FIDAE - Santiago - Chile

espejoaeronautico.blogspot.com

IA-58 Pucara

@espaeronautico9

IA-63 Pampa II

espejoaeronautico041992.blogspot.com

IV Brigada Aerea - Mendoza - Argentina

espejoaeronautico.blogspot.com

Le Bourget - Paris - Francia

Go to Blogger edit html and find these sentences.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Buque espía ruso fue detectado cerca de las costas de Hawái

El buque ruso Kareliya fue localizado a unas 15 millas náuticas al sur de Oahu en el archipiélago de Hawái , ante el hecho  la Guardia Costera de Estados Unidos , movilizo un avión HC-130J Super Hércules junto al patrullero William Hart con numeral WPC 1134 para observarlo en cercanías del límite del mar territorial norteamericano. el patrullero William Hart navegó en las cercanías del buque ruso manteniendo contacto visual y electrónico. La Guardia Costera calificó la operación como profesional, e indico que sus dotaciones continuaron observando al Kareliya en la zona. Mientras por el lado del HC-130J efectuó un vuelo de reconocimiento. la embajada rusa en Washington no había emitido declaración alguna sobre el incidente detectado. Según el marco jurídico que se fundamenta la Guardia Costera, el derecho internacional frecuente autoriza a los buques militares extranjeros a operar fuera de los mares territoriales de otros Estados, determinados hasta las12 millas desde la costa, bajo este contexto, la entidad explicó que su tarea consistió en verificar el cumplimiento de esa norma. El comunicado oficial acentuó que la actuación de las tripulaciones responde a protocolos regulares del Pacífico central, donde las unidades vigilan el tráfico marítimo para garantizar el cumplimiento de las normas de navegación y proteger los intereses soberanos de EEUU. (Source/Photo: Various Media)

 

miércoles, 12 de noviembre de 2025

El USS Gerald R. Ford ya está operando en el Caribe

Con el arribo del grupo de ataque del Portaviones USS Gerald R. Ford al área de operaciones del Comando Sur en el mar Caribe, el despliegue estadounidense sobre estas aguas supera ahora los 15.000 efectivos, lo que supone la mayor concentración militar en la región en tres décadas. En declaraciones del portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell indica que "Estas fuerzas mejorarán y aumentarán las capacidades existentes para desarticular el tráfico de drogas y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales", agregamos que ha este grupo de ataque que trae consigo nueve escuadrones aéreos, capacidades antisuperficie y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles integrado USS Winston S. Churchill. En respuesta a estas movilización, el Ministerio de Defensa de Venezuela informó este martes que puso en marcha una nueva fase del “Plan Independencia 200”, que contempla una “movilización masiva” de efectivos, sistemas de armas y medios militares. El despliegue llega en respuesta a lo que el gobierno venezolano califica como la “amenaza imperialista” de los buques, aviones y tropas estadounidenses en la región. Desde principios de septiembre, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques militares contra al menos 20 embarcaciones en aguas internacionales, con el saldo al menos a 76 personas fallecidas, según cifras publicadas por Estados Unidos. (Source/Photo: Various Media)

martes, 11 de noviembre de 2025

Grave accidente de un C-130H de la Fuerza Armadas de Turquía

Se llevan a cabo operaciones de rescate coordinadas, luego del siniestro de un Lockheed C-130H Hércules de las Fuerzas Armadas de Turquía. El mismo había despegado de Azerbaiyán y estaba de regreso a Turquía, según un comunicado del Ministerio de Defensa turco dice que "El avión de transporte militar C-130 de nuestra Fuerza Aérea, que regresaba a Turquía desde Azerbaiyán, se estrelló en Georgia. Se han iniciado operaciones de búsqueda y rescate en coordinación con las autoridades georgianas”, No está claro cuántos tripulantes iban a bordo del avión, en lo que las investigaciones preliminares señalan un posible fallo del motor número 4 que provocó la rotura de un ala. Pero las informaciones indican que antes de asegurar si hay víctimas, se realizan esfuerzos de búsqueda y rescate en la marcha "en coordinación" con las autoridades de ambos países. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 10 de noviembre de 2025

Se intensifican los ataques rusos sobre infraestructuras estratégica de Ucrania

Un operativo Fuerzas de Rusia llevo a cabo un ataque con armas de alta precisión, incluidos misiles Kinzhal y drones de combate, en donde fueron impactados aeródromos militares, un centro de inteligencia radioelectrónica y radiotécnica del Ejército ucraniano, un almacén de proyectiles para el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Oljá, así como talleres de ensamblaje y lugares de almacenamiento de drones de largo alcance. Además, las tropas rusas bombardearon más instalaciones energéticas que dan soporte al complejo militar-industrial de Ucrania y puestos de despliegue temporal de las tropas ucranianas en 143 distritos, como también continúa la defensa de la aglomeración Pokrovsk-Myrnohrad. Por parte del ejercito ucraniano la situación sigue siendo difícil e impredecible. El ejército ruso está empleando todas sus reservas, pero sufre pérdidas a cambio, pero han avanzado a lo largo de la línea del frente y han mejorado sus posiciones. En el territorio del Donestk los grupos de asalto rusos siguen activamente llevando a cabo operativos ofensivos en varios distritos del noroeste y este del distrito central, así como la limpieza del territorio en la zona industrial occidental, de este modo, a pesar de su fuerte resistencia, las tropas ucranianas perdieron el control de dos kilómetros cuadrados. Por otro lado, la Flota del Mar Negro de Rusia destruyó cuatro embarcaciones no tripuladas ucranianas en la parte noreste del mar Negro. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 7 de noviembre de 2025

Argentina negocia para fortalecer su Armada con submarinos franceses

El presidente de argentino, Javier Milei, en una entrevista a medios de prensa franceses indico que “terminamos de tener una excelente relación con Francia. Estamos comprando submarinos y le estamos comprando, además, unos buques para patrullar las costas”. Como un precedente en una reunión entre el presidente Macron y el mandatario argentino Milei, hubo conversaciones el año pasado por la negociación de tres submarinos de la clase Scorpène para la Armada por unos US$ 2000 millones y de cuatro OPV similares a la clase Gowind adquiridos para la Armada   Argentina pero estas nuevas embarcaciones serían destinadas a la Prefectura, por un valor estimado de 278 millones de euros. En este contexto, el ministro de defensa Luis Petri se reunió con su par francés, Sebastien Lercornu, quien desde septiembre de este año es el primer ministro de Francia. Allí se habrían dado nuevos avances para estas negociaciones. Ambos estuvieron en actividades conjuntas en Francia y en la firma de un Memorando para establecer una Alianza Estratégica en Minerales Estratégicos, En esos días, el Ministerio de Defensa, a cargo de Petri, envió a la compañía francesa Naval Group una carta de intención para la incorporación de tres unidades   del submarino modelo Scorpene. Agregando que también se viene haciendo en otras contrataciones, como es el caso de los helicópteros Leonardo AW109 para la Armada Argentina, cuyo contrato se espera que se firme en los próximos días.  Estas declaraciones del presidente Milei se dan en días que se recuerda un trágico desenlace naval, ya que en unos días se cumplirán ocho años de la pérdida del submarino ARA San Juan con sus 44 tripulantes, momento en que la Argentina dejó de tener capacidad submarina. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 6 de noviembre de 2025

EEUU realizo una prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III

Con la asistencia de un avión E-6B Mercury de la Armada, El lanzamiento se efectuó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, para una prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III, con el objetivo fue verificar la fiabilidad y precisión de la flota Minuteman III, sin carga explosiva, recorrió 6.760 kilómetros hasta el Centro de Pruebas de Defensa Ronald Reagan, en el atolón Kwajalein, Islas Marshall. Por otro lado, el sistema Sentinel, futuro reemplazo del Minuteman III, aún está en fase de despliegue, por lo que es prioritario asegurar la operatividad del arsenal actual. El coronel Dustin Harmon, comandante del grupo, indico: “Esta prueba validó la fiabilidad, la adaptabilidad y el modularidad del sistema de armas” y reconoció la labor de un equipo multidisciplinario integrado por personal de tres alas de misiles y técnicos de la 90.ª Ala de Misiles de la Base Aérea F.E. Warren, en Wyoming. Finalmente, El presidente Vladímir Putin se reunió con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para informarles sobre la política nuclear estadounidense y las posibles contramedidas de Rusia, además el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Belousov, propuso iniciar de inmediato los preparativos para explosiones nucleares a gran escala. También anunció los planes de Estados Unidos para desplegar misiles en Europa y la región de Asia-Pacífico con un tiempo de vuelo de 6 a 7 minutos hasta el centro de Rusia. Putin dijo que no tiene intención de incumplir el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, pero que, si otras partes deciden realizar pruebas, Moscú se verá obligado a tomar las medidas pertinentes. (Source/Photo: Various Media)

 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Tensión por incidentes con drones en aeropuertos de Bélgica

Los vuelos en el principal aeropuerto internacional de Bélgica aún no habían recuperado la normalidad este miércoles por la detección de varios drones no identificados que han causado el caos aéreo en la noche del martes, así como sobre las bases aéreas militares de Kleine-Brogel y Florennes, ambas instalaciones clave de la Fuerza Aérea Belga. Agregamos también que durante el fin de semana se detectaron vuelos de drones no identificados cerca de una base militar donde se almacenan armas nucleares de Estados Unidos. Aunque no se han identificado los operadores de los drones detectados en los últimos días, el ministro de Defensa, Theo Francken, señaló que los vuelos cerca de la base aérea de Kleine-Brogel este último fin de semana por la noche parecían ser "una operación de espionaje" destinada a "desestabilizar" a la ciudadanía. La policía local también confirmó el avistamiento de drones sobre las bases militares, pero indicó que no se pudo interceptar ninguna aeronave, debido a estos incidentes el primer ministro belga, Bart De Wever, convocó este miércoles una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional tras el avistamiento de drones. Como un precedente, acontecimientos similares han afectado recientemente las operaciones en los aeropuertos de Copenhague, Oslo, Aalborg y Múnich y el mes pasado se avistaron varios drones sobre otra base militar belga cerca de la frontera con Alemania. (Source/Photo: Various Media)

Un avión carguero Ilyushin Il-76 aterrizo en Venezuela

Un avión de transporte militar ruso Ilyushin Il-76 registrado como RA-78765, llegó a Caracas, Venezuela. Según medios especializados en Defensa informan que, la ruta del mismo en su pasó por Armenia, Argelia, Marruecos, Senegal y Mauritania antes de llegar a América Latina.  El Il-76 de la compañía rusa Aviacom Zitotrans, sancionada por EE.UU. por participar en el comercio de armas y transporte de mercenarios. Esta compañía suministra armas, incluidos misiles, ojivas y piezas de helicópteros, a varios países del mundo, incluidas regiones donde el Grupo Wagner de Rusia estuvo activo en su momento. Según algunos medios de prensa, la carta de Maduro al presidente ruso Vladimir Putin incluía una solicitud para que Moscú suministrara radares de defensa, modernizara los aviones de Venezuela y proporcionara sistemas de misiles. Este movimiento aéreo se da en pleno reforzamiento masivo del EE.UU. en el Caribe y frente a las costas venezolanas, donde ya operan varios destructores y buques de asalto anfibio, y donde en los próximos días se espera que ingrese el grupo de ataque del portaviones USS Gerald Ford. (Source/Photo: Various Media)

 

martes, 4 de noviembre de 2025

Se confirma la llegada de los primeros vehículos (VCBR) Stryker al Ejército Argentino

En un proceso de fortalecimiento y despliegue de las capacidades del Ejército Argentino. el Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri,  ha confirmado  la fecha de arribo de los primeros Vehículos de Combate Blindado a Rueda (VCBR) 8×8 Stryker , en donde comunico  que “El 5 de diciembre llegan los F-16, el 20 de noviembre llegan los Stryker. Estamos cumpliendo con metas que eran de las Fuerzas desde hace mucho tiempo”.  La adquisición incluye versiones de combate para infantería con armamento como una ametralladora de calibre 50, en lo que se proyecta, una compra total de alrededor de 200 unidades para equipar completamente a la décima brigada mecanizada. En cuanto a sus especificaciones de movilidad y motorización, el Stryker está impulsado por un motor diésel Caterpillar C7 de 350 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática Allison 3200SP. Esta configuración le permite alcanzar una velocidad máxima en carretera de aproximadamente 100 km/h y una autonomía de más de 500 kilómetros con un solo tanque de combustible. Su tracción 8x8 es seleccionable, pudiendo operar también en modo 8x4 para mejorar la eficiencia, como así también, cuenta con un sistema central de inflado de neumáticos (CTIS), que permite al conductor ajustar la presión de las ruedas desde el interior del vehículo para optimizar el rendimiento tanto en terrenos blandos (arena, lodo) como en superficies duras (asfalto).Finalmente agregamos el interés del Ministerio de Defensa Argentino que  busca modernizar la potencia de fuego del Ejército con la incorporación de  una cantidad  de 72  unidades de sistemas de artillería autopropulsada. El programa busca equipar a los cuatro Grupos de Artillería Blindada con nuevos sistemas para reemplazar las plataformas obsoletas, muchas de las cuales llevan más de 40 años en servicio.El plan aún no especifica qué sistemas se comprarán, aunque la información extraoficial sugiere un presupuesto estimado de alrededor de 160 millones de dólares. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 3 de noviembre de 2025

Explosiones por ataque de drones en refinerias rusas

Por un ataque de drones ucranianos, es alcanzada la refinería de petróleo de Sarátov, en la región homónima de la Federación Rusa donde resultaron dañadas las mismas y se registró un incendio en la zona del complejo de refinación de petróleo ELOU AVT-6. Además la Agencia Federal de Aviación Civil de Rusia (Rosaviatsia) confirmó que el aeropuerto de la ciudad estuvo cerrado durante más de seis horas debido a las restricciones operativas impuestas tras el ataque. También fueron blanco las instalaciones logísticas de las tropas rusas en el territorio de la región de Lugansk, como así también, se vieron afectados el almacén de material y equipo técnico en Rozkishne y el almacén móvil de combustibles y lubricantes en Dovzhansk . Finalmente, las Fuerzas de Defensa de Ucrania detuvieron la expansión de soldados rusos en la parte norte de Pokrovsk, región de Donetsk, e impidieron que las mismas obstruyeran la carretera que conecta Pokrovsk y Rodynske. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 30 de octubre de 2025

El 5 de diciembre arribaran al país los primeros 6 cazas F-16AM/BM argentinos

El Ministerio de Defensa de la República Argentina ha confirmado la llegada de los primeros seis aviones de combate F-16AM/BM Fighting Falcon que equiparán al Grupo 6 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina y esto será el 5 de diciembre del corriente. Este avance constituye el primer paso del proceso de incorporación de un total de 24 aeronaves de cuarta generación. Según ha informado la Fuerza Aérea Argentina, que un equipo multidisciplinario conformado por personal del Programa F-16, personal de DALO y de la USAF se encuentra planificando las tareas concernientes a la operación de ferry de las aeronaves F-16 que serán acompañadas por reabastecedores KC-135R de la USAF y una aeronave C-130 de apoyo logístico de la FAA con el objetivo de arribar al Área Material Río IV en la provincia de Córdoba.  Las aeronaves se denominarán de esta manera, a los biplaza tendrán las matrículas M-1001 al M-1008 (los M-1005 al M-1008 serán entregados más adelante) y los monoplazas M-1009 a M-1024. El titular de la cartera, Luis Petri, señalo en sus redes sociales el significado de esta entrega para la defensa nacional, al tiempo que calificó la inversión asociada como “histórica” y remarcó la realización de obras de infraestructura específicas para poder recibir y operar a los modernos cazas. (Source/Photo: Various Media)

 

miércoles, 29 de octubre de 2025

Tropas rusas avanzan sobre varias zonas ucranianas

Informes de medios de prensa a través de redes sociales, indican que fuerzas rusas habían entrado en Mirnohrad, además que otras unidades han penetrado en Kostyantynivka., como así también el perímetro en el que rodean a las tropas ucranianas en la zona de la ciudad de Kupiansk, un punto clave para despejar Donetsk. Por otra parte, el portavoz del grupo de fuerzas ucranianas del Este, capitán, Grygoriy Shapoval indico que, “durante los últimos diez días, las tropas rusas han atacado principalmente con pequeños grupos móviles sin utilizar armamento. Ahora, están concentrando fuerzas y utilizando vehículos blindados pesados, por lo que los intensos combates continúan en la zona de Kostyantynivka”. Informes señalan que en la madrugada que tropas rusas atacaron infraestructuras de servicios en la región de Odesa, provocando daños, dejando a algunos usuarios sin electricidad y transporte e hiriendo a una persona. Las instalaciones de infraestructura crítica están funcionando con generadores pese a los daños ocasionados. Finalmente, la defensa aérea rusa derribó e interceptaron la noche del 29 de octubre drones ucranianos sobre la provincia fronteriza de Briansk, 12 sobre la provincia de Kaluga y 6 sobre la provincia de Moscú según comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia. (Source/Photo: Various Media)