FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

viernes, 11 de julio de 2025

Dinamarca adquirirá 10 cazas F-35A adicionales a EEUU

El ministro de Defensa, de Dinamarca Troels Lund Poulsen comunico la decisión de comprar diez cazas F-35A más a EEUU antes de fin de año. Este pedido actual se debe a la disponibilidad de producción en las líneas de ensamblaje por el orden de demanda en las instalaciones de la empresa estadounidense    Lockheed Martin, lo que permitirá una entrega más rápida.  Actualmente 15 de los 27 cazas ya pedidos se encuentran en Dinamarca tras la superación de los retrasos provocados por la actualización de las aeronaves. Los nuevos cazas realizarán misiones de alerta rápida, entre ellas la intercepción de aeronaves extranjeras, incluidos aviones rusos cerca del espacio aéreo danés por el motivo de las ultimas tensiones entre la OTAN y Rusia. En 2025, el F-35A asumió funciones de alerta rápida y participó en ejercicios organizados por la Alianza Atlántica, mientras Dinamarca transfirió cazas F-16 a Ucrania, como también la venta de 24 de estas aeronaves a Argentina. La finalidad de los F-35A es para ser utilizados en operaciones de defensa regional en el Ártico y el Báltico. El gobierno de Copenhague, espera que los aviones alcancen la total operatividad a finales de esta década y con esta última compra, aumentará su inventario a 37 cazas F-35A para la Real Fuerza Aérea danesa. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 10 de julio de 2025

Ucrania golpea infraestructura estratégica rusa con bombas GBU-39

En este ataque presume un duro golpe a la capacidad logística y operativa de los sistemas aéreos no tripulados rusos en el frente por parte   de la Fuerza Aérea de Combate de Ucrania que atacó y destruyó con éxito una instalación rusa de reparación de drones en el sur de Ucrania, el mismo fue llevado a cabo en colaboración con especialistas en reconocimiento aéreo de la unidad denominada Flying Skull, perteneciente a la Fuerza de Sistemas No Tripulados. Esta unidad publicó un vídeo de este ataque, en redes sociales, que muestra la destrucción de las instalaciones militares rusas. El uso de la bomba GBU-39  de los arsenales  occidentales  integradas en las plataformas existentes de la fuerza aérea ucraniana, como el caza MiG-29 , el mismo artefacto explosivo  conocido por su alta precisión y largo alcance, causaron daños devastadores en el objetivo que fue la infraestructura militar rusa  que es esencial para mantener el desarrollo operativo de los vehículos no tripulados, especialmente considerando el uso corriente que Rusia hace de los UAV de reconocimiento y kamikazes en misiones de ataque a los blancos ucranianos en el conflicto actual. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 9 de julio de 2025

Incidente entre fragata china que apunto un láser a avión alemán

Una fragata de la Armada china apunto un ataque láser contra un avión de la Bundeswehr alemana frente a las costas de Yemen, el buque apuntó con un rayo láser a un avión de reconocimiento Beechcraft King Air 350 alemán fletado en el marco de la misión Áspides de la UE en Yibuti. No obstante, estos “láseres cegadores” no se utilizan para detectar objetivos con el fin de disparar después un misil, sino únicamente para perturbar a los aviones. El Ministerio de Exteriores alemán en su cuenta por las redes sociales indico que “Poner en peligro al personal alemán e interrumpir la operación es algo completamente inaceptable” y se decidió convocar al embajador chino hoy ante el Ministerio de Asuntos Exteriores. La aeronave de vigilancia formaba parte de la misión de la UE Áspides, que pretende defender a los barcos civiles contra ataques de los rebeldes hutíes con base en Yemen. (Source/Photo: Various Media)

 

 

martes, 8 de julio de 2025

Laos el nuevo actor en el escenario del conflicto de Ucrania y Rusia

 

Los servicios de inteligencia en Kiev están alertas por el motivo de que Moscú aceptó la ayuda militar de Laos. además, afirman que estarían organizando el despliegue de soldados laosianos en la región rusa de Kursk, en lo que estarían abocados en tareas técnicas sobre el terreno, lo que, según la inteligencia ucraniana, se traduce en una implicación militar encubierta, bajo el pretexto de participar en labores de desminado y asistencia humanitaria. El gobierno de Vientián habría expresado su disposición inicial a enviar hasta 50 zapadores, Las hostilidades se encuentran en su fase más alta de actividad, con intercambios récord de misiles y drones, que impactaron en la capital ucraniana y en bases rusas. En un comunicado de la inteligencia ucraniana en donde  indica que “Ante las importantes pérdidas en combate y el agotamiento gradual de sus recursos, el liderazgo político-militar ruso busca vías para sostener su agresión", justificando la presencia de un contingente militar extranjero en su territorio, además de estar exigido por los combates, en lo que por este motivo Rusia acude a aliados como Laos y Corea del Norte,  así también a mercenarios asiáticos y africanos, para extender su capacidad operativa en el frente  y asegurar el control de los territorios disputados con ucrania. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 7 de julio de 2025

Turquía muy cerca de adquirir los cazas Eurofighter Typhoon

La operación de venta que deberá contar también con la aprobación de todos los miembros del consorcio, entre ellos Italia, España, Reino Unido y Alemania. La factible autorización alemana para la venta de los aviones de combate Eurofighter Typhoon es una muestra clara de esta mejora en las relaciones entre estos países, luego del incidente de la detención en marzo del presente año del alcalde de Estambul que produjo serias Tensiones entre estos países. La adquisición de 40 aviones Eurofighter Typhoon responden a la necesidad militar del país otomano por actualizarse en el campo aeroespacial, como han señalado varias fuentes de Defensa a medios de prensa de Turquía, que busca adaptarse a las exigencias de la guerra actual, agregamos obstaculizada la incorporación de los F-35 estadounidenses.  Recordemos que el programa Eurofighter surgió en los años 80 y una producción acaparada principalmente por Airbus quien tiene diferentes plantas industriales distribuidas lo largo de todo el territorio de los países integrantes del consorció. El costo total del contrato se estima en al menos 5.000 millones de euros, lo que lo convierte en una de las mayores adquisiciones de defensa de Turquía en las últimas décadas. (Source/Photo: Archivo Espejo Aeronáutico/ CAZ)

viernes, 4 de julio de 2025

Argentina compra blindados 8X8 Stryker a EEUU

El acuerdo de los Stryker se selló con la firma del ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y su homólogo estadounidense, Pete Hegseth por un contrato para que el ejército argentino adquiera 200 vehículos blindados 8x8 M1126 Stryker a la empresa estadounidense General Dynamics. El importe y el número total de blindados adquiridos es desconocido, pero se espera que las primeras unidades estén listas este año. El encuentro representó un nuevo avance en la estrategia del Gobierno argentino para modernizar sus capacidades militares y reposicionar al país como un socio estratégico de Occidente, además, como el incremento de su presencia en la Junta Interamericana de Defensa, Según informaron fuentes oficiales. Técnicos argentinos ya se encuentran trabajando en Washington con especialistas del Pentágono en la implementación del acuerdo, incluyendo el cronograma de entrega de los blindados y los programas de capacitación. Este acuerdo prevé además mecanismos de seguimiento, capacitación y evaluación técnica periódica. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 3 de julio de 2025

Fuerzas navales y aéreas chinas muestran su poderío en regiones en disputa de Asia


El Ministerio de Defensa de Taiwán, informó que china a enviado nueve buques de guerra y 41 aviones de combate al estrecho e ingresando en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ZIDA) del archipiélago, lo que llevó al gobierno de Taipéi a desplegar sus propios aviones y sistemas de defensa antimisiles. Por otra parte en lo que respecta a las actividades del Mando del Teatro de operaciones del Ejército Popular de Liberación de China, el gobierno filipino ha decidido adoptar el concepto japonés de “teatro único”, una estrategia militar que considera el Mar de China Meridional, el Mar de China Oriental y la Península de Corea como un único teatro de operaciones integrado en caso de conflicto, anunció el ministro de Defensa de este país  Gilberto Teodoro Jr. , indicando que "Dado que las amenazas a Japón, Filipinas y otros países afines son principalmente marítimas y aéreas, es razonable tratar toda la zona como un solo teatro de operaciones", y en donde se encargará de coordinar las operaciones estratégicas, incluyendo ejercicios conjuntos y actividades de disuasión con los aliados , en lo que ha respecto  del interés en disputa con Beijing. que mantiene en las zonas territoriales con Tokio por la soberanía de las Islas Senkaku en el Mar de China Oriental, y con Manila por las Islas Spratly y amplias áreas del Mar de China Meridional. Finalmente como parte de un esfuerzo de China por fomentar el patriotismo, días después de que Hong Kong  celebró el 28vo aniversario de su retorno a la soberanía de Beijing, El portaaviones Shandong entró en las aguas de la ciudad junto a otro buque de su grupo de combate a primera hora de la mañana para mostrar a sus habitantes y a sus rivales el poderío naval chino. (Source/Photo: Various Media)

República Democrática del Congo y Ruanda progresan en un acuerdo de paz en Washington

Según el Departamento de Estado de EEUU, país que promueve las negociaciones junto a Qatar, luego de tres días de diálogos se logró llegar a un consenso “sobre intereses políticos, de seguridad y económicos".  En donde firmaron el 18 de junio en Washington un borrador de acuerdo de paz. Agregamos, que se anunció en tanto los Gobiernos de Paul Kagame (Ruanda) y Felix Tshisekedi (República Democrática del Congo) firmarán un documento definitivo el 27 de junio en EEUU, con el objetivo de poner fin a los enfrentamientos que han dejado miles muertos, en la zona del lago Kivu, que se ubica en la frontera entre ambos países. Pero en el documento publicado por el Departamento de Estado no se menciona expresamente a los grupos rebeldes que serían las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) y el Movimiento 23 de marzo (M-23), quienes han protagonizado el conflicto principalmente en el territorio de la República Democrática del Congo. Recordemos que, el presidente congolés, Félix Tshisekedi, y varios miembros de la comunidad internacional acusan al Gobierno ruandés, liderado por miembros de la etnia tutsi, de apoyar las arremetidas del movimiento M-23 contra el Ejército y la población civil. Para algunos analistas que dudan de estos acuerdos si se van a ver en breve termino, para que la duración del acuerdo dependerá de colocarlo en práctica el Gobierno congolés para emprender reformas estructurales del aparato de seguridad y del compromiso de la comunidad internacional de conducir las reformas hasta llegar en termino. (Source/Photo: Various Media)

 

lunes, 30 de junio de 2025

Un Caza F-16 ucraniano fue derribado en combate

La fuerza aérea afirmó que, el teniente coronel de Primera Clase Maksym Ustymenko “hizo todo lo posible para alejar la aeronave de una zona poblada, pero no tuvo tiempo de eyectarse”. mientras se defendió contra los ataques rusos, informó la Fuerza Aérea Ucrania el domingo temprano. fue el cuarto F-16 que Ucrania ha perdido y el tercer piloto de F-16 muerto desde que comenzó a operar con estos tipos de aviones la fuerza aérea ucraniana. Por otra parte, Rusia lanzó un ataque aéreo a gran escala contra Ucrania en la noche, indicó un funcionario ucraniano, como parte de una campaña de bombardeos en aumento que ha dilatado las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin al conflicto que lleva más de tres años. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky indico que Moscú lanzó 477 drones y 60 misiles hacia seis lugares diferentes, agregando que el teniente coronel Ustymenko destruyó siete objetivos antes de ser derribado, y elogió a la fuerza aérea por “proteger heroicamente” los cielos ucranianos. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 27 de junio de 2025

Negociaciones entre India-Rusia por el suministro de sistemas S-400 y la modernización de aeronaves

El Ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, mantuvo una reunión bilateral con su homólogo ruso, Andréi Belosov donde, mantuvieron conversaciones a fondo sobre diversos temas, como la situación geopolítica actual, el terrorismo transfronterizo y la cooperación bilateral en materia de defensa, pero la entrevista se centró en el suministro de los estratégicos sistemas de defensa antiaérea S-400 y la modernización de su flota de cazas Su-30 MKI. Pero la parte india planteó que en un breve plazo “la necesidad de aumentar la producción de defensa, especialmente en áreas críticas como la defensa aérea, los misiles aire-aire, las capacidades modernas y la modernización de las plataformas aéreas”. El ministro Belusov destacó que las relaciones indo-rusas son de largo tiempo, y expresó su solidaridad con la India por el ataque del 22 de abril en Pahalgham. Recordemos que el acuerdo original para la compra de cinco escuadrones del sistema S-400 fue firmado entre Nueva Delhi y Moscú en octubre de 2018 por un valor estimado de 5.400 millones de dólares. El pacto se selló durante una cumbre entre el primer ministro Narendra Modi y el presidente ruso, Vladímir Putin, y su entrega ha enfrentado algunos retrasos. Estas reuniones se producen en el contexto de la reciente crisis militar de la India con Pakistán. Singh informó sobre el ataque en Cachemira y las posteriores operaciones de la India contra Pakistán, obteniendo, el apoyo explícito de su tradicional aliado ruso. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 26 de junio de 2025

Corea del Norte enviaría más soldados a Rusia

Corea del Norte enviaría más soldados a Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania, según trasciende información proporcionada por el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) La inteligencia surcoreana cree que el nuevo despliegue podría tener lugar “ya en julio o agosto” y se considera que se enviarían ingenieros, como también unidades militares norcoreanas para ayudar a reconstruir la región rusa de Kursk.  El gobierno de Pyongyang se ha convertido en uno de los aliados mas importante de Moscú en el conflicto con Ucrania, enviando tropas y armamento, incluyendo millones de proyectiles de artillería, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance, según la prensa surcoreana. Desde Corea del Norte se confirmó por primera vez en abril que había desplegado tropas para apoyar a Rusia en Ucrania, incluso admitiendo bajas entre sus propias tropas. En lo que Se estima que Corea del Norte ha sufrido más de 6.000 bajas en su lucha contra las fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk. Por otro lado Las tropas rusas se enfrentaron  a grupos de asalto de infantería  ucraniano que intentaban abrirse paso cerca de la localidad de Tyotkino y desde la aldea de Bessalovka , como así también sobre dos intentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania de ingresar a la frontera estatal rusa en las direcciones de Tyotkino y Glushkovo, en la región de Kursk. (Source/Photo: Various Media)


miércoles, 25 de junio de 2025

Irán anuncia el fin del conflicto con Israel

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció el martes el "fin de la guerra de 12 días" e instó a todas las instituciones a concentrar sus esfuerzos en la reconstrucción de las partes afectadas. Durante una comunicación vía telefónica con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Pezeshkian afirmó que Teherán está dispuesto a resolver los conflictos dentro de marcos internacionales y mediante el diálogo. Para algunos analistas en el Pentágono, los ataques de EE.UU. sobre las instalaciones nucleares iraníes no lograron destruir los componentes centrales del programa atómico de Teherán y probablemente solo lo retrasaron unos meses al mismo, en lo que opinan sobre este tema. Pero desde Washington aseguran que el ataque fue efectivo hacia las centrales nucleares iraníes, desmintiendo trascendidos de la prensa estadounidense. Recordemos que, tras el ataque iraní a Be´ersheva , precedenteente el presidente de EE UU, Donald Trump, anunció  el alto el fuego entre ambas partes que comenzaría hacia las 04:00 GMT del martes. Tanto Irán como Israel confirmaron luego el inicio del cese al fuego. (Source/Photo: Various Media)