Un dron XQ-58A Valkyrie experimentó un mal funcionamiento
al terminar su tercer vuelo de prueba en el campo de entrenamiento del Ejército
estadounidense de Yuma Proving Ground, localizado en el estado de Arizona.
"Fuertes vientos en la superficie y un mal
funcionamiento del sistema de recuperación de prueba provisional de vuelo
del vehículo resultaron en un accidente", reza un comunicado
publicado en el sitio web de la base de la Fuerza Aérea
Wright-Patterson. Se indica que el ensayo se llevó a cabo el 9 de octubre. En
una declaración separada, el fabricante del dron, Kratos Defense
& Security Solutions, con sede en California, reconoció que el aparato
"había sufrido una anomaía que resultó en daños a la aeronave en
el momento del aterrizaje". El avión no tripulado XQ-58A Valkyrie forma
parte de una iniciativa de tecnología aérea de bajo costo con la que
el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFRL, por sus
siglas en inglés) busca crear un dron de combate asequible, según los
estándares del Pentágono, que pueda llevar a cabo misiones unidireccionales. El
XQ-58A Valkyrie no está diseñado para aterrizar en pista, sino que utiliza
un sistema de paracaídas de recuperación, un método que se remonta a la década
de 1970. El prototipo de este vehículo aéreo no tripulado subsónico de
largo alcance realizó su vuelo inaugural el 5 de marzo de 2019
en el campo de pruebas de Yuma Proving Grounds (Arizona). Según los informes,
Kratos recibió 7 millones de dólares de la Fuerza Aérea de EEUU en el
2016 para el desarrollo del XQ-58A Valkyrie, una cantidad más que modesta en
comparación con otros contratos del Pentágono como, por ejemplo, el caza F-35,
que podría terminar costando a los contribuyentes casi un billón de dólares. (Source/Photo: USAF; Kratos Defense & Security Solutions)





0 comentarios:
Publicar un comentario