Después del despliegue de los sistemas de misiles antiaéreos rusos S-400 en Siria y la transferencia de los sistemas S-300 al Ejército sirio, la Fuerza Aérea de EEUU ya no utilizó sus aviones militares para atacar las posiciones del Ejército sirio, al menos desde el espacio aéreo sirio. Según analistas de la publicación “Strategic Culture”, esto se debe precisamente a las acciones del ejército ruso, que ha tomado el control de todo el espacio aéreo de Siria con la ayuda de sus prometedores medios de defensa antiaérea. En declaraciones a medios de comunicación en abril de 2017, el periodista estadounidense Fareed Zakaria, Trump dio luz verde para lanzar 59 misiles de crucero Tomahawk contra varios objetivos en Siria. Sin embargo, 34 de los 59 misiles de crucero lanzados por el ejército estadounidense no alcanzaron sus objetivos. “La teoría de que se trataba de una especie de prueba (de los sistemas de defensa aérea rusos S-400) parece más razonable que la voluntad de Trump de atacar a los sirios. Si el éxito de los sistemas S-400 es tal como se dice, en realidad deberíamos agradecer a Trump por no enviar innumerables pilotos a la muerte sobre Damasco”, dijo Fareed Zakaria. El error fatal fue el de Donald Trump, ya que fueron los rusos quienes probaron los misiles estadounidenses con sus sistemas de defensa antiaérea. También se produjo la primera confirmación oficial de Damasco, realizado a través de la agencia SANA, sobre un uso exitoso del S-300. “La agencia oficial de noticias siria, SANA, informó que el sistema de misiles antiaéreos S-300 fue utilizado contra aviones israelíes por primera vez y que los residentes de la provincia siria de Tartus afirmaron haber hallado restos de un misil de defensa antiaérea del sistema S-300 lanzado contra objetivos israelíes. Los fragmentos mencionados anteriormente se encontraron a solo 10 km del área donde está desplegado el sistema de misiles de defensa aérea S-300.” (Source/Photo: Various Media)
0 comentarios:
Publicar un comentario