jueves, 10 de octubre de 2019

Egipto Pide reunión urgente de la Liga Árabe por la ofensiva turca en Siria

Egipto llama a una reunión de emergencia del Consejo de la Liga Árabe en vista de la ofensiva, Operación Fuente de Paz, que lanzó Turquía en el noreste de Siria, comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio. “Egipto condena enérgicamente la agresión militar en el territorio sirio. En este contexto, Egipto solicitó una reunión de emergencia del Consejo de la Liga Árabe para discutir el desarrollo de la situación y buscar medidas para proteger la soberanía de Siria”, dice el comunicado. La Cancillería egipcia expresó que las acciones de Turquía son “un ataque inaceptable contra el Estado árabe soberano”, así como “un abuso pérfido de una situación difícil”. Egipto considera que la ofensiva turca se inscribe en los intentos expansionistas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el mundo árabe e islámico. Porotra parte el el jefe del comité senatorial ruso de Relaciones Internacionales de Rusia, Konstantin Kosachov expresó que ”la operación militar turca en el noroeste de Siria, para nada ayudará al proceso de paz en ese país levantino y tendrá consecuencias negativas, sobre todo, porque en ningún momento fue acordada con Siria, que es un país soberano de Naciones Unidas”

En esta jornada, el Gobierno turco notificó posfacto la acción terrestre en el noroeste sirio, donde se concentraron fuerzas kurdas que hasta ahora fueron apoyadas y pertrechadas por Estados Unidos, en una región donde se encuentran yacimientos de hidrocarburo sirios. Rusia integró en los dos últimos años un trío de garantes de la paz en Siria, junto a Irán y Turquía, que llevó al proceso de conversaciones entre el Gobierno y los grupos armados del país levantino en Astaná (capital kazaja actualmennte rebautizada como Nur-Sultán). Más de 10 rondas de pláticas en el proceso de Astaná permitieron crear cuatro zonas de distensión en Siria y las condiciones para el inicio de un diálogo político, incluida la creación de un Comité Constitucional, auspiciado por Moscú, Ankara y Teherán, así como por la ONU. La operación de Turquía es vista por algunos expertos, citados por la televisión capitalina, como un peligro para el avance del proceso de paz en Siria, donde algunas comunidades ya denuncian la existencia de víctimas civiles, tras la acción bélica de Ankara. A la condena internacional se unió Francia, Alemania y el Reino Unido, quienes anunciaron un inminente recurso ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, según la secretaria de Estado francesa para los Asuntos Europeos, Amélie de Montchalin. (Source/Photo: Various Media)

0 comentarios:

Publicar un comentario