Se completaron con éxito pruebas de despegue y aterrizaje en la cubierta del portaaviones Fujian, según el anuncio de La Armada del Ejército Popular de Liberación. El portaaviones CNS Fujian, designado como CV-18, sirvió de plataforma para tres modelos de aeronaves distintas, los cazas J-15T, J-35 y el avión de alerta temprana KJ-600. Los tres realizaron despegues asistidos por catapulta y aterrizajes con cable de frenado, marcando un nuevo capítulo en su preparación. La integración de estos aviones amplía las capacidades de la flota, al combinar caza sigiloso para superioridad aérea, ataque multitarea con el J-15T y vigilancia extendida mediante el KJ-600, lo que permite proyecciones de poder en regiones como el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, según descripciones en comunicados oficiales. El portaaviones Fujian, construido en los astilleros de Jiangnan en Shanghái, incorpora un diseño convencional con propulsión por turbinas de vapor que generan energía para las catapultas y los sistemas de a bordo, permitiendo una velocidad máxima de 30 nudos y una autonomía de varios miles de millas náuticas.
La Armada del ejército popular de liberación, explicó que los ejercicios confirmaron la “buena compatibilidad” de los equipos y que el Fujian dispone ya de capacidad de “plena cubierta inicial”. En la destreza significa que puede organizar operaciones de lanzamiento y recuperación de manera secuenciada, preparando el terreno para una integración más amplia de su aviación embarcada. Con este avance, Beijín deja en claro que su objetivo es ampliar la capacidad de proyección en el Pacífico e Indo-Pacífico y abre el camino a una nueva generación de portaaviones, entre ellos probablemente el futuro Tipo 004, que se proyecta con propulsión nuclear para el gigante asiático. (Source/Photo: Various Media)
0 comentarios:
Publicar un comentario