la Armada   Argentina pero estas nuevas embarcaciones serían destinadas a la Prefectura, por un valor estimado de 278 millones de euros. En este contexto, el ministro de defensa Luis Petri se reunió con su par francés, Sebastien Lercornu, quien desde septiembre de este año es el primer ministro de Francia. Allí se habrían dado nuevos avances para estas negociaciones. Ambos estuvieron en actividades conjuntas en Francia y en la firma de un Memorando para establecer una Alianza Estratégica en Minerales Estratégicos, En esos días, el Ministerio de Defensa, a cargo de Petri, envió a la compañía francesa Naval Group una carta de intención para la incorporación de tres unidades   del submarino modelo Scorpene. Agregando que también se viene haciendo en otras contrataciones, como es el caso de los helicópteros Leonardo AW109 para la Armada Argentina, cuyo contrato se espera que se firme en los próximos días.  Estas declaraciones del presidente Milei se dan en días que se recuerda un trágico desenlace naval, ya que en unos días se cumplirán ocho años de la pérdida del submarino ARA San Juan con sus 44 tripulantes, momento en que la Argentina dejó de tener capacidad submarina. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 6 de noviembre de 2025

EEUU realizo una prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III

Con la asistencia de un avión E-6B Mercury de la Armada, El lanzamiento se efectuó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, para una prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III, con el objetivo fue verificar la fiabilidad y precisión de la flota Minuteman III, sin carga explosiva, recorrió 6.760 kilómetros hasta el Centro de Pruebas de Defensa Ronald Reagan, en el atolón Kwajalein, Islas Marshall. Por otro lado, el sistema Sentinel, futuro reemplazo del Minuteman III, aún está en fase de despliegue, por lo que es prioritario asegurar la operatividad del arsenal actual. El coronel Dustin Harmon, comandante del grupo, indico: “Esta prueba validó la fiabilidad, la adaptabilidad y el modularidad del sistema de armas” y reconoció la labor de un equipo multidisciplinario integrado por personal de tres alas de misiles y técnicos de la 90.ª Ala de Misiles de la Base Aérea F.E. Warren, en Wyoming. Finalmente, El presidente Vladímir Putin se reunió con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para informarles sobre la política nuclear estadounidense y las posibles contramedidas de Rusia, además el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Belousov, propuso iniciar de inmediato los preparativos para explosiones nucleares a gran escala. También anunció los planes de Estados Unidos para desplegar misiles en Europa y la región de Asia-Pacífico con un tiempo de vuelo de 6 a 7 minutos hasta el centro de Rusia. Putin dijo que no tiene intención de incumplir el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, pero que, si otras partes deciden realizar pruebas, Moscú se verá obligado a tomar las medidas pertinentes. (Source/Photo: Various Media)

 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Tensión por incidentes con drones en aeropuertos de Bélgica

Los vuelos en el principal aeropuerto internacional de Bélgica aún no habían recuperado la normalidad este miércoles por la detección de varios drones no identificados que han causado el caos aéreo en la noche del martes, así como sobre las bases aéreas militares de Kleine-Brogel y Florennes, ambas instalaciones clave de la Fuerza Aérea Belga. Agregamos también que durante el fin de semana se detectaron vuelos de drones no identificados cerca de una base militar donde se almacenan armas nucleares de Estados Unidos. Aunque no se han identificado los operadores de los drones detectados en los últimos días, el ministro de Defensa, Theo Francken, señaló que los vuelos cerca de la base aérea de Kleine-Brogel este último fin de semana por la noche parecían ser "una operación de espionaje" destinada a "desestabilizar" a la ciudadanía. La policía local también confirmó el avistamiento de drones sobre las bases militares, pero indicó que no se pudo interceptar ninguna aeronave, debido a estos incidentes el primer ministro belga, Bart De Wever, convocó este miércoles una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional tras el avistamiento de drones. Como un precedente, acontecimientos similares han afectado recientemente las operaciones en los aeropuertos de Copenhague, Oslo, Aalborg y Múnich y el mes pasado se avistaron varios drones sobre otra base militar belga cerca de la frontera con Alemania. (Source/Photo: Various Media)